Redacción Redacción 4
Lunes, 23 de Octubre de 2017
Saluda del alcalde

“Observar San Simón desde el mero punto de vista comercial es quedarse muy cortos”

[Img #16146]

 

Un año más, al igual que venimos haciendo desde la lejana Edad Media, Sahagún se prepara para celebrar la Feria de San Simón. Observar este evento desde el mero punto de vista comercial es quedarse muy cortos, como cortos nos quedaríamos si sólo lo limitáramos a la villa de Sahagún ya que, como es sobradamente conocido, la feria se desborda por toda su comarca natural y por comarcas de provincias limítrofes de Valladolid y Palencia. Ello sin olvidar la presencia con que todos los años nos premian nuestros hermanos del Concejo asturiano de Tineo.

La Feria de San Simón es, ante todo, un punto de encuentro geográfico y emocional. Viejos amigos que se vuelven a encontrar, nuevas relaciones que no regatean en desear lo mejor para, como mínimo, el año que queda hasta la próxima cita de la feria.

Los tiempos han cambiado y nunca dejarán de hacerlo. Puede que las mercancías nuevas hayan sustituido a las antiguas, pero hay una de toda la vida que se mantiene inalterable: las ganas de hacer de San Simón una fiesta en toda regla, una celebración de todo aquello que compartimos y nos une. En sus orígenes, San Simón era la cita obligada para hacer acopio de víveres antes de la llegada del crudo invierno. Puede que los inviernos ya no sean tan crudos, pero el empeño por poner en común lo mejor de nosotros ha seguido vigente a lo largo de los siglos.

Claro ejemplo de todo ello son nuestros puerros, símbolo de San Simón, como en su día lo fueron los pavos, y también la lenteja de Tierra de Campos, ambos amplían año a año su producción y presencia, no sólo en la feria, sino también en los restaurantes señeros de ciudades de toda España y, por supuesto, de León, flamante Capital Gastronómica Española 2018.

A todo este elenco se unen este año dos presencias especialmente destacadas a las que debemos agradecer su labor y colaboración. La primera es la del encargado de inaugurar esta nueva edición de la Feria de San Simón: Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, un gran conocedor del ámbito que nos ocupa y que hasta fechas recientes desempeñó el cargo de director general de Producción Agropecuaria e Infraestructura Rural.

Y como guinda, nuestro Puerro de Oro, el principal galardón que concede el Ayuntamiento de Sahagún y que este año se recupera en la fundación Aspaym Castilla y León. Una entidad que, de la mano de su director general, Julio Herrero Bermejo, tiene como seña de identidad trabajar para mejorar las condiciones de vida del colectivo de personas con discapacidad y que en la actualidad cuenta con más de 2.000 socios en la comunidad, con delegaciones en León, Valladolid, Palencia, Ávila y Burgos.

Para finalizar, quiero agradecer y dar la bienvenida a todos los expositores presentes en la feria, que deseo les sea fructífera, así como a todos los visitantes que confirmarán a la villa de Sahagún como lo que es y siempre ha sido: una villa para el encuentro. Gracias a todos y feliz Feria de San Simón 2017. Lisandro García de la Viuda. Alcalde de Sahagún.

Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Tamara

    Tamara | Jueves, 26 de Octubre de 2017 a las 13:29:33 horas

    Mensaje firme y tranquilizador.Señor d L V,porque todos los años son del mismo bando los encargados de cortar la cinta Ferial, se podría alternar de vez en cuando de signo político,

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Martes, 24 de Octubre de 2017 a las 14:10:47 horas

    Señor Alcalde,vende usted mejor al PP que Rafael Hernando Fraile. Jorge Llorente Viceconsejero de desarrollo Rural de la junta de CyL, y el partido que lo sustenta, son los responsables de los recortes que padecen en Sahagún y en toda España.Solo se me ocurre preguntarle si es usted de verdad del PSoE,o no, sea Usted consecuente. Don lisandro.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Lunes, 23 de Octubre de 2017 a las 16:06:45 horas

    Muchas gracias Alcalde.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Lunes, 23 de Octubre de 2017 a las 13:20:10 horas

    No se de donde se saca ud. Que cada año hay más presencia de puerros y lenuevas.

    Ni se cultivan puerros, ni se venden en las tiendas ni se cultivan lentejas.

    Los agricultores de aqui tienen pocas ganas de trabajar y lo fácil es poner cereales y esperar a que llueva. Cultivar lentejas, garbanzos, lúpulo, remolacha etc... hace agachar mucho el riñon montando regadios y otros menesteres.

    Es una vergüenza que en toda la vega se esté cultivando cereal de secano cuando en esa zona siempre hubo producción en regadio, con una tierra excelente en calidad.

    Es lamentable y fiel ejemplo de la clase de gente que habita este pueblo y de su valía.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.