Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Informe anual Asaja
El año negro de la agricultura leonesa
Los máximos responsables de la organización agraria Asaja de León presentaron hoy a los medios de comunicación el informe anual de la agricultura y la ganadería correspondiente al pasado año 2017. La valoración del año agrícola es ya un clásico desde hace más de 25 años y es el documento más serio de cuantos se publican con datos de la realidad del sector.
El año 2017 se caracterizó por las pérdidas en cosecha debido a la climatología, tanto de sequía como de heladas, unas pérdidas valoradas en 171,89 millones de euros, lo que hizo caer la renta agraria en un 59,27% respecto a las cifras más habituales en la provincia.
El sector ganadero mantuvo sus censos en las producciones cuantitativamente más importantes, como son vacuno de carne y leche, ovino de carne y leche, y equino, y ha experimentado subidas en porcino, avicultura de carne y avicultura de puesta. También hay incremento de censo en los asentamientos de colmenas.
El año 2017 se cerró con 6.972 cotizantes a la Seguridad Social como autónomos de la agricultura y la ganadería, un 3,39% menos que en 2016. Los asalariados del sector fueron 1.852, superando un 2,2% los del año anterior. Autónomos y asalariados, en su conjunto, representan el 5,72% de todos los cotizantes de la provincia de León, a la Seguridad Social, a fecha 30 de diciembre de 2017. Los ciudadanos extranjeros representan el 42,82% de todos los asalariados del campo, y dentro de este grupo, el 61,85% proceden de países de fuera de la Unión Europea.
![[Img #16706]](upload/img/periodico/img_16706.jpg)
Maria | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 12:08:34 horas
Seguid con el cereal que os va a ir muy bien.
Y luego a llorar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder