Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

V Aniversario de Sahagún Digital
Cinco años ‘en antena’. Tres millones de gracias
![[Img #16823]](upload/img/periodico/img_16823.jpg)
El uno de febrero de 2013, hace hoy cinco años, Sahagún Digital subía a la red los ocho artículos que aparecían en nuestra primera portada.
La primera noticia hablaba de un proyecto, finalmente maltrecho, que perseguía el apadrinamiento del monte de Riocamba, en el término municipal de Cea, para su mantenimiento sostenible. Ese día también hablamos de las fiestas de Interés Turístico Provincial que se celebran en la comarca: Las Candelas, también en Cea; San Marcos, en Sahagún; Los Pastores, en Joarilla… y hablamos de un libro, sobre el Concejo de Villamol.
El uno de febrero de 2013 fue noticia, además, la incorporación de audioguías multilingües en el Museo de Arte Sacro de las Madres Benedictinas de Sahagún y una nueva línea de ayudas para los jóvenes emprendedores del medio rural impulsada por la Diputación de León.
Así, con esta ayuda de la institución provincial, la de un buen puñado de ayuntamientos de la comarca (hoy por hoy un total de 12) y las empresas privadas que confían su imagen a Sahagún Digital pusimos en marcha un proyecto editorial muy humilde que, a fecha de hoy, siguen diariamente 37.850 lectores, que generaron en 2017 casi tres millones de visitas en página, diez millones desde que empezamos.
Con estos datos, Sahagún Digital se presenta como un referente informativo para los leoneses del sureste, dentro y fuera de esta maravillosa comarca, donde en ocasiones los digitales son la única puerta de entrada a su actualidad.
En estos cinco años hemos publicado casi 7.000 informaciones, acompañadas de unas 17.000 imágenes con las que se ha intentado recorrer visualmente cada rincón del partido judicial de Sahagún, el territorio que nos sirve de referencia cuando hablamos de la comarca sureste de León.
En constante evolución, Sahagún Digital ha experimentado dos cambios de imagen en su trayectoria (pronto habrá un tercero) adaptándose a los nuevos dispositivos y preferencias del lector, que hoy por hoy accede a nuestros contenidos, principalmente, a través de los enlaces que compartimos en Redes Sociales. En este sentido, son un total de 3.240 personas las que nos siguen a través de Facebook, -alcance de hasta 50.000 lectores- y 1.700 en Twitter, con 9.300 entradas, soportes que nos sirven también para tener un contacto más directo con nuestros seguidores.
En este sentido, su perfil corresponde a una mujer (59%) de entre 35 y 44 años de edad (16%), residente en la provincia de León (18,5%). Tras León, nuestra principal ‘fuente’ de lectores, las visitas a la página provienen de residentes en provincias como Madrid (9%), Asturias (8,2%) y Valladolid (7%). Por datos locales, Sahagún (12%) es la localidad con más ‘enganchados’ a Sahagún Digital, seguido de Villada (Palencia) y de los términos municipales de El Burgo Ranero y Cea en tercera y cuarta posición respectivamente. Como dato curioso destacar que el segundo país por detrás de España que más sigue nuestro medio es Colombia, y más concretamente desde la población caribeña de San Juan de Sahagún.
Gracias así a todas nuestras lectoras y lectores por seguirnos cada día; a las instituciones y empresas que confían su imagen en nuestro medio y a todos los que participan de una u otra forma en la construcción de Sahagún Digital: los que mandan fotos, los que nos envían programas de fiestas, los que nos ponen a caldo en la zona de comentarios… Una red sólida que nos sujeta y nos anima a seguir trabajando por dar a conocer la mejor cara de la comarca.
El uno de febrero de 2013, hace hoy cinco años, Sahagún Digital subía a la red los ocho artículos que aparecían en nuestra primera portada.
La primera noticia hablaba de un proyecto, finalmente maltrecho, que perseguía el apadrinamiento del monte de Riocamba, en el término municipal de Cea, para su mantenimiento sostenible. Ese día también hablamos de las fiestas de Interés Turístico Provincial que se celebran en la comarca: Las Candelas, también en Cea; San Marcos, en Sahagún; Los Pastores, en Joarilla… y hablamos de un libro, sobre el Concejo de Villamol.
El uno de febrero de 2013 fue noticia, además, la incorporación de audioguías multilingües en el Museo de Arte Sacro de las Madres Benedictinas de Sahagún y una nueva línea de ayudas para los jóvenes emprendedores del medio rural impulsada por la Diputación de León.
Así, con esta ayuda de la institución provincial, la de un buen puñado de ayuntamientos de la comarca (hoy por hoy un total de 12) y las empresas privadas que confían su imagen a Sahagún Digital pusimos en marcha un proyecto editorial muy humilde que, a fecha de hoy, siguen diariamente 37.850 lectores, que generaron en 2017 casi tres millones de visitas en página, diez millones desde que empezamos.
Con estos datos, Sahagún Digital se presenta como un referente informativo para los leoneses del sureste, dentro y fuera de esta maravillosa comarca, donde en ocasiones los digitales son la única puerta de entrada a su actualidad.
En estos cinco años hemos publicado casi 7.000 informaciones, acompañadas de unas 17.000 imágenes con las que se ha intentado recorrer visualmente cada rincón del partido judicial de Sahagún, el territorio que nos sirve de referencia cuando hablamos de la comarca sureste de León.
En constante evolución, Sahagún Digital ha experimentado dos cambios de imagen en su trayectoria (pronto habrá un tercero) adaptándose a los nuevos dispositivos y preferencias del lector, que hoy por hoy accede a nuestros contenidos, principalmente, a través de los enlaces que compartimos en Redes Sociales. En este sentido, son un total de 3.240 personas las que nos siguen a través de Facebook, -alcance de hasta 50.000 lectores- y 1.700 en Twitter, con 9.300 entradas, soportes que nos sirven también para tener un contacto más directo con nuestros seguidores.
En este sentido, su perfil corresponde a una mujer (59%) de entre 35 y 44 años de edad (16%), residente en la provincia de León (18,5%). Tras León, nuestra principal ‘fuente’ de lectores, las visitas a la página provienen de residentes en provincias como Madrid (9%), Asturias (8,2%) y Valladolid (7%). Por datos locales, Sahagún (12%) es la localidad con más ‘enganchados’ a Sahagún Digital, seguido de Villada (Palencia) y de los términos municipales de El Burgo Ranero y Cea en tercera y cuarta posición respectivamente. Como dato curioso destacar que el segundo país por detrás de España que más sigue nuestro medio es Colombia, y más concretamente desde la población caribeña de San Juan de Sahagún.
Gracias así a todas nuestras lectoras y lectores por seguirnos cada día; a las instituciones y empresas que confían su imagen en nuestro medio y a todos los que participan de una u otra forma en la construcción de Sahagún Digital: los que mandan fotos, los que nos envían programas de fiestas, los que nos ponen a caldo en la zona de comentarios… Una red sólida que nos sujeta y nos anima a seguir trabajando por dar a conocer la mejor cara de la comarca.
Sergio Cuevas Saldaña | Sábado, 03 de Febrero de 2018 a las 14:09:48 horas
Felicidades por el proyecto y que sea por muchos años más.
Muuuuaaak...
SAHAGÚN DIGITAL: Muchas gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder