Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Sahagún Digital
1
Inauguración
El director del Itacyl, ‘padrino’ de la Feria de San Simón 2017
![[Img #16145]](upload/img/periodico/img_16145.jpg)
El viceconsejero de Desarrollo Rural y Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente Cachorro, será el encargado de cortar la cinta inaugural de la cuadragésima quinta edición de la Feria de San Simón, que se desarrollará en la población de Sahagún durante los días 27, 28 y 29 de octubre.
Aunque las puertas del recinto ferial se abrirán el viernes, día 27, a eso de las cinco de la tarde, la inauguración oficial no será hasta el día siguiente, sábado, a partir de las 12:30 horas. La programación incluye para ese día la acostumbrada recepción de autoridades a las 12:00 horas en la Casa Consistorial y un paseo a pie hasta el pabellón por parte de las autoridades asistentes. La música de la Agrupación Musical de Sahagún amenizará el corte de cinta.
Jorge Llorente Cachorro
Palentino de nacimiento y muy buen conocedor del campo leonés, Llorente es veterinario por la Universidad de León y, dentro de la Administración regional, ha ocupado diversas responsabilidades. En esta legislatura ocupó el cargo de director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería. En esta Consejería también ha sido jefe de Servicio de Formación Agraria e Iniciativas, técnico de apoyo de la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria y técnico del Servicio de Medios y Ordenación Ganadera.
En la Consejería de Sanidad ha sido director general de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria, jefe de Servicio de Evaluación de Riesgos y Gestión de Alertas, jefe de Servicio de Sanidad Ambiental, jefe de Sección de Riesgos Biológicos, técnico del Servicio de Protección de la Salud y veterinario inspector de Sanidad y Consumo.
En la Administración General del Estado ha sido subdelegado del Gobierno en Valladolid, donde también ejerció la Dirección del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desempeñó las tareas de jefe de Sección de la Red de Alerta Sanitaria y, en la empresa privada, ha ocupado los puestos de director de la empresa ganadera Valles del Esla, SA y director de matadero en la Empresa Núcleo de Explotaciones Agropecuarias de León (Neal).
Además, ha sido director técnico del área ganadera y coordinador regional de la Sectorial Remolachera de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera, en la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), de Castilla y León.
![[Img #16145]](upload/img/periodico/img_16145.jpg)
El viceconsejero de Desarrollo Rural y Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente Cachorro, será el encargado de cortar la cinta inaugural de la cuadragésima quinta edición de la Feria de San Simón, que se desarrollará en la población de Sahagún durante los días 27, 28 y 29 de octubre.
Aunque las puertas del recinto ferial se abrirán el viernes, día 27, a eso de las cinco de la tarde, la inauguración oficial no será hasta el día siguiente, sábado, a partir de las 12:30 horas. La programación incluye para ese día la acostumbrada recepción de autoridades a las 12:00 horas en la Casa Consistorial y un paseo a pie hasta el pabellón por parte de las autoridades asistentes. La música de la Agrupación Musical de Sahagún amenizará el corte de cinta.
Jorge Llorente Cachorro
Palentino de nacimiento y muy buen conocedor del campo leonés, Llorente es veterinario por la Universidad de León y, dentro de la Administración regional, ha ocupado diversas responsabilidades. En esta legislatura ocupó el cargo de director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería. En esta Consejería también ha sido jefe de Servicio de Formación Agraria e Iniciativas, técnico de apoyo de la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria y técnico del Servicio de Medios y Ordenación Ganadera.
En la Consejería de Sanidad ha sido director general de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria, jefe de Servicio de Evaluación de Riesgos y Gestión de Alertas, jefe de Servicio de Sanidad Ambiental, jefe de Sección de Riesgos Biológicos, técnico del Servicio de Protección de la Salud y veterinario inspector de Sanidad y Consumo.
En la Administración General del Estado ha sido subdelegado del Gobierno en Valladolid, donde también ejerció la Dirección del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desempeñó las tareas de jefe de Sección de la Red de Alerta Sanitaria y, en la empresa privada, ha ocupado los puestos de director de la empresa ganadera Valles del Esla, SA y director de matadero en la Empresa Núcleo de Explotaciones Agropecuarias de León (Neal).
Además, ha sido director técnico del área ganadera y coordinador regional de la Sectorial Remolachera de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera, en la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), de Castilla y León.








Celdela | Lunes, 23 de Octubre de 2017 a las 15:41:39 horas
Decirle a este señor que en las tierras del Valderaduey también queremos el.regadío para no quedar marginados y tener que acabar abandonado nuestras explotaciones.
El agua que va a desviarse del Carrión a la presa de San Martin de la Cueza debe ser usado para regar en este valle, con la construcción de otra represa más arriba en el valle o con una toma desde el mismo canal proyectado.
No se a que esperan las cámaras agrarias para moverse. Lo que pasa es que el campo (y las juntas vecinales y camaras) está lleno de jubilados a los que les importa un pimiento lo que pase. Como el perro del hortelano. Ni se van, ni dejan sitio a los jóvenes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder