Sahagún Digital Sahagún Digital 2
Viernes, 24 de Noviembre de 2017
Nuevo servicio de audioguías

Realidad aumentada, hologramas y vistas 360º para conocer La Peregrina desde las entrañas de la historia

[Img #16369][Img #16370]

 

La XXI edición de la Feria Internacional de Turismo, Intur, que acoge la ciudad de Valladolid a lo largo del fin de semana, sirvió ayer de marco para la presentación de las audioguías que, a partir de 2018, se pondrán a disposición de los visitantes que accedan al Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún.

El sistema, denominado ‘Recuerdos perdidos’, deja a un lado los clásicos y aparatosos telefonillos inalámbricos para dar paso a una tablet que hará las veces de guía, si bien ofreciendo algo más que un monótono recital de fechas y reyes.   

Cambios de vista entre diferentes épocas, interacción con elementos reales y ficticios, recuperación de elementos destacados en la época de máximo esplendor del recinto, mapas interactivos, información extra… todo ello, con tecnología digital, realidad aumentada, hologramas, vistas 360º… una experiencia divertida e innovadora que permitirá un conocimiento global, tanto de la propia construcción desde el punto de vista arquitectónico y patrimonial, así como de sus moradores y las costumbres de éstos. Crear un contexto y entender la pieza desde las entrañas.

‘Recuerdos perdidos’ sale de las ‘cocinas’ de la empresa leonesa 6DVisual. Ellos proponen, a través de tablet, una apasionante mezcla de realidad y ficción que garantiza al visitante una visita por el edificio llena de emociones. “Se trata de una aplicación creada en tres idiomas (español, inglés y francés) capaz de interactuar con visitantes de todas las edades”, se explicó durante la presentación.

La Peregrina servirá de banco de pruebas para este servicio de audioguías, que el Ayuntamiento de Sahagún, en virtud del éxito (se alquilarán a los visitantes), aplicará en más monumentos de la villa.

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Peregrino

    Peregrino | Viernes, 24 de Noviembre de 2017 a las 13:05:33 horas

    Y EL PUENTE CANTO (que está de pena)

    Accede para responder

  • de Sahagún

    de Sahagún | Viernes, 24 de Noviembre de 2017 a las 10:55:12 horas

    Muy buena idea,
    porque si se apuesta por el turismo no basta con tener
    grandes monumentos, hay que tenerlos restaurados,
    hay que cuidar el entorno ajardinado, la limpieza de las calles, modernizar las visitas para atraer turismo joven, modernizar la gastronomía, los vinos de la tierra...
    Si Sahagún apuesta por las Edades del Hombre es importantísimo conseguir INVERSION para RESTAURAR LA TORRE DEL RELOJ

    Y este mismo sistema de visita auto-guiada por realidad aumentada se podría utilizar para dar a conocer a todo el mundo lo que fue el Monasterio de Sahagún panteón de Reyes, pero que hoy se encuentra en lamentable estado.
    Se restauró la capilla de San Mancio, ahora que vienen elecciones hay que pedir a la Junta restaurar la TORRE DEL RELOJ.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.