Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
1
Fiestas en Almanza
Una Nochevieja anticipada y a ‘pelotazo’ limpio
Si el 31 de diciembre no te va bien celebrar el cambio de año y además crees que lo de las uvas ya está muy visto, río Cea arriba tienen respuesta a la súplica. Y es que, por segundo año, la población de Almanza organiza una fiesta anticipada de Nochevieja, justo 48 horas antes de la oficial y, como novedad, comiendo a ritmo de las campanadas 12 ‘pelotazos’, unos aperitivos horneados con forma de pelota y sabor a queso muy populares entre la muchachada.
Será el viernes, 29 de diciembre y, tal como ya se hizo el año pasado, en el Parque de la Iglesia, ‘a la sombra’ de la singular Torre de Almanza, iluminada para la ocasión y desde donde se ofrecerán las doce campanadas. El encuentro, con música y bajo carpa ambientada, arranca al filo de la media noche y, con las ‘uvas’, se convidará a los vecinos a champán y dulces navideños. La fiesta seguirá tras las campanadas por los bares del pueblo.
Si el 31 de diciembre no te va bien celebrar el cambio de año y además crees que lo de las uvas ya está muy visto, río Cea arriba tienen respuesta a la súplica. Y es que, por segundo año, la población de Almanza organiza una fiesta anticipada de Nochevieja, justo 48 horas antes de la oficial y, como novedad, comiendo a ritmo de las campanadas 12 ‘pelotazos’, unos aperitivos horneados con forma de pelota y sabor a queso muy populares entre la muchachada.
Será el viernes, 29 de diciembre y, tal como ya se hizo el año pasado, en el Parque de la Iglesia, ‘a la sombra’ de la singular Torre de Almanza, iluminada para la ocasión y desde donde se ofrecerán las doce campanadas. El encuentro, con música y bajo carpa ambientada, arranca al filo de la media noche y, con las ‘uvas’, se convidará a los vecinos a champán y dulces navideños. La fiesta seguirá tras las campanadas por los bares del pueblo.







Manolo | Miércoles, 27 de Diciembre de 2017 a las 20:45:03 horas
Y otra noche vieja en agosto: "con este tipo de apuesta por el turismo que hacen últimamente los pueblos del entorno, entrará más dinero y "vendrá" más gente,(y sólo se forren unos pocos), y la mayoría de los ciudadanos cada vez tendremos menos prosperidad".La prueba es que zonas más turísticas tienen menos renta per cápita que otras no turísticas"."El modelo productivo agro alimentario es más robusto que el turístico".Mientras otros han desarrollado una industria exportadora de la leche, como los países del norte de Europa, Algunos quieren vivir de la "multinacional" del "chiringuito".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder