Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Reunión en Santiago de Compostela
Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino hacen oficial su incorporación a la asociación de municipios jacobeos
![[Img #16294]](upload/img/periodico/img_16294.jpg)
![[Img #16295]](upload/img/periodico/img_16295.jpg)
![[Img #16296]](upload/img/periodico/img_16296.jpg)
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago celebró el pasado viernes su II Asamblea General, en Santiago de Compostela, en la Capilla Real del Hostal dos Reis Católicos, bajo la presidencia de Antonio Silván, alcalde de León y con Martiño Noriega como alcalde anfitrión. Esta joven asociación está conformada por municipios del Camino de Santiago Francés y, desde su constitución hace dos años, en Burgos, no ha parado de crecer: de los veintidós municipios fundadores de 2015 (Sahagún y El Burgo Ranero entre otros) a partir de esta segunda asamblea son ya más de ochenta, con la incorporación de otros dos territorios de la comarca: Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino.
La Junta Directiva, en nombre de la asociación, ha agradecido la hospitalidad del alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, que ostenta, además, el cargo de vocal permanente en la Junta. Son también miembros de la misma los municipios de Estella, Jaca, Portomarín, Logroño, Carrión de los Condes, Santo Domingo de la Calzada, Paradela, Puente la Reina, Castrojeriz, Astorga y Canfranc.
Como parte del Orden del Día, se han presentado diferentes propuestas de convenios de colaboración y de participación en proyectos nacionales e internacionales. Un punto importante ha sido la presentación de la empresa adjudicataria de los Servicios Administrativos y Técnicos de la Asociación. Asimismo, se ha estrenado nueva imagen corporativa, con un logotipo con el que se quiere expresar la apuesta de la asociación por conjugar la tradición jacobea con la innovación. Han recibido apoyo unánime también la creación de un Comité Científico que asesore a la asociación; y la reactivación del Foro de Empresas, que permita la necesaria colaboración entre entidades públicas y privadas.
Con estas novedades, la AMCS comienza una nueva etapa en su gestión, ilusionante y creativa. Entre las autoridades que han clausurado la Asamblea han estado, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva Álvarez, el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, el presidente de la AMCS y alcalde de León, Antonio Silván y la vicepresidenta de la Asociación, Concepción Gamarra, alcaldesa de Logroño, quien ha recordado que “lo que nos hace grandes es la unidad”.
Para cerrar el evento, se ha contado con la intervención de Alberto Núñez Feijoó, el presidente de la Xunta, que ha destacado el carácter europeo del Camino de Santiago -en el Camino “se vive Europa”- ha afirmado. Como maestro de ceremonias ha actuado el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, secretario de la AMCS. Una vez finalizada la asamblea, los asistentes han continuado disfrutando de la hospitalidad de Santiago de Compostela con una recepción en el Ayuntamiento seguida de una visita cultural organizada por la Fundación de la Catedral de Santiago.
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago celebró el pasado viernes su II Asamblea General, en Santiago de Compostela, en la Capilla Real del Hostal dos Reis Católicos, bajo la presidencia de Antonio Silván, alcalde de León y con Martiño Noriega como alcalde anfitrión. Esta joven asociación está conformada por municipios del Camino de Santiago Francés y, desde su constitución hace dos años, en Burgos, no ha parado de crecer: de los veintidós municipios fundadores de 2015 (Sahagún y El Burgo Ranero entre otros) a partir de esta segunda asamblea son ya más de ochenta, con la incorporación de otros dos territorios de la comarca: Calzada del Coto y Bercianos del Real Camino.
La Junta Directiva, en nombre de la asociación, ha agradecido la hospitalidad del alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, que ostenta, además, el cargo de vocal permanente en la Junta. Son también miembros de la misma los municipios de Estella, Jaca, Portomarín, Logroño, Carrión de los Condes, Santo Domingo de la Calzada, Paradela, Puente la Reina, Castrojeriz, Astorga y Canfranc.
Como parte del Orden del Día, se han presentado diferentes propuestas de convenios de colaboración y de participación en proyectos nacionales e internacionales. Un punto importante ha sido la presentación de la empresa adjudicataria de los Servicios Administrativos y Técnicos de la Asociación. Asimismo, se ha estrenado nueva imagen corporativa, con un logotipo con el que se quiere expresar la apuesta de la asociación por conjugar la tradición jacobea con la innovación. Han recibido apoyo unánime también la creación de un Comité Científico que asesore a la asociación; y la reactivación del Foro de Empresas, que permita la necesaria colaboración entre entidades públicas y privadas.
Con estas novedades, la AMCS comienza una nueva etapa en su gestión, ilusionante y creativa. Entre las autoridades que han clausurado la Asamblea han estado, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva Álvarez, el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, el presidente de la AMCS y alcalde de León, Antonio Silván y la vicepresidenta de la Asociación, Concepción Gamarra, alcaldesa de Logroño, quien ha recordado que “lo que nos hace grandes es la unidad”.
Para cerrar el evento, se ha contado con la intervención de Alberto Núñez Feijoó, el presidente de la Xunta, que ha destacado el carácter europeo del Camino de Santiago -en el Camino “se vive Europa”- ha afirmado. Como maestro de ceremonias ha actuado el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, secretario de la AMCS. Una vez finalizada la asamblea, los asistentes han continuado disfrutando de la hospitalidad de Santiago de Compostela con una recepción en el Ayuntamiento seguida de una visita cultural organizada por la Fundación de la Catedral de Santiago.
Hay remedio | Miércoles, 15 de Noviembre de 2017 a las 12:54:05 horas
Si es así, Bien por el alcalde del Burgo Ranero. Por actuar de manera honrada y dedicación a su pueblo, su trabajo y por el servicio publicó,su buen hacer queda manchado por las corruptelas y las malas prácticas de sus compañeros.Este alcalde como siga en esa linea TIENE MENOS FUTURO en política QUE un canterano en el Madrid o limpiabotas en la playa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder