Redacción Redacción 21
Jueves, 18 de Enero de 2018
Un caso en Sahagún

Los funcionarios vigilantes municipales serán agentes del Cuerpo de Policía Local

[Img #16707]
 
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León para poder integrar a los funcionarios vigilantes municipales, como en el caso de Sahagún, como agentes del Cuerpo de Policía Local, flexibilizar los requisitos para la constitución de un Cuerpo de Policía Local en cada municipio y para actualizar su régimen disciplinario. La modificación responde a reivindicaciones de la Asociación de Vigilantes Municipales de Castilla y León y a la petición de estudio por parte del Procurador del Común.
El anteproyecto de ley aprobado esta mañana por el Consejo de Gobierno afecta fundamentalmente a 42 vigilantes municipales de 21 municipios de Castilla y León -Sahagún entre otros- que podrán pasar a ser agentes del Cuerpo de la Policía Local, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Dicha integración ha estado justificada por la atribución de las mismas funciones genéricas, dado que en los municipios donde no existe policía local son los vigilantes municipales quienes ejercen la función de policía, ya que los vigilantes ostentan el carácter de agente de la autoridad, aunque sin portar armas, y también por la semejanza en la uniformidad con los policías locales.
Para la integración de vigilantes municipales en agentes del Cuerpo de Policía Local es necesario que el municipio cree el Cuerpo de Policía Local y que los vigilantes municipales cuenten con la titulación del subgrupo C1 y hayan superado el curso de formación básica para policías locales. Desaparecerá así la figura de vigilante municipal, quedando en situación de ‘a extinguir’ quienes no se integren como policías locales. La nueva ley mantiene la previsión de creación de Cuerpos de Policía Local a voluntad de los municipios, siempre que lo estimen conveniente en función de sus necesidades; elimina el informe preceptivo y no vinculante de la Consejería competente en la materia para la creación del Cuerpo de Policía Local en los municipios que cuenten con menos de 5.000 habitantes, manteniendo únicamente en este caso la obligación de comunicación.
El anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León flexibiliza los requisitos para que los municipios creen un Cuerpo de Policía Local. Se elimina la limitación del número mínimo de miembros de una plantilla para constituir un Cuerpo de Policía Local, que anteriormente eran siete, aunque había varios municipios que, en ejercicio de su autonomía local, ya habían considerado necesaria la existencia de policías en su municipio en un número inferior al marcado por la ley. No obstante, se mantiene la exigencia de prestar el servicio de policía local de forma permanente y con unas condiciones de plantilla mínima, un subinspector, un oficial y cinco agentes, para aquellos municipios cuyo Cuerpo de Policía Local esté integrado por siete o más efectivos.
Los cambios en la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León derogan determinados artículos relacionados con su propio régimen disciplinario y determinan la aplicación del régimen disciplinario establecido para el Cuerpo Nacional de Policía, en consonancia con la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, que determina que esta Ley será de aplicación a los Cuerpos de la Policía Local. Respecto a la modificación del régimen disciplinario, a los vigilantes municipales en situación ‘a extinguir’ se les aplicará el régimen disciplinario de los funcionarios de la administración local.
La Junta de Castilla y León ha sido receptiva a las reclamaciones provenientes de la Asociación de Vigilantes Municipales de Castilla y León que reivindicaba esta integración, de la que se había hecho eco el Procurador del Común.  
Comentarios (21)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • Manolo

    Manolo | Sábado, 20 de Enero de 2018 a las 11:49:25 horas


    Sr "Fiscal":quien más se ofende es quien menos motivos tiene,son los defensores de la moral.Es gracioso que denuncies las criticas de los demás, y a la vez juzges tú a todos, y hagas acusaciones tan absurdas.Algunos no estan para servir y proteger sino para acallar y atemorizar.En España muchos no te aporta seguridad, si no que da tanto miedo como algunos "malos",y eso es la mayor muestra de que están haciendo algo muy mal.Pero a ver quién mete mano a tanto estómago agradecido,en esas administraciones llenas de vividores enchufados que no sirven para nada, a parte de sangrar a la ciudadanía,.Quien más se ofende es quien menos motivos tiene.Y para que cobren más los funcionarios y administrativos, no hay que bajar el sueldo al secretario/as ni a nadie, hay que dar un sueldo digno a todos que trabajan,y a Ud también,.Y no pierdo más el tiempo ,que tengo que echar de comer a las ovejas.

    Accede para responder

  • El Defensor de la Legalidad

    El Defensor de la Legalidad | Sábado, 20 de Enero de 2018 a las 00:52:30 horas

    Me hace gracia ciertos comentarios ya no solo porque esten en contra, si no porque algunos se piensan que los Policias son Dioses...cuando en realidad son peones de la Administracion que ganan poco mas de 1.000€. Alguno se ha interesado en saber cuanto gana el Secretario de Sahagun...? Pues como minimo, igual que el resto de secretarios de Aytos. Unos 2.500€ limpios al mes. Administrativos 1.800. Pero como ellos no ponen multas...(que es lo unico que la gente ve de los Policias) Una sociedad hipocrita. Luego les veneran cuando hay atentados yihadistas y salen a la calle por la igualdad salarial. Y si...muchos tienen vocacion, mas de los que la gente cree. A toda esa gente...cuando tengais problemas...no les llameis, ya que solo estan para recaudar...llamad a Jaimito el del bar. Ahhh, y como dice algun comentario que en la democracia gobierna el pueblo, las leyes que se elaboren (como esta de la Junta de Castilla y Leon) que legislan politicos elegidos por ese pueblo, tendra que respetarse...de lo contrario seria de gente hipocrita. Pero claro...que decir de gente que ve innecesaria y prescindible a la Policia...

    Accede para responder

  • Mari

    Mari | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 22:05:11 horas

    Aquí a algunos les mola que les den caña. Cuando me pasa algo no suelo llamar a la policía en primer lugar porque no suelo tener problemas. En segundo porque para cuando vienen ya no hace falta y en tercero porque su principal misión es recaudar y poner poco interés en otros asuntos. (Hay hasta casos de denuncias falsas en muchos lugares pero al tener condición de autoridad vas y demuestras tu que no te saltase el STOP)


    Sí los ciudadanos salvo el "fiscal y Carlos" no quieren policía, el Alcalde esta para cumplir el deseo de los ciudadanos no el de los funcionarios. A ver si nos enteramos de una santa vez ya de lo que es una democracia:GOBIERNO DEL PUEBLO.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 21:43:37 horas

    Si la comarca y el pueblo van mal, el dinero hay que invertirlo en crear empleo u otros menesteres que no sean mantener puestos prescindibles e innecesarios.

    El problema aquí es que aunque no la hagas, la temes.

    Lo dicho. El dinero de multas, tasas e impuestos es dinero que no va a la inversión y creación de riqueza. El que no lo vea es solo porque es parte interesada en que le suban de categoría y de sueldo (aun más de lo que ya se la han subido)

    Accede para responder

  • Hay alguien ahi

    Hay alguien ahi | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 21:06:30 horas

    Ese es uno de los problemas de la España actual, la hinchazón administrativa y demás morralla de órganos inútiles, cuyo verdadero sentido es solamente el servir de pretexto para enchufes y corruptelas, los demás ciudadanos,que se jodan y paguen impuestos.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 20:49:02 horas

    Sr Fiscal: quitando los médicos, enfermeras,... y los profesores, que son vocacionales y suelen aspirar a hacer un mundo mejor, el resto de funcionarios no sabría yo qué decirte. La mayoría de opositores aspiran al trabajo fijo y currar lo justito para justificar el sueldo.Me parece un poco victimista tú discurso .

    Accede para responder

  • El Defensor de la Legalidad

    El Defensor de la Legalidad | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 18:57:33 horas

    Sr. Antonio las oposiciones son libres a cualquiera que se presente y reuna los requisitos. Y no solo es aprobar un examen...si no varios...y no faciles precisamente. Y mucha gente con carrera suspende y otros aprueban. Esta reconversion conlleva un infimo gasto asumible por cualquier Ayto. y que a estos trabajadores se lo deben por todos estos años en los que han trabajado en una categoria inferior a la que corresponde. Pena que los que hablan en contra no saben de primera mano el desagravio pero es mejor hablar sin saber. Otros van a los Aytos. A pedir ayudas sin dar palo al agua pero en fin...de eso no se habla. Porque haya 1 Policia Local no es la deriva de una comarca al igual que otras, incluso capitales de Provincia que estan muertas. Pero es mejor echar la culpa al Ayto. Que no se consuma mas es la culpa del Ayto.que no deja aparcar en doble fila...jaaa. O que no se permiten hacer obras ilegales. Si se permitiesen ya tardarian en llamarles corruptos. Esto es España el pais de los derechos y de ninguna obligacion. Pandereting Spain.

    Accede para responder

  • Tomará

    Tomará | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 16:57:57 horas

    Estado policial, ley mordaza, a la turca PPor si acaso.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 16:01:34 horas

    Sr "Fiscal"Enhorabuena por tu comentario, que está al nivel de la noticia.Ser funcionario " de carrera" mola¿Un trabajo para toda la vida por aprobar un examen? El INEN esta lleno de Carreras totalmente validos que no encuentran trabajo¿crees que a ellos les regalaron las carreras universitarias? Han tenido que demostrar sobradamente su valía para obtener su Titulo .y luego se encuentran con un trabajo (el que lo encuentra) donde ven miserias todos los días, cosa que les deprime. Aquí entran graduados sociales, médicos de cabecera etc etc. Uno no trabaja siempre donde y cuando quiere,sino donde y puede.Posiblemente por culpa de gente... Como tu y otros 6.900.999.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 14:38:37 horas

    Perdona Maria pero en Saldaña hay dos policias locales.Y la gente no aparca ni un momentin donde quiere como aqui...y por lo menos se respeta al policia(2)
    Por otra parte porque esto sea un pueblo y se respeten las normas no tiene nada que ver el trabajo que hay; eso no depende de un policia local sino de la mala gestion del ayuntamiento de muchos años atras.y siendo un pueblo hay que respetar y cumplir la ley lo mismo que en una ciudad.
    Y por esa regla de 3 echamos a todos los funcionarios (Sergio,Pedro,Fernando...) pero creo que no sea la solucion al Ayto de Sahagun.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 14:00:11 horas

    Que siga la fiesta del gasto de un dinero que no hay.

    No hace falta un policía, hace falta una plantilla de 10 o 12 para tenernos bien vigilados a todos y varios agentes de movilidad, porque hay colapsos circulatorios en la villa a diario a consecuencia de la doble fila. Se tarda mas en los accesos a Sahagun por la LE-232 que en entrar a Madrid por la carretera se Toledo. Ademas hay asesinatos y robos en cada esquina, como en el oeste americano en 1850.

    Y lo que no hacen falta son bomberos ni inversión en reparar el camion porque incendios apenas hay ¿Verdad?

    Accede para responder

  • El Defensor de la Legalidad.

    El Defensor de la Legalidad. | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 13:33:55 horas

    Para la Sra. Maria. Vd. Debe de ser la.l tipica persona que quiere que exista anarquia total pero si tiene un problema llama a la Policia.
    No consiste en incrementar plazas de Policia. Es integrar al Vigilante Municipal existente en Policia Local. En Saldana existen 2 Vigilantes Municipales que seran reconvertidos igualmente a Policias Locales. Debe existir un orden y las sanciones solo las cometen los que infringen. No las hagas...no las temas. Si la gente quiere entonces que sea la Selva amazonica...entonces existe un problema en la sociedad

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 12:07:26 horas

    No más funcionarios, no más impuestos, no más despilfarro en Sahagún.

    Saldaña tiene 3100 habitantes. Sahagún no llega a 2600 y bajando. Por poner más policía y poner más multas la población no va a subir. Al contrario, bajará porque a la gente no le gusta ir a donde le denuncian y entonces el del bar venderá menos cafés y el del comercio menos manzanas.

    Sois retrogrados a más no poder con esas ideas. Y no llegaremos así a ningún sitio.

    Cuando a algunos les entre de una vez en la cabeza que en un PUEBLO no se puede hacer lo mismo que en una CIUDAD (porque de entrada no hay los mismos servicios) ya será tarde.

    Claro que el que pide más denuncias será el que saca el coche solo los domingos y el que no gasta un duro ni en pintar la fachada de casa. La licencia de obras es un simple ROBO, cuando debería el propio Ayto PAGAR a todo aquel que invierte en hacer obras y generar riqueza en el pueblo.

    Lo que se gasta en tasas y licencías es lo que no se gasta en albañil y materiales.

    Que (MODERADO)

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 11:38:01 horas

    Eso si funcionarios y empleados que NO falten, pero las alcantarillas las limpiamos nosotros, los olores nauseabundos de las alcantarillas en verano los soportamos nosotros, los jardines abandonados los regamos nosotros, si hay que llamar la atención a alguno por algún comportamiento vandálico lo hacemos nosotros, la suciedad de nuestra calle la limpiamos nosotros, y etc. etc. etc.

    Accede para responder

  • El Defensor de la Legalidad

    El Defensor de la Legalidad | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 10:58:08 horas

    Partiendo de la base de que este trabajador municipal es un Funcionario de Carrera (Plaza Fija) que realiza las funciones de Policía Local que le otorga la Ley 9/2003 de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León y cumple con la titulación y formación exigida para cubrir la plaza de Policía Local, lo más lógico es que deba tener la castegoría que le corresponde. A que nadie le gustaría tener una categoría inferior a la que por su trabajo realiza. Es como si existen bomberos y otros que hacen lo mismo que se llaman "apagafuegos". Con medios inferiores y con una categoría inferior. No es lógico, se mire por donde se mire. Y más cuando se realiza la misma oposición y el mismo curso de formación de 6 meses.
    En los municipios debe existir autoridades que pongan orden (no vale ni alguaciles ni conserjes) Y sólo estan obligados a cumplir el servicio las 24 horas los Aytos. que dispongan de más de 7 efectivos. Seguro que a nadie le gustaría trabajar las 24 horas los 365 días del año (aparte de que sería ilegal). Para los que desconocen del tema, esta reconversión / integración estan involucrados Sindicatos y Procurador de Común, entre otros.

    Accede para responder

  • Marlisa

    Marlisa | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 09:29:03 horas

    Totalmente de acuerdo con nombre, si , los funcionarios trabajasen pues genial,pero como el pueblo está que es una vergüenza sobran todos ,para que quieren a los empleados que tienen,para limpiar la plaza ,( y no mucho ) el resto es un estercolero ,no sé si los politicuchos de Sahagun, no pesan por el pueblo o están ciegos, que pena

    Accede para responder

  • Nombre

    Nombre | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 09:06:12 horas

    Estoy con Carlos y tambien creo que el problema de Sahagun es que sale gratis ser un cafre y que hay muy poco respeto a las cosas que son comunes. Por lo expuesto considero que hace falta mas mano dura. Esta el pueblo de verguenza, basuras, cagadas de perro, pintadas, la zona de las vias del tren. no hay x donde dar un paseo sin que se te caiga la cara de verguenza. Hay muchachos un poco temerarios con los coches, gente que hace obra sin permiso. Yo si quiero que halla policia y más GUARDIA CIVIL

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 00:22:06 horas

    Más burocracia, más funcionarios.Nosotros no podemos permitirnos que con nuestro dinero le cambien el cargo al vigilante y le digan que entra en un funcionariado local.Logicamente solo han escuchado a la Asociación de Vigilantes Municipales de CyL, Pero no han escuchado a los votantes que les han puesto en sus poltronas.No vamos a pasar por ninguna subida más de impuestos que NO perjudique todavía más y participemos en la creación de un ESTADO ELEFANTIÁSICO.NO.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Viernes, 19 de Enero de 2018 a las 00:14:45 horas

    Claro; el policia local o vigilante municipal no se necesita...asi nadie vigilaria y asi cada uno haria lo que le diera la gana...aparcaria donde quisiera...haria obras ilegales etc etc etc.
    Eso es lo que gusta a la gente en este pueblo poder hacer lo que quiera cuando quiera.
    Asi nos va...si conoceis Saldaña u otros pueblos similares a Sahagun la gente respeta mas las leyes y sobre todo respeta a los agentes. Igual por eso avanzan mas en todos los sentidos que Sahagun.

    Accede para responder

  • Pepepipitoto

    Pepepipitoto | Jueves, 18 de Enero de 2018 a las 21:47:17 horas

    ?Habiendo solo un policía, que pasa si hay un problema un domingo por la mañana cuando él está fuera del pueblo y de servicio? ¿No debería haber personal para cubrir los turnos 24 horas los 365 días del año? O es que el domingo el pueblo puede prescindir de este servicio y el lunes no?

    Accede para responder

  • Jose antonio

    Jose antonio | Jueves, 18 de Enero de 2018 a las 19:28:17 horas

    Si a este ayuntamiento le queda un minimo de decencia, supongo que ni se le ocurrirá crear un cuerpo de policia local, y que el vigilante que hay sea a "extiguir".

    Es un servicio que no se necesita, que nunca existió y que supone un gasto extra a un Ayuntamiento en ruina absoluta y con una sangría poblacional sin freno.

    En las elecciones nos acordaremos segun la decisión que se tome.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.