Redacción Redacción 7
Jueves, 01 de Febrero de 2018
Capas y manteos

Grajal y Cea, con la tradición, y a la luz de Las Candelas

[Img #16822]

 

Las localidades de Grajal de Campos y Cea celebran este fin de semana (viernes, sábado y domingo) la fiesta de Las Candelas, declarada, en esa última población, de Interés Turístico Provincial.

Grajal será la primera en hacer repicar las campanas. El viernes, también día grande para el Centro de Iniciativas Turísticas ‘El Palacio’, la jornada arranca a las 13:30 horas con actos religiosos: misa, bendición de cirios y velas y veneración de las reliquias de varios santos que custodia el impresionante templo graliarense y que sólo ven la luz el día de Las Candelas. 

Las mujeres (algunos hombres también) ataviadas con vistosos trajes regionales, pondrán la nota de color a la celebración, que sigue, después de misa, con una degustación gastronómica de productos de la tierra, también gentileza del CIT, y con la colaboración del Ayuntamiento. La fiesta sigue por la tarde (17:30 hora) con teatro para todos los públicos.

El pueblo de Cea toma el testigo el sábado y saca del baúl mateos y capas para celebrar una fiesta documentada desde el siglo XVI. El Conde de Denia y Marqués de Lerma, señor de la villa de Cea, concedió entonces al pueblo el disfrute y la titularidad del monte de Riocamba y mandó a cambio que se siguieran celebrando las fiestas en conmemoración de las bodas de Santa María.

Programación

Sábado, tres de febrero

16:30 horas – Los quintos recogen al Rey y la Reina. Junto con el ramo, van en procesión a la iglesia de Santa María

17:00 horas – Tradicionales cánticos al ramo durante el rosario

18:00 horas – Bailes regionales

19:00 horas – Teatro

23:00 horas – Baile de los Quintos y chocolatada

 

Domingo, cuatro de febrero

11:00 horas – Pasacalles

13:00 horas – Actos religiosos

14:00 horas – Baile vermú

17:00 horas – Actuación de Crispín D’Olot

18:00 horas – Baile de los Casados

 

Comentarios (7)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • TERESA

    TERESA | Lunes, 19 de Febrero de 2018 a las 21:56:30 horas

    Al gobierno de España sea del signo que sea solo apoya a los poderosos porque ellos son los que pueden hacerles daño, pero a las gentes de Castilla y del Reino del León además de ser dóciles y prudentes,no se les ocurre plantar cara ante ante "olvido" o MEJOR dicho de otra manera tanta injusticia.Queridos amigos/as de esta pequeña tertulia, España no es Una, no es GRANDE y por supuesto no es LIBRE.Solo lo son los que cortan el bacalao.Por desgracia para nosotros.Y si no decidme cuanto dinero de lso Presupuestos Generales del Estado vienen a nuestras tierras para crear bienestar, puestos de trabajo, centros de de salud?Si alguien sabe el dato por favor que me lo pase.Saludos para todos.

    Accede para responder

  • R60

    R60 | Domingo, 04 de Febrero de 2018 a las 11:01:46 horas

    "recuerde el alma dormida
    avive el seso y despierte
    cotemplando
    como se pasa la vida
    como se viene la muerte
    Tan callando".
    Esto es precisamente lo que esta ocurriendo en nuestros pueblos.y no precisamente por su despoblacion, que tambien, sino por los enfrentemientos y desunion que existe entre su mermada poblacion.
    En CEA las tierras comunales que se reparten entre los censados en el pueblo aún no se han dado, ¿ que vais a poner en vuestras solicitudes de la PAC ? ¡nada! a palmar dinero, pero no os dais cuenta que no lo pierde fulanito o menganito,no, lo pierde el pueblo.
    Perdeis dinero que nos viene de Europa, pero no dudais en subir la cuota a los cazadores( personas que necesariamente tienen que ser del pueblo o estar vinculado a el de una u otra forma). Personas que van por el pueblo, que toman un cafe, o comen en el bar y que muchos de ellos tienen propidades en él. Yo personalmente cuando la junta me solicite la firma para ceder mis tierras( que necesariamente tiene que pedirla) si no es para los cazadores del pueblo no la dare y por último
    pregunto ¿los pastos tambien van a subir como la caza? Y el dinero recaudado ¿ como se gestiona?.

    Accede para responder

  • Reverendo

    Reverendo | Viernes, 02 de Febrero de 2018 a las 12:00:52 horas

    Si el marque levantase la cabeza, aparte de darse un porrazo en ella con la piedra del Mausoleo, cobraría las subvenciones europeas que te dan sólo por tener hectáreas. Hectáreas que no hace falta ni cultivar para cobrar, y tu a la sombra del botijo esperando al per.Es decir da igual en manos de quien este el monte. Cuanta razón tiene TERESA. Saluz y Felices fiestas para todos.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 02 de Febrero de 2018 a las 11:47:24 horas

    "luisi"No cargues toda la responsabilidad sobre los mayores,que tienen sólo su parte. has olvidado la otra parte de la responsabilidad de los jóvenes,que no digo que sea tu caso,pero el colectivo joven tampoco destaca por ser muy reivindicativo. Algunos teniendo saldo para el móvil y una "play" parecen estar satisfechos.La población está aletargada Es un problema complicado este de la desidia.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 02 de Febrero de 2018 a las 07:26:21 horas

    "Impresionante templo graliarense" Supongo que sabreis queridos, que eso que llamais así lo paga nuestros impuestos.El clero no aporta ni un euro.

    Accede para responder

  • Luisi

    Luisi | Jueves, 01 de Febrero de 2018 a las 14:17:46 horas

    Eso pasa por tener de alcaldesa de la junta vecinal a una persona que no dudo de que sea capaz, pero que no gobierna, sino que es lo que viene a llamarse un "titere". Que se mueve al son de lo que algún familiar le manda.

    Para empezar la que han liado con el coto de caza no tiene nombre. Alguno querrá aprovecharse.

    O da un puñetazo en la mesa y se impone a lo que le ordenan desde casa, o en las próximas elecciones.... Hasta luego. Y seria una pena porque lo que hace falta es gente joven como ella en estos cargos, y sacar de ayuntamientos, juntas y cámaras agrarias a personas y jubilados envenenados que están ahí para caciquear para los amigos.


    Accede para responder

  • Botijo

    Botijo | Jueves, 01 de Febrero de 2018 a las 11:34:35 horas

    ....y yo me pregunto que si la villa de cea ya no ostenta la titularidad ni disfrute del monte de Riocamba al venderlo ,poco sentido de tradición tiene esta fiesta... hay si el Marques levantase la cabeza y viese lo sucedido estoy casi seguro que hubiese dado la titularidad del monte al otro pueblo que disfruto en mancomun el monte de Riocamba .

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.