Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Crisis en el Gobierno de Sahagún
Quintanilla (UPL) rompe el pacto de gobierno “ninguneada” por el PSOE, ahora con UPyD como único aliado
Rosa María Quintanilla (UPL), responsable de Cultura y Turismo en el Ayuntamiento de Sahagún, ha hecho pública hoy su salida “de un equipo de gobierno, en declive y sin control”, según sus propias palabras, que la han obligado a “cambiar de perspectiva” para “seguir trabajando” desde la oposición, pero con “el mismo criterio”. “No puedo continuar asumiendo funciones cuya potestad para ejercer depende de otros, pero sí las que dependen de mí misma”.
La concejala explicó esta tarde en una rueda de prensa ofrecida en León, que inició su gestión municipal con unas condiciones pactadas que el PSOE incumple de forma sistemática, ninguneando su gestión y haciendo imposible su labor al frente de áreas como Cultura y Turismo.
Se hace necesario recordar que el Gobierno local de Sahagún estaba configurado hasta hoy por cinco concejales del PP y un sexto no adscrito como oposición y tres ediles del PSOE, uno de UPyD y una quinta -Quintanilla- de UPL en el tripartido gobernante.
Según Quintanilla, el primer año de gestión conjunta fue “provechoso, ilusionante, con una gestión respetuosa entre los tres partidos, con proyectos importantes” si bien la salida del equipo de gobierno de Javier González Tocino -concejal no adscrito y antes UPyD- y los cambios en el organigrama impulsados desde la oposición desencadenaron “el declive”.
“Le gustase o no al alcalde y su partido, el Gobierno local lo conformaba un tripartito (PSOE, UPyD y UPL), cosa que no han entendido y siguen sin entender. Si a todo esto le añadimos la actual crisis interna del partido socialista, que se acentúa de manera especial en nuestra comarca, y la preocupación de nuestros representantes socialistas por salir a flote de la misma, tenemos el caldo de cultivo perfecto que ha desencadenado la actual situación de desgobierno y descontrol que envuelve a nuestro pueblo”.
“A esto hay que sumar la gestión unipersonal del alcalde, oscura, y marcadamente partidista por parte del PSOE, como ya puse de manifiesto en su día, y que ha condicionado proyectos de envergadura que van desde la futura construcción del Centro de Salud o la gestión de los servicios en la estación de trenes”.
Rosa María aseguró haber encontrar muchas “dificultades” a la hora de realizar su gestión diaria, “ni se ha tenido en cuenta mi opinión en temas trascendentales; he pasado por alto que se entrometan en mis áreas y que incluso en ocasiones decidan por mí; de soportar trabas en la gestión de mis competencias delegadas llegando a tener incluso que recurrir a contrataciones externas por no poder contar con mano de obra de operarios municipales dedicados en cuerpo y alma a áreas de otros concejales”.
La concejala se mostró crítica con la gestión municipal “excluyente, desorganización, improvisada e inconexa” que ponen freno “al progreso de los proyectos y, sobre todo, un incumplimiento claro de todo lo acordado en el pacto por el que el Partido Socialista se hace con el gobierno de nuestro pueblo”.
“Llevo casi un año intentando sacar adelante mi trabajo contra viento y marea, pero no me lo están poniendo fácil los de dentro; para que este pueblo y su comarca salga adelante se necesita trabajo en equipo, gestión conjunta, remar todos a una, y actualmente este Ayuntamiento adolece de todo lo relatado, a pesar de mis continuas reclamaciones de reunirnos, hablar las cosas, acordarlas… Mis vecinos no me han elegido para esto: para formar parte de los problemas y no poder solucionarlos, tampoco va en mi forma de ser ni de actuar, quienes me conocen lo saben. Ante este estado de cosas, he llegado a la conclusión que lo coherente y razonable, es hacer lo que hace muchos meses ya planteé”.
![[Img #16678]](upload/img/periodico/img_16678.jpg)
Manolo | Viernes, 12 de Enero de 2018 a las 12:51:52 horas
Se te olvida un detalle.... "en el ejercicio de la Función Pública", dicho de otra forma: durante el servicio estás ahí para defender la legalidad y atención a la ciudadanía...Como policía local y nada más.Por que de lo contrario. eso es confiar mucho en tu suerte o saber que no te va a pasar nada digas lo que digas. Otra cosa muy distinta, sería que en tus ratos libres, opinases del tema en una conversación de bar que puedes decir lo que te dé la real gana.La política para los políticos. Dentro de dos años hay elecciones municipales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder