Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
5
Congreso independiente
Grajal y el medio rural se hacen hueco en TEDxLeón
![[Img #16151]](upload/img/periodico/img_16151.jpg)
Petra Paula Merino, vecina de Grajal de Campos, será una de las once ponentes que participen en la experiencia TEDxLeón, un congreso independiente que acoge la ciudad el 17 de noviembre y que lleva celebrándose desde 2002 con una finalidad muy clara: compartir ideas.
Su ponencia, según adelanta Merino, tratará aspectos relacionados con la vida rural, “hacer caer el mito de que lo rural se muere, particularmente en León. También se hablará de Grajal”. “Se dice que los pueblos se mueren. Sí, su población disminuye, pero hay otras gentes que se están acercando a ellos. El futuro rural está por comenzar. Ya hay países donde se ha invertido el movimiento migratorio del campo a la ciudad. En ellos más gentes se mueven de la ciudad al pueblo, que a la inversa. Internet tiene la culpa”, sostiene Merino.
Sobre TEDx
El nombre de TEDx viene de TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), una organización sin ánimo de lucro dedicada a las "ideas dignas de difundir" (ideas worth spreading). Hace más de 20 años comenzaron con conferencias anuales que reunían a conferenciantes de alto nivel. Participaron entre otros el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, o el cofundador de Microsoft, Bill Gates. Así, hace unos años, TED comenzó a dar licencias a personas para hacer eventos a nivel local (los TEDx) una vez detectado que, en cada ciudad, “hay gente interesante con ideas que transmitir".
“Difundir ideas en nuestro entorno, en nuestras comunidades, en nuestro campo de acción es tan importante como difundir ideas en Nueva York, México o Londres, y ahora por sexta ocasión lo haremos desde León España. Nuestro lema de esta edición del 2017, ‘EXIT’, toda salida representa una entrada a algún otro sitio”, aclaran desde la organización.
![[Img #16151]](upload/img/periodico/img_16151.jpg)
Petra Paula Merino, vecina de Grajal de Campos, será una de las once ponentes que participen en la experiencia TEDxLeón, un congreso independiente que acoge la ciudad el 17 de noviembre y que lleva celebrándose desde 2002 con una finalidad muy clara: compartir ideas.
Su ponencia, según adelanta Merino, tratará aspectos relacionados con la vida rural, “hacer caer el mito de que lo rural se muere, particularmente en León. También se hablará de Grajal”. “Se dice que los pueblos se mueren. Sí, su población disminuye, pero hay otras gentes que se están acercando a ellos. El futuro rural está por comenzar. Ya hay países donde se ha invertido el movimiento migratorio del campo a la ciudad. En ellos más gentes se mueven de la ciudad al pueblo, que a la inversa. Internet tiene la culpa”, sostiene Merino.
Sobre TEDx
El nombre de TEDx viene de TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), una organización sin ánimo de lucro dedicada a las "ideas dignas de difundir" (ideas worth spreading). Hace más de 20 años comenzaron con conferencias anuales que reunían a conferenciantes de alto nivel. Participaron entre otros el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, o el cofundador de Microsoft, Bill Gates. Así, hace unos años, TED comenzó a dar licencias a personas para hacer eventos a nivel local (los TEDx) una vez detectado que, en cada ciudad, “hay gente interesante con ideas que transmitir".
“Difundir ideas en nuestro entorno, en nuestras comunidades, en nuestro campo de acción es tan importante como difundir ideas en Nueva York, México o Londres, y ahora por sexta ocasión lo haremos desde León España. Nuestro lema de esta edición del 2017, ‘EXIT’, toda salida representa una entrada a algún otro sitio”, aclaran desde la organización.








TERESA | Miércoles, 25 de Octubre de 2017 a las 07:10:52 horas
Si los que lo conocen y viven día a día en él lo dejan como están? Cómo puede avanzar si no es para lucimiento propio de quien promueve cositas en pequeños trocitos.Saludos cordiales tauro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder