Redacción Redacción
Miércoles, 15 de Noviembre de 2017
Convenio con la Junta

La Guardia Civil asumirá tareas de prevención de riesgos laborales en el medio rural

[Img #16314]

 

La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro Cortiñas, y el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, han presidido hoy la firma de un convenio que pone en marcha el Procedimiento Operativo entre la Guardia Civil y la Consejería de Empleo en la Prevención de Riesgos Laborales, en el marco de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León.

El objetivo de éste es facilitar el intercambio de información en aquellos casos en que se consideren o detecten situaciones de riesgo grave e inminente para los trabajadores a través de la observación de los agentes de la Guardia Civil.

Los agentes de la Benemérita, en su labor de vigilancia habitual informarán a la autoridad laboral, ostentada por la Dirección General de Trabajo, cuando en algún centro de trabajo, principalmente de los sectores de la construcción y agrario, se estén vulnerando de manera notoria y ostensible las normas sobre prevención de riesgos laborales, que puedan constituir infracciones graves o muy graves según el ordenamiento jurídico.

Asimismo, la Guardia Civil comunicará a la autoridad laboral la información de los accidentes laborales, independientemente de que éstos sean o no comunicados por el sistema 112. Esta labor de vigilancia tendrá una especial trascendencia en el entorno rural.

Por otra parte, la Consejería de Empleo pondrá en conocimiento de la Guardia Civil el resultado de las actuaciones que realice en materia de accidentes laborales, y de la misma forma, para lograr una mayor eficacia en la comunicación de las situaciones detectadas en materia de prevención, la Consejería formará en materia de Seguridad y Salud Laboral a los agentes que intervengan en este operativo, con cursos de formación que se pondrán en marcha de común acuerdo.

Asimismo, la Guardia Civil podrá desarrollar, dentro de sus actuaciones de control, labores de información a través del desarrollo de campañas específicas limitadas en tiempo y referidas por ejemplo a problemas como los accidentes ‘in itinere’ o la siniestralidad de los autónomos agrarios, entre otras. Estas campañas de información podrán ser difundidas por las partes conjuntamente o de forma individual.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.