Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Domingo, 12 de noviembre
Bodegas Julio Crespo ‘brinda’ por el enoturismo con una jornada de puertas abiertas
![[Img #16266]](upload/img/periodico/img_16266.jpg)
Bodegas Julio Crespo (Joara, Sahagún) celebra el domingo 12 de noviembre (en horario de 11:00 a 14:00 horas) el Día Europeo del Enoturismo abriendo sus puertas e invitando a visitar sus viñedos, su bodega y catar sus vinos de un entorno natural único.
“Con frecuencia, se ha difundido que los vinos de León son escasos aunque cada vez más, surgen en el mundo otras regiones que aspiran a la gloria de figurar entre las mejores del mundo. A veces parece difícil poder disfrutar de un vino leonés en nuestra tierra... El tiempo, la dedicación y el bien hacer, va situando cada tradición en un entorno, en un sitio. Estamos en un pequeño gran lugar del Camino de Santiago. Descorchar parte de nuestra historia debe de ser un motivo de orgullo por nuestras gentes, por nuestras tierras y por nuestras vides auténticas e inimitables. Por esta inquietud y por este tesón de luchar y defender nuestro patrimonio, Bodegas Julio Crespo quiere mostrar una opción enoturística que dinamice la comarca y que se convierta en una experiencia inolvidable”, adelantan desde la firma.
Bodegas Julio Crespo invita así a “disfrutar de los paisajes y de la orografía del cauce del río Valderaduey, que vertebra transversalmente la finca y de toda la explosión del otoño lleno de colores variopintos, mezcla de oro, rubíes, ocres y pardos amarillos”
En este encuentro se podrán degustar caldos como ‘Julio Crespo Albarín’ edición limitada fermentado en barrica, ‘Julio Crespo 2015’, Prieto Picudo, edición limitada con 16 meses de barrica, ‘Finca Villazán’, Prieto Picudo, vendimia seleccionada de 12 meses en barrica.
Bodegas Julio Crespo (Joara, Sahagún) celebra el domingo 12 de noviembre (en horario de 11:00 a 14:00 horas) el Día Europeo del Enoturismo abriendo sus puertas e invitando a visitar sus viñedos, su bodega y catar sus vinos de un entorno natural único.
“Con frecuencia, se ha difundido que los vinos de León son escasos aunque cada vez más, surgen en el mundo otras regiones que aspiran a la gloria de figurar entre las mejores del mundo. A veces parece difícil poder disfrutar de un vino leonés en nuestra tierra... El tiempo, la dedicación y el bien hacer, va situando cada tradición en un entorno, en un sitio. Estamos en un pequeño gran lugar del Camino de Santiago. Descorchar parte de nuestra historia debe de ser un motivo de orgullo por nuestras gentes, por nuestras tierras y por nuestras vides auténticas e inimitables. Por esta inquietud y por este tesón de luchar y defender nuestro patrimonio, Bodegas Julio Crespo quiere mostrar una opción enoturística que dinamice la comarca y que se convierta en una experiencia inolvidable”, adelantan desde la firma.
Bodegas Julio Crespo invita así a “disfrutar de los paisajes y de la orografía del cauce del río Valderaduey, que vertebra transversalmente la finca y de toda la explosión del otoño lleno de colores variopintos, mezcla de oro, rubíes, ocres y pardos amarillos”
En este encuentro se podrán degustar caldos como ‘Julio Crespo Albarín’ edición limitada fermentado en barrica, ‘Julio Crespo 2015’, Prieto Picudo, edición limitada con 16 meses de barrica, ‘Finca Villazán’, Prieto Picudo, vendimia seleccionada de 12 meses en barrica.
Jose Antonio. | Jueves, 09 de Noviembre de 2017 a las 13:43:42 horas
Hay que beber más vino de la tiería.
Que muchos le habéis condenado y lo hay bien bueno. Como el de 2014.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder