Del Sábado, 18 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Homenaje a varios Premio Nobel de la Paz
El IES se suma a los actos conmemorativos del Día Escolar de la No Violencia
![[Img #16812]](upload/img/periodico/img_16812.jpg)
![[Img #16810]](upload/img/periodico/img_16810.jpg)
![[Img #16811]](upload/img/periodico/img_16811.jpg)
![[Img #16809]](upload/img/periodico/img_16809.jpg)
![[Img #16813]](upload/img/periodico/img_16813.jpg)
Desde 1964 y en memoria del pensador pacifista y abogado indio Mahatma Gandhi (1869 – 1948), se celebra el 30 de enero, fecha de su fallecimiento, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
Así, el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún conmemoró esta mañana la efeméride con un homenaje éste y otros hombres y mujeres que han trabajado por establecer la paz entre naciones, luchan contra la represión o por el derecho a la educación de los más vulnerables: Nelson Mandela, Leymah Gbowee, Malala Yousafzai…
La lectura de alguna de las reflexiones rubricadas por éstos y la suelta de un puñado de globos completó la conmemoración del día de la no violencia, tema que también se ha trabajado en las aulas y del que se ha ‘contagiado’ hasta en el propio edificio educativo: decenas de grullas de papel, símbolo de la paz, decoran desde hoy la fachada del centro.
Desde 1964 y en memoria del pensador pacifista y abogado indio Mahatma Gandhi (1869 – 1948), se celebra el 30 de enero, fecha de su fallecimiento, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
Así, el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún conmemoró esta mañana la efeméride con un homenaje éste y otros hombres y mujeres que han trabajado por establecer la paz entre naciones, luchan contra la represión o por el derecho a la educación de los más vulnerables: Nelson Mandela, Leymah Gbowee, Malala Yousafzai…
La lectura de alguna de las reflexiones rubricadas por éstos y la suelta de un puñado de globos completó la conmemoración del día de la no violencia, tema que también se ha trabajado en las aulas y del que se ha ‘contagiado’ hasta en el propio edificio educativo: decenas de grullas de papel, símbolo de la paz, decoran desde hoy la fachada del centro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27