Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
María Luna
5
MUJER. MADRE
Círculos
El día de la mujer trabajadora va indisolublemente unido al día de la mujer madre si bien la diferencia es que, este último, es a jornada completa, los 365 días del año, mientras que el de la mujer trabajadora tiene fines de semana y vacaciones de descanso. No obstante, si lo pensamos bien, mujer madre y trabajadora vendrían a ser lo mismo, independientemente de nóminas o beneficios.
Aprovecho desde aquí para reivindicar más políticas de conciliación, pero de conciliación real, más incentivos a la natalidad y no zancadillas, porque es un hecho que las personas con niños lo tienen más difícil que las que no los tienen y no nos olvidemos que los niños son de todos, porque sus padres los crían pero luego ellos cotizarán para todos, incluso para el empresario que despidió a su madre embarazada de el.
Con la situación actual esto está quedando en quinto o sexto plano a pesar de que debería ser de las primeras cosas por solucionar para salir del bache, saneando los problemas desde la raíz, así que una vez más nos tenemos que buscar la vida y una forma ancestral de hacerlo son los círculos de mujeres.
Los círculos de mujeres han sido los motores de las familias, compuestos por bisabuelas-abuelas-madres-hijas-tías-amigas-vecinas... De el emana la sabiduría, la fuerza y la verdadera conciliación; suelen tener sus sedes en las cocinas o en los patios de las casas, a el acudes para consultar tus dudas y problemas, desde la receta de las magdalenas a cómo dar de mamar a tu hijo… el círculo te enseña los pasos que has de dar o los caminos por los que es mejor no seguir, el círculo te ayuda con tus hijos y te da fuerzas para seguir adelante.
Es cierto que en el pueblo es más fácil estar dentro de tu propio círculo pero actualmente hay otras formas de estar en contacto con el e incluso buscar nuevos círculos que te complementen. Y es, que Internet, es un ‘arma’, de construcción masiva en este caso.
De hecho los círculos no son estáticos, sufren bajas, muy dolorosas la mayor parte de las veces, aunque la sabiduría de esas bajas queda dentro en forma de historias, cuentos, canciones y, porqué no, recetas de cocina. También se incorporan elementos nuevos que perpetúan su existencia, incluso intersecionan con otros círculos creciendo así en conocimientos y potenciales.
Si nos paramos a pensar, todas estamos dentro de uno o varios círculos de los que no somos centro pero sí parte del perímetro, en el centro estarían los niños que el círculo protege y, éste, debería ser la base de la conciliación y de las políticas sociales. Así todo, como ya he dicho, no tengo ninguna esperanza en ello; así que doy las gracias todos los días por mi círculo al que acudo día sí y día también, de viva voz o por el ‘whatsApp’, da igual, el caso es que siempre está ahí para ayudar y eso hoy en día es uno de los mayores lujos.
![[Img #2463]](upload/img/periodico/img_2463.jpg)








Carlos MP | Domingo, 10 de Marzo de 2013 a las 17:38:54 horas
Es un verdadero placer poder beneficiarme de la tranquilidad que te da ser protegido por este circulo, por lo que lo unico que puedo decir es que las verdaderas heroínas de la mayoría de las historias que pasan en nuestras vidas son las mujeres que pese a las adversidades siempre tiran para delante de los suyos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder