Néstor Hernández Alonso Néstor Hernández Alonso
Miércoles, 06 de Marzo de 2013
MUJER. POESÍA

Hazlo tú; el corazón bondadoso

[Img #2476]

Si analizamos la historia de la literatura de cualquier pueblo, enseguida comprobamos el papel de la mujer en ella, fundamentalmente en los géneros poéticos, en los cuales la mujer se convierte, con frecuencia, en razón de su existencia. Hacia la mujer se dirige la poesía amorosa de corte tradicional en la Edad Media, pero también la poesía culta durante el Renacimiento y Barroco. A veces lamenta la ausencia del amado o su muerte en las jarchas; otras, pensando en ella se crean las imágenes más afortunadas, como hicieron Garcilaso, Lope y Quevedo. La función trascendente de la mujer en la vida del hombre y en la sociedad explica esta insistencia. A pesar de todo, no olvidamos que en los modelos de la sociedad predominantes en épocas pasadas, la mujer ha sido objeto de burla, de crítica y de menosprecio en múltiples ocasiones.

En los últimos siglos, la situación no ha cambiado en algunos aspectos, pero sí en otros. Continúa la poesía preocupándose por la mujer y hacia ella y su mundo, repleto de afectividad y ternura, orientan sus versos algunos de los poetas más grandes, como Bécquer y Pedro Salinas. Sin embargo, lo que más nos llama la atención es el paso dado por la mujer en cuanto creadora de la propia poesía. El papel secundario de siglos pasados, escondiendo su actividad creadora, ha sido tapado por una actividad febril en el último siglo, en el que difícilmente se podría explicar la poesía sin considerar la obra de extraordinarias poetas en todos los países. La mujer objeto poético y a la vez hacedora de poesía en perfecta combinación es la fórmula de los últimos años.

León participa plenamente de este cambio aportando poetas de gran calidad: Raquel Lanseros o Ana Conejo, por ejemplo.

Mujer,
En ese día que tu calendario
Pinta de rojo,
No confíes en lo que otros hagan por ti,
Hazlo tú; el corazón bondadoso,
La fuerza te ayudarán en el empeño  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.