Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Proyecto de Presupuestos de la Comunidad
Payuelos, el Centro de Salud de Sahagún y la iglesia de Vallecillo, previsiones de la Junta para 2018
![[Img #16137]](upload/img/periodico/img_16137.jpg)
Trece millones y medio para la zona regable de Los Payuelos, 122.000 euros para la iglesia de Vallecillo, 450.000 euros para el Centro de Salud de Sahagún y algo más de 230.000 para la A-231 y la Matallana-Valencia de Don Juan. El Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018, el más elevado de la historia del Gobierno autonómico con cerca de 11.000 millones de euros, incluye de forma directa un total de diez partidas que tienen que ver con la comarca de Sahagún.
Desglosando por capítulos, Agricultura y Ganadería (a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria y del Instituto Tecnológico Agrario) dedicará cerca de trece millones y medio de euros en la modernización de la zona de Payuelos, cantidad todavía insuficiente para completar el ambicioso programa. De esta cantidad, 14.179 correspondería a la red de riego del sector XIX; 14.510 para la red del sector XXI; Algo más de cinco millones para el sector XXII (Área Cea); 5,3 para el sector XXIV en el mismo área; 750.000 para la línea de los sectores IX, X, XI, XII, XVIII, XIX, XXI y otros 2.350.000 para el sector XXIII.
Fomento y Medio Ambiente incluyen en los presupuestos de 2018 dos intervenciones en las vías comarcales. Se prevé así una inversión de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de 83.895 euros para la renovación del firme de la carretera LE-521 que une Matallana de Valmadrigal con Valencia de Don Juan y, en segundo lugar, 150.000 euros para el mantenimiento de la autovía A-231 Camino de Santiago.
También de Fomento, si bien a cargo de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, destinará una partida de 122.000 euros en la rehabilitación de la Iglesia de Vallecillo.
Finalmente, la Gerencia Regional de Salud -Atención Primaria- dedicará en 2018 450.000 euros al Centro de Salud de Sahagún que, a juzgar por el cuadro de inversiones, no podría estar operativo antes de 2021. Y es que, el proyecto de presupuestos divide hasta en cuatro anualidades el coste total de la obra, cifrada en 2,8 millones de euros: 450.000 para 2018; un millón para 2019; 1,2 millones para 2020 y, un último ‘empujón’ de 150.000 euros para 2021.
Trece millones y medio para la zona regable de Los Payuelos, 122.000 euros para la iglesia de Vallecillo, 450.000 euros para el Centro de Salud de Sahagún y algo más de 230.000 para la A-231 y la Matallana-Valencia de Don Juan. El Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018, el más elevado de la historia del Gobierno autonómico con cerca de 11.000 millones de euros, incluye de forma directa un total de diez partidas que tienen que ver con la comarca de Sahagún.
Desglosando por capítulos, Agricultura y Ganadería (a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria y del Instituto Tecnológico Agrario) dedicará cerca de trece millones y medio de euros en la modernización de la zona de Payuelos, cantidad todavía insuficiente para completar el ambicioso programa. De esta cantidad, 14.179 correspondería a la red de riego del sector XIX; 14.510 para la red del sector XXI; Algo más de cinco millones para el sector XXII (Área Cea); 5,3 para el sector XXIV en el mismo área; 750.000 para la línea de los sectores IX, X, XI, XII, XVIII, XIX, XXI y otros 2.350.000 para el sector XXIII.
Fomento y Medio Ambiente incluyen en los presupuestos de 2018 dos intervenciones en las vías comarcales. Se prevé así una inversión de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de 83.895 euros para la renovación del firme de la carretera LE-521 que une Matallana de Valmadrigal con Valencia de Don Juan y, en segundo lugar, 150.000 euros para el mantenimiento de la autovía A-231 Camino de Santiago.
También de Fomento, si bien a cargo de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, destinará una partida de 122.000 euros en la rehabilitación de la Iglesia de Vallecillo.
Finalmente, la Gerencia Regional de Salud -Atención Primaria- dedicará en 2018 450.000 euros al Centro de Salud de Sahagún que, a juzgar por el cuadro de inversiones, no podría estar operativo antes de 2021. Y es que, el proyecto de presupuestos divide hasta en cuatro anualidades el coste total de la obra, cifrada en 2,8 millones de euros: 450.000 para 2018; un millón para 2019; 1,2 millones para 2020 y, un último ‘empujón’ de 150.000 euros para 2021.
concejal | Sábado, 21 de Octubre de 2017 a las 09:56:35 horas
Muy bien Teresa, "somos nosotros los que pagamos el Centro de Salud a través de nuestros impuestos". Dos preguntas, si es tan amable. Me puede decir que es lo que no pagamos, que sea publico a través de nuestros impuestos?? y la segunda, Como repartiría Usted el dinero de nuestros impuestos??. Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder