Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
1
En el Monasterio de Santa María de Sandoval
Lección de tapial con los ‘maestros del barro’
El Monasterio de Sandoval acoge este sábado (cuatro de noviembre) por segundo año consecutivo el Taller de Construcción Tradicional ‘Palomar de Pepe y Lola’ versando en esta ocasión sobre la construcción de tapia.
Los participantes en el taller tendrás la oportunidad de levantar con sus manos un muro de tapia bajo las directrices de Laureano Rueda, Agustín Santamarta (Calzadilla de los Hermanillos) y Marcos Revilla (Villamoratiel de las Matas), artesanos del tapial y expertos en construcción tradicional.
El taller es una iniciativa del Ayuntamiento de Mansilla Mayor que pretende difundir y poner en valor los métodos y materiales de construcción característicos del sur de León en el idílico entorno del Palomar de Pepe y Lola perteneciente al Monasterio de Sandoval.
El curso está financiado por el Instituto Leonés de Cultura y el propio Ayuntamiento de Mansilla Mayor contando además con la colaboración de empresas como Áridos Valdearcos o Juventino Álvarez. Más información e inscripciones: 691 666 567
Programación
9:00 horas – 9:30 horas – Monasterio de Santa María de Sandoval
Recepción de los participantes
Bienvenida a cargo de José Alberto Martínez, alcalde de Mansilla Mayor
9:30 horas – 10:00 horas – Monasterio de Santa María de Sandoval
‘La cal aplicada a la construcción con tierra, conceptos y muestrario de material’ Jonathan Iglesias Casado, representante de Juventino Álvarez
9:30 horas – 14:30 horas – Palomar de Pepe y Lola
Taller práctico construyendo una tapia dirigido por Laureano Rueda Miguélez, Agustín Santamarta Medina y Marcos Revilla García.
14:30 horas – 15:30 horas – Bar San Miguel de Mansilla Mayor
Comida, incluida con la inscripción (siete euros)
16:00 horas – 17:30 horas – Palomar de Pepe y Lola
Continuación del taller con desencofrado de la tapia realizada durante el día.
![[Img #16249]](upload/img/periodico/img_16249.jpg)








Maria | Jueves, 02 de Noviembre de 2017 a las 15:05:56 horas
Tanto que le gusta a este Ayto. Vigilar las obras y licencias (para hacer pasar por caja a todos) se debería preocupar más por crear un estilo arquitectónico basado en el barro para todas las reformas de fachadas y tener así un pueblo bonito.
Pelear por conseguir eso y no por denunciar y tener a la policía ocupada en estas menudencias y absurdos.
Prohibir de forma tajante las fachadas blancas o de cotegran.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder