Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Presentación en Sahagún
Los mejores productos y los mejores chefs en las aulas de FP
![[Img #16407]](upload/img/periodico/img_16407.jpg)
![[Img #16408]](upload/img/periodico/img_16408.jpg)
El vicepresidente primero de la Diputación de León, Francisco Castañón, presentó hoy en Sahagún la campaña ‘Los productos de León en las cocinas de FP’ dirigida a estudiantes de Formación Profesional Básica del área de Cocina y Restauración radicados en el medio rural.
Con esta iniciativa la Diputación de León ha querido “dar un paso más” en la promoción del sello ‘Productos de León’ y, en este caso, orientarlo a los futuros cocineros de la provincia. “Es un maridaje perfecto”, afirmó Castañón.
En estos encuentros se persigue así divulgar las características culinarias de los productos agroalimentarios autóctonos de León además de poner en contacto a los alumnos con profesionales del sector de la especialidad en la que se están formando, para que tengan la posibilidad de plantear dudas y resolver cuestiones prácticas sobre el proceso de producción culinaria.
Para conseguirlo, se llevarán a cabo diferentes actividades, unas sobre gastronomía y artes culinarias (taller de cocina en vivo con productos de la tierra) y otra de difusión de productos mediante una exposición y medios audiovisuales. “Su contenido estará relacionado con las propiedades, características básicas, zonas de cultivo, elaboración, imagen, uso gastronómico… y se realizarán con la colaboración de los consejos reguladores o asociaciones de promoción agroalimentaria”.
En el caso de la jornada de hoy, la formación corrió a cargo de Amparo Rodríguez, responsable de la Cueva Los Poinos en Valdevimbre y, el menú: caramelo de León con queso y cecina acompañado de compota de tomate y gelatina de Prieto Picudo; crema de lenteja pardina con morcilla y helado de ajoarriero y milhojas de reineta berciana, pastelera de queso de oveja y frambuesas.
![[Img #16407]](upload/img/periodico/img_16407.jpg)
![[Img #16408]](upload/img/periodico/img_16408.jpg)
![[Img #16409]](upload/img/periodico/img_16409.jpg)
tentin | Miércoles, 29 de Noviembre de 2017 a las 13:56:07 horas
Fenomenal, ya nos sobran titulados universitarios. Con esto se favorece el empleo del producto autóctono que es de proximidad y de calidad y que algún alumno pueda convertirse en empresario autónomo, generando empleo y asentamiento de población en el medio rural.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder