Sahagún Digital Sahagún Digital 3
Miércoles, 01 de Noviembre de 2017
Participan nueve locales de Sahagún

Jornadas del Marisco 2017: como en O Grove, pero a orillas del Cea

[Img #16245][Img #16246]

 

La Asociación de Hostelería y Turismo de Sahagún vuelve a ‘conjurarse’ por tercer año consecutivo para hacer de esta población jacobea una pequeña embajada del marisco, como en O Grove, pero a orillas del Cea.  

En esta ocasión son nueve los establecimientos que participan en la iniciativa, activa durante los días tres, cuatro y cinco (primer fin de semana de noviembre) y 10, 11 y 12, segundo fin de semana de noviembre.

Durante ese tiempo, los locales adscritos a las III Jornadas del Marisco ofrecerán, a un precio común de cuatro euros, originales recetas (y abundantes cazuelillas) donde no faltarán: zamburiñas, cocochas, bígaros, mejillones, canaillas, gambones, chipirones, sepia, percebes, arañas, pulpo, oricios… todo fresquito y de primera calidad.

Así, los amantes del marisco tendrán la oportunidad de conocer, a un precio más que razonable, el buen hacer de la hostelería local a través de las siguientes propuestas:

Restaurante La Codorniz

  • Suspiro redondo de marisco, con leche de puerros
  • Hamburguesa de océano y tierra

Casa Simón

  • Zamburiñas al horno

Restaurante La Roldana (CIERRA LOS DOMINGOS)

  • Cocochas de bacalao con almejas
  • Brocheta de rape y langostino

Cafetería Caracas

  • Almejas a la marinera
  • Fuente de mejillones, canaillas y bígaros

Mesón Covadonga

  • Pimientos rellenos de vieira y langostinos
  • Mejillones en salsa americana

Bar Europa (NO SIRVE LOS DOMINGOS)

  • Mejillones en salsa picante
  • Gambones al cava

Bar Karina

  • Chipirones rellenos de marisco en su salsa
  • Cazuelita de sepia con gambas y almejas

Restaurante Luis

  • Pote marinero y percebes
  • Sartén de arañas, almejas y gambas
  • Zamburiñas en salsa de polvo de pulpo

Mesón La Trébede

  • Crep de marisco con salsa de oricios

El horario de las degustaciones es de ocho a once de la noche los viernes, de ocho a 22:30 horas los sábados y, los domingos, de 12:30 a 15:00 horas y de 20:00 horas a 22:00 horas.

 

Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

  • Lectora

    Lectora | Jueves, 02 de Noviembre de 2017 a las 08:32:48 horas

    ¡Olé por la hostelería de Sahagún que se mueve por llevar algo de vida a la villa!

    No obstante, sólo una observación siguiendo el hilo de José Antonio y "Nombre", ¿por qué no unas jornadas de la matanza? ¿o un fin de semana del puerro? Dar algo de protagonismo también a la tierra y sus productos

    Accede para responder

  • NOMBRE

    NOMBRE | Miércoles, 01 de Noviembre de 2017 a las 22:37:03 horas

    Estoy con Jose Antonio. Echo de menos unas jornadas de algo de aquí y otras de patatas bravas, que eso le gusta a todo el mundo

    Accede para responder

  • Jose Antonio.

    Jose Antonio. | Miércoles, 01 de Noviembre de 2017 a las 13:25:24 horas

    Buenas iniciativas.

    Así debería haber varias más al año añadidas a las que hay. Y que alguna de ellas fuera de exaltación de los productos locales y comarcales y ponernos en valor de una vez.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.