Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

IV JORNADAS DEL SANTO SEPULCRO
Grajal de Campos: 'capital' de la Semana Santa Leonesa
La iglesia de San Miguel Arcángel de Grajal de Campos acoge desde hoy la cuarta edición de las Jornadas del Santo Sepulcro de León, un encuentro en el que participan más de una treintena de cofradías de la provincia, y en el que se muestra, a modo de gran exposición, el patrimonio imaginero de éstas hermandades penitenciales.
La organización del evento corre a cargo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua, colectivo que hunde sus raíces entre entre los siglos XV y XVI. Tras haber participado en las anteriores jornadas celebradas en Sahagún, Villafranca del Bierzo o Villamañán, la comunidad graliarense coge el testigo en esta IV edición que se encargó de inaugurar de forma oficial el párroco local, Garpar Turienzo, con una interesante ponencia a cerca del patrimonio e historia de la villa.
Por lo que respecta a las ‘capitales semanasanteras’ de la comarca, son un total de cuatro las que están representadas: Grajal, los anfitriones del evento, la vecina población de Sahagún, Cea y Almanza.
Los actos continúan el domingo
En el claustro del Palacio de los Condes, se celebrará a partir de las 17:00 horas el Certamen de Música de Pasión en la que intervendrán: Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad (León), Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía Minerva y Vera Cruz (León), Agrupación Musical de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno (León) y Banda de Música de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz (León).
Los orígenes del encuentro
En el año 2009 la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José de Sahagún se hermana con el Paso del Santo Sepulcro de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Veracruz, de León. De la colaboración surgida entre ambas cofradías nació una idea que se ha ido elaborando hasta llegar al resultado final.
Las Jornadas sobre 'El Santo Sepulcro en la provincia de León', han sido diseñadas para servir como punto de encuentro entre las diferentes cofradías, hermandades y localidades de la provincia de León donde la imagen del Santo Sepulcro tiene un papel protagonista, como no puede ser de otra manera, dentro de la celebración de la Semana Santa.
Desde el primer momento los objetivos han sido claros: Trasladar al conocimiento público la mayor información posible de los pasos del Santo Sepulcro distribuidos por la provincia; servir como foro de convivencia e intercambio de información y opinión; contribuir a engrandecer, más si cabe, el papel del Santo Sepulcro dentro de los actos de fe, icono de la esperanza.
![[Img #2412]](upload/img/periodico/img_2412.jpg)
Petra Merino | Miércoles, 06 de Marzo de 2013 a las 21:24:56 horas
Gracias por recoger esta noticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder