Redacción Redacción 25
Martes, 06 de Febrero de 2018
Adiós a las bolsas

El comercio local se prepara para el ‘apagón plástico’

[Img #16837]

 

El comercio local se prepara para el ‘apagón plástico’ que, el próximo uno de marzo, significará el adiós definitivo a las bolsas gratuitas según la Directiva 2015/720 de la Unión Europea para la reducción del consumo de plástico en sus países miembros.

Echando un ojo a las estadísticas, pagar por las bosas de plástico en los comercios frenará su consumo en la comarca en más de 1,3 millones, sobre de 180 ‘camisetas’ por año y habitante, una cada dos días.

A partir del primero de marzo se prohibirá así la “entrega gratuita” a los consumidores de bolsas de plástico ligera y con espesor igual o superior a 50 micras, exceptuando ligeras, es decir, aquellas que se usan para contener alimentos o por razones de higiene.

 

Comentarios (25)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • TERESA

    TERESA | Domingo, 11 de Febrero de 2018 a las 19:14:22 horas

    Reverendo usted a sus misas,Deje de incordiar su lenguaje no es de este mundo.A los Manolos , Pepes y demás lo que les molesta es que sea una mujer la que saque a relucir sus errores.Observar lo que paso cuando fue el "concejal" el que advirtió de error ortográfico.El señor se puso a 4 patas, "SI SEÑOR CONCEJAL" "lo que usted diga señor concejal" y demás ....Y otra cosita Reverendo tengo la suerte de NO ser su hermana.

    Accede para responder

  • Reverendo

    Reverendo | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 13:27:41 horas

    Hermana Teresa:.Ante Tantas evidencias,ahora lo comprendo un poco mejor.,tus argumentos tienen el mismo sentido del derecho y del revés...Debería de hacérselo mirar ,puede que no sea demasiado tarde, creo que la tv española le está afectando,deja de verla una temporada hasta que cambien de gobierno, le sentara bien.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 12:01:08 horas

    Sra "INSTITUTRIZ": no se trata de ganas de protagonismo, sino un conjunto de opiniones totalmente personales.Una cosa es que se advierta que hay algún error ,(I hope ther is not ) pero eso ,no es necesario que castigues lo que no te gusta, ¡eres libre de leer lo que quieras.No es necesario que pierdas tu tiempo leyendo (ja!) algo que no te gusta sólo para anunciarlo a los demás.Algunos usuarios gozan de cierto tipo de placer perverso incluso cuando hacen esto!La completa perversión.¿Y todo ello a cambio de qué?

    Accede para responder

  • Tamara

    Tamara | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 11:04:59 horas

    Dñ Teresa, no son necesarias más palabras, es necesario más cerebro.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 07:52:00 horas

    Los machitos alfa sobran.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Sábado, 10 de Febrero de 2018 a las 03:55:35 horas

    El problema Pepe no lo tengo yo lo teneis vosotros que estáis pegados al móvil cual garrapata.No es verdaderamente mi problema que tengáis dedos gruesos que no sabéis donde meteis.Salud compañero.Convendría que además de citar la frase superconocida de Einstein, empezaras a estudiar su Teoría de la Relatividad que es la base de toda la Teoría Cuántica actual.Estas desfasado? No, lo siguiente.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 09 de Febrero de 2018 a las 12:41:22 horas

    Teresa, tan sabia eres, que desconoces el "problema" que a veces causan los correctores automáticos con las tildes o las propias palabras. Y los posibles errores al teclear en un teléfono con un teclado táctil y letras muy próximas. Seguro que estas ya en la tecnología 8G y ya hace decadas que olvidaste estos sistemas.

    Pero aquí estamos para opinar sobre noticias, problemas del pueblo etc... Para sacar faltas ortográficas, ya están los maestros en la escuela.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 09 de Febrero de 2018 a las 10:52:29 horas

    Como decía Einstein, solo existe dos cosas infinitas en el universo, el universo mismo y la estupidez humana, pero que lo primero no estaba tan seguro. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" .También lo dijo Albert Einstein.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 09 de Febrero de 2018 a las 05:18:33 horas

    Has vuelto a cometer otro error escribiendo "si comentó algún error".Para estar ortográficamente bien escrito sería...."si cometo algún error". Además el acento de destaqués, sobra!!De nada Manolo.Total DOS errores.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 22:24:13 horas

    Entiendo (y me parece bien) que destaqués la importancia de escribir sin faltas de ortografía, agradezco que se me corrija si comentó algún error. No volverá pasar como dijo el padre del preparado. Un abrazó Sr "Edil"

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 16:24:32 horas

    Manolo, que malas pasadas juega los dedos, y que mal diseñado esta el teclado que ponen la "b" y la"v" juntas. Ese "ya savia que existían", chirria.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 13:25:23 horas


    Teresa:gracias por expresar tu opinión.Lo que digo sobre la industria del plástico es que ya tienen "justificación" para hacer nuevos recortes a los trabajadores que son los que sufrimos siempre los efectos de la precariedad. Decía bolsas de tela (ya savia que existían) como podía haber dicho rodamientos para el sector automovilístico que somos lideres.En lugar de tanto lloriqueo,

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 11:56:52 horas

    Manolo las bolsas de tela duraderas ya existen.No hay que inventar nada.Disculpa pero el "hueco" no se crea.Dichas bolsas existen desde antes de nacer nosotros.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 10:21:34 horas

    La industria del Plásticos,"deberían estar empezando a pensar en fabricar bolsas de tela duraderas y soluciones para el consumidor en este nuevo hueco que se crea. Y así no se perderían puestos de trabajo y además obtendrían un beneficio económico¡¡Y no nos vengan con el chantaje de los puestos de trabajo... !!

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Jueves, 08 de Febrero de 2018 a las 08:03:26 horas

    TERESA, las bolsas no bucean, flotan, la mayor parte del plástico en nuestros mares esta en la superficie, incluso tenemos zonas donde ya parecen islas, las corrientes juntan los plásticos, es penoso, pero de bucear nada, si acaso ruedas de coches y latas.

    Accede para responder

  • ITO

    ITO | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 23:31:07 horas

    Pero que lista eres Teresa, estoy alucinada ( soy talludita) yo no sabia que el gobierno no tenían la obligación de velar por la calidad en los alimentos , pero tú , con tu inteligencia me lo has enseñado , vuelvo a repetir por si no me has entendido (seguro que si ,eres muy inteligente) que si La Bolsa es mala , lo es lo mismo es, pagando que sin pagar ,ah, por cierto hace tiempo que espabilé, no sé tú

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 22:14:45 horas

    ¿Te he preguntado yo a ti, Teresa, lo que tengo que hacer?

    Cuando compres una botella de agua o una lata, exige que te la vendan en un cesto, de mimbre a ser posible.

    Muy de acuerdo con Reverendo en cuanto a la cantidad de envases superfluos que hay con los alimentos, cuando antes se vendía a granel muchos de ellos, o con devolución del vasco, como las gasrosas de Ursino (que es donde deberían comprarse para ser ecológicos y devolver la botella)

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 11:32:19 horas

    ITO te supongo talludito para saber que género estas comprando si es bueno, malo o regular.Si piensas que los del gobierno de la Nación lo van a hacer por tí estás listo!!!Espabila hombre, espabila.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 11:18:47 horas

    Ningun lio Pepe.Cada comprador que lleve su cesta.Y se acabó el problema.Si no te gusta Pepe vete a bucear al Mediterráneo y verás las toneladas de bolsas de plastico que bucean igual que tu.

    Accede para responder

  • Reverendo

    Reverendo | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 11:12:13 horas

    Con la supresión de las bolsas, los grandes Hipermercados, ya no tendrán que pagar la tarifa correspondiente al 'punto verde de Ecoembes, en concepto de separación de materiales y reciclaje"Claro que si, como siempre ¿si no ganan un beneficio económico para que hacerlo?¿Por el medio ambiente? si, seguro...Lo que tendrían que hacer, si realmente les preocupa el medio ambiente, es controlar la cantidad de envases superfluos que hay en todos los productos.

    Accede para responder

  • Hay alguien ahí

    Hay alguien ahí | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 10:56:44 horas

    Optemos por las bolsas de tela, no las que nos venda quien sea, sino las nuestras propias. Les jodemos el negocio y no jodemos el medioambiente...

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 04:52:45 horas

    Perfectamente entendible el cobro de las bolsas de plastico.Los consumidores concienciados espabilamos y llevaremos nuestra propia bolsa de pan de tela como se ha hecho en este país , el nuestro desde siempre.Lógico por otra parte que las de plastico ya fabricadas no se van a tirar a la basura por eso las cobrarán para los despistados.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 07 de Febrero de 2018 a las 00:16:21 horas

    A ver que hacen ahora los gitanos del mercadillo. Vaya lio.

    Accede para responder

  • Ito

    Ito | Martes, 06 de Febrero de 2018 a las 23:22:49 horas

    Es un verdadero negocio, cuando La Bolsa es mala es pagando y sin pagar, la pagas y encima haces publicidad a la empresa , mejor es que se fijaran en otras cosas como la calidad que nos venden ,eso si que es peligroso y no las bolsas

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Martes, 06 de Febrero de 2018 a las 19:10:19 horas

    esto tampoco lo entiendo ....lo que habria que hacer es prohibirlas directamente si son tan perjudiciales como dicen sino todo lo contrario que es abrir otra linea de negocio con su venta...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.