Redacción Redacción 4
Viernes, 12 de Enero de 2018
Cinco millones de euros

Diputación abre la convocatoria de ayudas para recuperar la ‘memoria de las piedras’

[Img #16684]
 
La Diputación de León abre durante los próximos 30 días la convocatoria de subvenciones, de hasta el 90%, destinadas a la financiación de obras de recuperación de inmuebles de patrimonio cultural que tengan interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico o artístico cuya titularidad corresponda a los ayuntamientos o juntas vecinales de la provincia. 
Esta línea incluye piezas declaradas Bien de Interés Cultural, aquellas registradas en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León o aquellos incluidos en el catálogo de Planeamiento Urbanístico con protección integral o estructural. Podrán ser monumentos, conjuntos históricos, sitios históricos, zonas arqueológicas, yacimientos, castillos, murallas o elementos inmuebles del patrimonio industrial. También podrán ser objeto de la subvención aquellos con indudable interés arquitectónico o artístico, determinando por estudios de especialistas, que no se encuentren dentro de los casos anteriores. 
Fuente: Boletín Oficial de la Diputación – 12/01/2018 
Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 00:26:42 horas

    La protección prioritaria son las personas y sus casas.Todavía no he visto que ningún alcalde pida dinero para que las viviendas puedan ser rehabilitadas y dotadas de un mínimo de comodidad sobre todo porque sus habitantes son octogenarios.Para ellos NADA para los Castillos, Iglesias, Palacios TODO.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 14 de Enero de 2018 a las 11:19:27 horas

    Se quiere todo, turismo y agricultura, igual las dos a la vez no se puede al mismo nivel.Toda la Ribera de Duero ha progresado gracias al vino con de denominación de origen,mientras se hunde la comarca cercana de Tierra de Campos, en principio más fértil ¿Porque produce solo cereales y eso apenas vale nada ? ¿Porque sera?

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Sábado, 13 de Enero de 2018 a las 19:44:30 horas

    Cuando nos vamos a dar cuenta que sin industria , mineria,agricultura y ganaderia dependiente de suvbenciones con poco futuro ...lo unico que tenemos es nuestro patrimonio cultural y si no lo ponemos en valor y cuidamos ni eso ...hay que apostar por el turismo pues es lo unico que nos queda antes de bajar la persiona para siempre

    Accede para responder

  • El marques

    El marques | Viernes, 12 de Enero de 2018 a las 12:57:39 horas

    ¿Cuánto costará la broma esa? Seguro que lo arreglan con dinero público.La que está liando Zapatero...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.