Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

SANIDAD
Campaña informativa sobre la meningitis que en el último lustro afectó a cinco vecinos de la comarca
Siguiendo con su plan de expansión nacional, la Fundación Irene Megías contra la Meningitis ha puesto en marcha de una campaña formativa e informativa en toda la región que se desarrolla gracias al apoyo del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) en base al acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado tres de octubre
![[Img #2370]](upload/img/periodico/img_2370.jpg)
Siguiendo con su plan de expansión nacional, la Fundación Irene Megías contra la Meningitis ha puesto en marcha de una campaña formativa e informativa en toda la región que se desarrolla gracias al apoyo del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) en base al acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado tres de octubre.
La presentación de la campaña tuvo lugar el lunes 18 de febrero, en una rueda de prensa celebrada en la sede del Concyl (Valladolid) en la que participaron el Presidente del Concyl, Juan de Dios Jódar, y la directora regional de la FIMM para Castilla y León; si bien el inicio de la campaña fue simultáneo en todas las provincias castellano leonesas, en las que se repartirán 84.000 folletos y 1.700 carteles a través de sus oficinas de farmacia.
Desde la fundación Irene Megías consideran imprescindible el apoyo del sector farmacéutico ya que, “cuando alguien está enfermo acude muchas veces directamente a su farmacéutico, y es por ello que desde la fundación consideramos imprescindible la labor que realizan estos profesionales. Estamos convencidos de que la campaña va a dar muy buenos resultados en términos de difusión de los síntomas de la meningitis y cómo actuar en caso de reconocerlos”
Además, el organismo recuerda que, cuando se trata de la meningitis y la sepsis, conseguir un rápido tratamiento durante las primeras horas de enfermedad es vital pues “llegar a tiempo al hospital puede salvar la vida del afectado y evitarle secuelas muy graves; de ahí la importancia de saber reconocer bien los síntomas, labor en la que los farmacéuticos puede ayudar enormemente.”
La enfermedad meningocócica acabó en 2008 con la vida de un bebé de 18 meses, natural de Sahagún. En 2007, otras tres personas sufrieron la enfermedad: una residente en la villa, otra joven que disfrutaba de unos días de vacaciones y, un tercero, natural del municipio de El Burgo Ranero. Ninguno de los cuatro casos tenía relación entre sí, confirmó en su día la autoridad sanitaria. El pasado año una menor de Sahagún también sufrió la enfermedad.
Más información: http://www.contralameningitis.org/
Siguiendo con su plan de expansión nacional, la Fundación Irene Megías contra la Meningitis ha puesto en marcha de una campaña formativa e informativa en toda la región que se desarrolla gracias al apoyo del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) en base al acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado tres de octubre.
La presentación de la campaña tuvo lugar el lunes 18 de febrero, en una rueda de prensa celebrada en la sede del Concyl (Valladolid) en la que participaron el Presidente del Concyl, Juan de Dios Jódar, y la directora regional de la FIMM para Castilla y León; si bien el inicio de la campaña fue simultáneo en todas las provincias castellano leonesas, en las que se repartirán 84.000 folletos y 1.700 carteles a través de sus oficinas de farmacia.
Desde la fundación Irene Megías consideran imprescindible el apoyo del sector farmacéutico ya que, “cuando alguien está enfermo acude muchas veces directamente a su farmacéutico, y es por ello que desde la fundación consideramos imprescindible la labor que realizan estos profesionales. Estamos convencidos de que la campaña va a dar muy buenos resultados en términos de difusión de los síntomas de la meningitis y cómo actuar en caso de reconocerlos”
Además, el organismo recuerda que, cuando se trata de la meningitis y la sepsis, conseguir un rápido tratamiento durante las primeras horas de enfermedad es vital pues “llegar a tiempo al hospital puede salvar la vida del afectado y evitarle secuelas muy graves; de ahí la importancia de saber reconocer bien los síntomas, labor en la que los farmacéuticos puede ayudar enormemente.”
La enfermedad meningocócica acabó en 2008 con la vida de un bebé de 18 meses, natural de Sahagún. En 2007, otras tres personas sufrieron la enfermedad: una residente en la villa, otra joven que disfrutaba de unos días de vacaciones y, un tercero, natural del municipio de El Burgo Ranero. Ninguno de los cuatro casos tenía relación entre sí, confirmó en su día la autoridad sanitaria. El pasado año una menor de Sahagún también sufrió la enfermedad.
Más información: http://www.contralameningitis.org/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125