Redacción Redacción
Jueves, 21 de Diciembre de 2017
Lonja Agropecuaria de León

Una década al servicio del campo

[Img #16577]
 
La Lonja Agropecuaria de León se inauguró con su primera sesión el 21 de septiembre de 2007. Se constituyó a iniciativa de la Cámara Agraria Provincial con el fin de dotar de transparencia los mercados de las principales producciones agrícolas y ganaderas de la provincia, mejorando las operaciones comerciales y cubriendo una necesidad que, a diferencia de lo que ocurría en otros territorios no se había atendido desde otros entes o instituciones.
La iniciativa de la cámara agraria, impulsada a su vez por la organización agraria Asaja, como mayoritaria de los órganos de gobierno de la misma, necesitó del apoyo económico de la Diputación de León, que se sigue manteniendo en la actualidad.
Desde enero de 2015 es la asociación de juntas agropecuarias de León integrada por 80 asociaciones de agricultores y ganaderos de otras tantas localidades la que la gestiona.
En estos 10 años, la lonja ha cumplido con creces las expectativas creadas y en muchas de sus cotizaciones es referente a nivel provincial, regional e incluso nacional.
La Lonja de León genera más de 1.500 noticias en medios de comunicación al año, estando presente en los principales diarios provinciales, algunos regionales y otros de ámbito nacional, así como en páginas web especializadas del sector, y en programas de televisión de contenido agrario; también sirve de referencia para la comisión de estadística y el observatorio de precios de la Junta de Castilla y León e incluso el Ministerio francés de agricultura la tiene como referencia para la cotización de leche de oveja y cabra en el país vecino. Sahagún Digital también se hace eco de la actividad de la lonja. 
La página web se ha modernizado en esta última etapa con unos contenidos accesibles al teléfono móvil, y no ha parado de crecer desde su creación.
En el último año ha recibido 543.000 visitas, con más de 47.000 usuarios que la miran regularmente y casi 40.000 la tienen en su móvil ya de forma predeterminada.
Por provincias Madrid es la que más la visita con un 27% del total, seguida de León con un 23% y Valladolid, Valencia y Barcelona todas ellas con más de un 10%.
Por países España representa el 90% de las visitas totales, y el otro 10% se lo reparten por este orden Portugal, Méjico, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Argentina, Colombia, Brasil… Destacar que del total de usuarios casi el 75% es menor de 40 años y prácticamente el porcentaje entre hombres y mujeres es muy similar, un 54% y un 46% respectivamente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.