Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Cándida Buiza Diez
Mujer. Arte
Icono, creadora
![[Img #2422]](upload/img/periodico/img_2422.jpg)
La figura de la mujer siempre ha estado presente en los lienzos y frescos de los grandes maestros. Ha servido de icono en el mundo de la mitología griega y romana, en el mundo profano y religioso… La presencia de la mujer ha conseguido hacerse siempre hueco en las diferentes vertientes artísticas: realismo, surrealismo, impresionismo… sirviendo como hilo conductor de la vida en un mundo en el que ella, aún cargada de valores, no era siempre reconocida.A partir del siglo XX, la mujer comienza a tomar parte activa en el mundo del arte, dejando atrás su rol servil. En ese momento, algo comienza a tomar forma en el pensamiento de la mujer: se convierte en auténtica pintora y poeta, creando obras maestras dignas de admiración. Con manos creativas y autodidactas, crea escenas que ya existían en su memoria, desnuda su alma para vestir el lienzo, imagina iconos a través del pincel o la espátula, a la vez que inmortaliza la escena que perdurará en el tiempo, demostrando verdadero amor hacia su obra.El mundo de la pintura es apasionante, en él se palpa la vida, las costumbres, los sentimientos, los recuerdos, los paisajes, las casas de adobe para que no se olviden, la tristeza en una mirada, la pobreza en una forma de vivir, el mundo espiritual y el mundo de los sueños del que se alimenta el Surrealismo que tantas veces nos cuesta descifrar y analizar.En este mundo del arte y en el papel que representa la mujer en él, no puedo dejar de comentar la obra de Dalí, pintor surrealista de nuestra época contemporánea y que, para mí, ha sido el auténtico genio del siglo XX, estando su obra repartida por todo el mundo. En toda su iconografía, se encuentra reflejada la gran influencia de su musa, fuente de su inspiración, su mujer Gala, usada como modelo y no como acompañante en el camino sentimental de su vida. Se podía observar una especie de contrato entre los dos: por parte del pintor, la fuerza irresistible de pintar lo que él quería y, por parte de su musa, la de aceptar las condiciones sin reservas, para su ídolo pintor, era como una correspondencia de sentimientos marcados por la vocación de un hombre hacia el mundo del arte ‘creador Dalí y comercial Gala’ englobado en una forma de vivir que la gente convencional quizá no comprenda nunca.Pero hay que añadir que la mujer no sólo puede ser musa, sino también creadora, tal es el ejemplo Ángeles Santos Torroella, pintora catalana del siglo XX, que cautivó el mundo del arte con su personalísimo estilo. Esta mujer, nacida en el año 1911, pintó en Valladolid, allá por el 29, una obra titulada ‘El Mundo’, que ahora se puede contemplar en el museo Reina Sofía de Madrid. En este cuadro se puede concebir la vida que ella imaginó y que es como una especie de universo, centrado en un ambiente misterioso realizado con su personalísimo estilo, transmitiendo dulzura en sus personajes deformes, viviendo en mansiones palaciegas y a la vez pobres, acompañados de seres extraños que poblaban sus sueños, donde se unían el mundo terrenal con el espíritu a través del espacio, con vuelos de seres imaginarios en perfecta armonía con el sol la luna y las estrellas. Mi homenaje para esta mujer, que creó una obra surrealista bella y misteriosa. “Ella, fue capaz de pintar con maestría de una diosa, el mundo de los sueños” y para todas aquellas, que llenan su vida dedicando parte de su tiempo al mundo del arte y luchando por la defensa de nuestros derechos. Un saludo especial a todas mis alumnas, que por cierto son todas mujeres y fantásticas personas.
![[Img #2422]](upload/img/periodico/img_2422.jpg)









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13