Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Entrega de los reales despachos
El sahagunense, Guillermo Rebollo, nuevo secretario de Embajada
![[Img #16802]](upload/img/periodico/img_16802.jpg)
El Rey Felipe VI presidió hoy el acto de entrega de los reales despachos a los dieciséis nuevos secretarios de Embajada pertenecientes a la LXIX promoción de la Carrera Diplomática, entre otros, Guillermo Rebollo, con raíces sahagunenses y que también destaca por ser el diplomático más joven de España.
El acto contó con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; la subsecretaria de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Beatriz Larrotcha; el embajador-director de la Escuela Diplomática, Ramón Gil-Casares además del alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, entre otras personalidades.
Durante su intervención, Felipe VI se dirigió a los nuevos secretarios de embajada diciéndoles que confía "en que la carrera que ahora iniciáis sea fructífera, tanto en satisfacciones y experiencias personales como en éxitos profesionales, pues los que logréis lo serán en beneficio de España y de los españoles. En vuestra misión sabed que, aunque lejos, nunca estaréis solos. En esos momentos confío en que sintáis siempre cercano el reconocimiento y el apoyo de toda la Nación. En la importante labor que os aguarda siempre me tendréis a vuestro lado”.
La ceremonia de entrega de despachos comenzó con las intervenciones del embajador-director de la Escuela Diplomática y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A continuación, Helena Cosano, subdirectora de la Escuela Diplomática, procedió a dar lectura de los nombres de los nuevos secretarios de Embajada.
Seguidamente, Felipe VI entregó los reales despachos a los diecinueve miembros de la LXIX Promoción de la Carrera Diplomática. El acto concluyó con las palabras del número uno de la Promoción, Gonzalo Muñoz, en nombre de sus compañeros, y la intervención del Rey.
La Carrera Diplomática
La Carrera Diplomática es un cuerpo de la Administración del Estado especializado en relaciones internacionales y adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al que, por su preparación específica, le están encomendadas las funciones de naturaleza política, diplomáticas y consulares. Su tarea se divide, por tanto, en dos grandes ámbitos: el propiamente diplomático, y el consular.
El trabajo diplomático consiste en la representación de España en el exterior, las relaciones con otros países y la participación en foros multilaterales. Las funciones consulares consisten en la protección y asistencia a los ciudadanos españoles en el extranjero, en una amplia gama de situaciones: Registro Civil y notaría, legalización de documentos, asistencia a detenidos y presos, expedición de pasaportes y salvoconductos, o ayuda a ciudadanos afectados por situaciones de emergencia. También se incluyen en el ámbito consular las tareas relativas a la tramitación y expedición de visados para extranjeros que desean viajar a España por un corto período de tiempo, o para establecer su residencia en el país.
El Rey Felipe VI presidió hoy el acto de entrega de los reales despachos a los dieciséis nuevos secretarios de Embajada pertenecientes a la LXIX promoción de la Carrera Diplomática, entre otros, Guillermo Rebollo, con raíces sahagunenses y que también destaca por ser el diplomático más joven de España.
El acto contó con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; la subsecretaria de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Beatriz Larrotcha; el embajador-director de la Escuela Diplomática, Ramón Gil-Casares además del alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, entre otras personalidades.
Durante su intervención, Felipe VI se dirigió a los nuevos secretarios de embajada diciéndoles que confía "en que la carrera que ahora iniciáis sea fructífera, tanto en satisfacciones y experiencias personales como en éxitos profesionales, pues los que logréis lo serán en beneficio de España y de los españoles. En vuestra misión sabed que, aunque lejos, nunca estaréis solos. En esos momentos confío en que sintáis siempre cercano el reconocimiento y el apoyo de toda la Nación. En la importante labor que os aguarda siempre me tendréis a vuestro lado”.
La ceremonia de entrega de despachos comenzó con las intervenciones del embajador-director de la Escuela Diplomática y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A continuación, Helena Cosano, subdirectora de la Escuela Diplomática, procedió a dar lectura de los nombres de los nuevos secretarios de Embajada.
Seguidamente, Felipe VI entregó los reales despachos a los diecinueve miembros de la LXIX Promoción de la Carrera Diplomática. El acto concluyó con las palabras del número uno de la Promoción, Gonzalo Muñoz, en nombre de sus compañeros, y la intervención del Rey.
La Carrera Diplomática
La Carrera Diplomática es un cuerpo de la Administración del Estado especializado en relaciones internacionales y adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al que, por su preparación específica, le están encomendadas las funciones de naturaleza política, diplomáticas y consulares. Su tarea se divide, por tanto, en dos grandes ámbitos: el propiamente diplomático, y el consular.
El trabajo diplomático consiste en la representación de España en el exterior, las relaciones con otros países y la participación en foros multilaterales. Las funciones consulares consisten en la protección y asistencia a los ciudadanos españoles en el extranjero, en una amplia gama de situaciones: Registro Civil y notaría, legalización de documentos, asistencia a detenidos y presos, expedición de pasaportes y salvoconductos, o ayuda a ciudadanos afectados por situaciones de emergencia. También se incluyen en el ámbito consular las tareas relativas a la tramitación y expedición de visados para extranjeros que desean viajar a España por un corto período de tiempo, o para establecer su residencia en el país.
Antonio | Jueves, 01 de Febrero de 2018 a las 15:47:14 horas
No creo que el debate sea lo que nos cuesta a los contribuyentes ciertas cosas sino lo orgullosos que podemos estar de nuestra gente, de nuestro SAHAGUN, que consigue tener relevancia pública por su esfuerzo merecido cono este chico.
Es inevitable pensar que la envidia es muy mala
A mi ne parece perfecto y me alegro que igualmente se le de notoriedad a nuestros dos actores relevantes, uno ya consagrado y el otro con un futuro en el que le veamos triunfar y salir en los medios. Y en este caso tendríamos que poner de manifiesto las vergonzosas subvenciones al cine que tanto dinero nos cuestan a los españoles? Creo que sería un error mezclar ambos temas.
Ojalá veamos a Gómez y Bermejo en los medios y le demos relevancia y nos sentamos orgullosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder