Juan Giraldo González Juan Giraldo González 3
Martes, 24 de Octubre de 2017
JUAN GIRALDO GONZÁLEZ

Simbología masónica en el mausoleo de la familia Herques. La huella masónica en Sahagún (3/4)

[Img #16173]
 
El mausoleo de la familia Flórez-Herques, radicado en el cementerio de Sahagún, da sepultura a Teresa Herques Ybarreta, (1796-1852) y dos de sus hijos que murieron solteros, Silverio (1829-1889) e Hipólito Flórez Herques (1834-1903). Se comenta que también podría haber sido enterrado en secreto Rogelio Herques, sobrino de la titular, que mató a su hermano y a su cuñada antes de suicidarse en Montecarlo en 1888, aunque no hay ninguna referencia al traslado de restos de Montecarlo a Sahagún. Según la prensa de la época, Rogelio fue enterrado en absoluta soledad fuera del recinto católico, mientras que los restos de Robustiano y su esposa, la cubana Ana María de Rivas, fueron acompañados en su sepelio en el cementerio católico de Montecarlo por las autoridades del Principado y algunos familiares de los fallecidos.
Resulta extraño que la iglesia católica permitiera un mausoleo con estas características. Los enterramientos masónicos no estaban permitidos dentro del recinto católico, quizás por eso el mausoleo no tiene los símbolos más conocidos como la escuadra, el compás y la plomada, o el ojo masónico dentro del triángulo. En cambio, resalta símbolos comunes con el cristianismo, como la cruz coronando ambas columnas. También es posible que el alto nivel económico de la familia ablandase la rigidez de las autoridades parroquiales que, dicho sea de paso, contaba también con sacerdotes masones.
[Img #16172]En primer lugar, llama la atención la orientación diferente al resto de los enterramientos próximos, en este caso está situado en dirección a la capilla, quizás para despejar dudas. Entre los masones el mausoleo era la representación en pequeño del templo de Jerusalén, por lo que es frecuente la presencia de las dos columnas (Jakim y Boaz), así como otros motivos ornamentales cargados de un simbolismo que a continuación comentamos.
El obelisco es la parte más visible. Es el monumento de piedra en forma de prisma rectangular en disminución hacia la cúspide, la cual está rematada por una pequeña pirámide (piramidión). Símbolo fálico del Antiguo Egipto, representa la fuerza creadora de Ra, el dios sol, y era el nexo de unión entre el cielo y la tierra. Entre los masones simboliza la iniciación en los Misterios y representa la fuerza, autoridad y energía. Las columnas representan la entrada al Templo de Salomón. Simbolizan la dualidad, la fuerza y el equilibrio, la vida y la muerte, la luz y la sombra. Estaban adornadas por dos capiteles con guirnaldas entretejidas con lirios y granadas, símbolos de unidad, paz y abundancia.
Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

  • Marcela

    Marcela | Sábado, 02 de Diciembre de 2017 a las 18:33:25 horas

    Me ha parecido muy interesante este artículo relacionado con ese apellido tan unido a Sahagún.
    Sahagún tiene un patrimonio cultural fuera de serie. Es una pena que no se potencie este tipo de turismo.

    Accede para responder

  • Curiosa

    Curiosa | Domingo, 29 de Octubre de 2017 a las 12:42:12 horas

    Muchas gracias por este artículo tan interesante sobre la historia oculta de nuestra villa y sus habitantes.

    Este año no he podido por menos que acercarme a ese sepulcro que desde pequeña me ha llamado tanto la atención por su simbología.

    A pesar de lo completo del artículo, al igual que a Eleazar me sigue intrigando la imagen del murciélago/vampiro que aparece tallada en la columna derecha, la señalada con la letra omega.

    Accede para responder

  • Eleazar

    Eleazar | Sábado, 28 de Octubre de 2017 a las 12:31:37 horas

    ¿ Que significan los vampiros que aparecen junto a la letra omega?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.