Cristina Domínguez Cristina Domínguez 33
Miércoles, 21 de Febrero de 2018

Cuatro gatos viejines

[Img #16909]

 

Nuestros pueblos se apagan. No hay que ser una fiera con los números: hay más defunciones que nacimientos, los jóvenes no encuentran su espacio en el medio rural y salen pitando en cuanto pueden. La llegada de nuevos moradores es testimonial y muchas veces de vuelta rápida. Cuatro gatos y encima viejines, eso es un pueblo de por aquí.        

Aunque desde hace algunos años el ritmo se ha ralentizado y la impactante fuga de recursos humanos que experimentó la comarca en la década de los sesenta es ahora más lenta, ésta se presenta tan letal como una ‘gota china’, incesante, sutil, pero que llegará a perforar el cráneo causando la muerte del torturado.     

Echar un ojo a las estadísticas del INE despeja dudas para el que todavía las tenga a estas alturas: hace diez años éramos mil doscientos vecinos más y no sumamos ni 8.000 entre los veinte municipios, setenta y pico pueblos, que salpican el sureste leonés, el partido judicial de Sahagún. Sólo hace falta sacar la cabeza por la ventana para darse cuenta. Eso sí, si la ventana es la de una casa de un pueblo, porque si es la ventana de un piso en León, o de un chalé de Madrid, está claro que la visión de la realidad es otra…

Que quedamos aquí cuatro gatos y encima viejines lo sabe un tonto. Pero aquí estamos. Con Internet a ratos y a ralentí, un horario de trenes imposible, el pediatra desaparecido en combate, mil baches en la carretera y la obra del canal que no termina… Pero aquí estamos. Resistiendo. En la lucha. ‘Esto’ no está vacío todavía.   

Y es que parece que se ha puesto ahora de moda llamarnos la ‘España vacía’, que es el título de un libro de Sergio del Molino que habla de la despoblación y que va camino de rebautizar lo que siempre se ha llamado pueblo, medio rural. Y es que, el título de la obra de Molino se emplea últimamente con frecuencia cada que vez hablan de León (de la capital no, eh¡, que tiene AVE), de Extremadura, de Cuenca… en definitiva, cuando hablan de nosotros, los que estamos más o menos lejos de la costa y fuera del radio de acción de las grandes ciudades.    

Vacía, dicen. Qué cruel para los que vivimos aquí y confiamos nuestro futuro a la tierra que ahora no nos vean. Cierto es que nunca han mirado mucho para este lado -algunas veces parece que sólo los tuertos- y que la ceguera es un mal muy extendido, pero hay que aguzar. Afinar y hacernos ver, que también nos cuesta. Algo hay de culpa.  

Porque entre esos cuatro gatos viejines hay profesionales de la agricultura, de la ganadería, mecánicos y veterinarias. Hay pequeños emprendedores y medianos empresarios. Hay estudiantes de cocina, escritores, abuelas que cuidan niños y cuidadores de enfermos de Alzheimer. Hay dependientas y cajeros de supermercado, oficinistas, médicos, religiosas, libreras. Hay veraneantes, universitarios de fin de semana, peregrinos, despistados que se confunden de carretera e ingenieros de caminos. Funcionarios, músicos, también actores, incluso bailarinas, limpiadores de oficinas y muchas personas encantadas de vivir en su pueblo, al que dan vida y llenan por muy vacía que quieran verla.

Comentarios (33)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Jose

    Jose | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 15:37:52 horas

    Tentin que no te quepa duda que llevo Sahagún en mi corazón. Cuando me preguntan de donde soy siempre digo de Sahagún y no soy nacido allí sino a varios cientos de km.

    Leo esta web y la de JLL casi a diario y estoy al tanto de todo lo que pasa.

    Me da mucha pena no poder ir más o hacer algo importante por el pueblo. Y más pena me da que de mis mas de veinte amigos de la niñez ya solo sigo yendo yo de los nacidos fuera.

    Nunca dejare que mis hijos pierdan el contacto y sus orígenes.

    Mi sueño seria que me tocara el Euro millones e irme para allí a montar algo gordo. Una gran empresa de lo que sea. Mientras tanto me conformaré con llevar a mis hijos tres o cuatro días en verano y seguir leyendo esta web.


    Accede para responder

  • Vicente Garcia Salazar (concejal)

    Vicente Garcia Salazar (concejal) | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 15:22:41 horas

    Sr. González Tocino, sus opiniones ya las tiene caladas todo el mundo, Ud. perdió el norte y deambula, tanto por el ayuntamiento como por los foros. Dígame donde le insulto, llamarle transfuga no es insultarle, es llamarle por su nombre. Así que aquí me tiene, con nombre y dos apellidos, como ve no es dificil. Recuerde, digame donde esta mi insulto, mientras tanto que descanse Ud. bien.

    Accede para responder

  • Javier González Tocino

    Javier González Tocino | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 12:24:07 horas

    Bueno"concejal"o quien seas,yo cuando opino y comento lo hago sin faltar ni insultar y doy la cara con nombre y apellidos,haz tú lo mismo .Mientras tanto un saludo.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 10:08:17 horas

    Si Javier González Tocino, es el concejal transfuga, ese que vota en contra de lo que el mismo propone, si es el, tenemos que reconocer que sentido del humor no le falta. Yo propondría para este Sr. que le expulsaran del pueblo y se fuese a gastar su pensión, por muy grande que sea, donde mejor le parezca, porque personas que ponen palos en las ruedas para no progresar adecuadamente, mejor que se marchen, Sahagun estará igual de mal sin su pensión y puede estar mucho mejor sin sus actuaciones.

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 09:43:58 horas

    Gracias Jose y gracias Javier, por vuestros comentarios. A Jose decirle que el amor por sus raíces y la nostalgia me parecen sentimientos admirables, por supuesto puedes incluir tu categoría en la lista. A Javier mi admiración por poder vivir donde quiere, Puerro de oro general para todo el Sahagunés FETÉN !!!!

    Accede para responder

  • Javier González Tocino

    Javier González Tocino | Martes, 27 de Febrero de 2018 a las 08:32:23 horas

    Según Tentín,yo entro en la categoría del Sahagunés FETEN,el que vive en Sahagún todo el año dejando su pensión(esto es amor al pueblín,lo demás todo cuento)
    Por lo tanto me merezco ampliamente el puerro de oro pero no el chiquitín sino el de tamaño real jijijijiUn saludo.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Lunes, 26 de Febrero de 2018 a las 21:27:48 horas

    Tentin, falta mi grupo.

    Sahagunense que no nació en Sahagún pero hijo de quienes si nacieron y que no teniendo casa vuelve por Sahagun un fin de semana al año en verano, recordandon su niñez cuando iba el verano completo, S.Santa y S. Juan y para que sus hijos, nietos de los que si nacieron, no pierdan un minimo contacto y conocimientoncon sus raíces.

    Se que es poca cosa pero siento que no debo perder el hilo que me une ya que se de muchos como yo que si lo perdieron hace mucho tiempo.

    Accede para responder

  • PEPE

    PEPE | Lunes, 26 de Febrero de 2018 a las 19:12:19 horas

    AL LOS que menos les interesa es a los de Sahagun por interés.

    por el interés te quiero andrés; cuando se acabe andrés, se acaba Sahagun. El resto seguirán.

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Lunes, 26 de Febrero de 2018 a las 16:14:07 horas

    Con frecuencia leo comentarios de las más diversas noticias en este periodico y veo que se hacen diversas clasificaciones de las gentes de la villa de Sahagún en función de su "relación con la villa", lo cual no deja de sorprenderme, que os parece esta:
    Sahagunés FETEN. el que vive y trabaja en Sahagún todo el año.
    Sahagunés PREMIUM, el que vive en Sahagún a diario pero trabaja en otro municipio.

    Sahagunés por INTERES, trabaja en Sahagún a diario pero vive en otro sitio.

    Sahagunés de Mes a mes. Viene con frecuencia a Sahagún, casi todos los fines de semana. Tiene casa reformada, ha invertido su dinero y hace gasto en el pueblo.


    Sahagunés vacacional. Tiene casa reformada, ha invertido su dinero y hace gasto en el pueblo, puentes, Semana Santa y verano.

    Sahagunes vocacional. Turista al que le gustó mucho Sahagún, compró casa y viene con frecuencia.

    Si se os ocurre alguna más os animo.
    En todo caso yo creo que a TODOS nos interesa Sahagún y su comarca.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Lunes, 26 de Febrero de 2018 a las 06:21:40 horas

    TERESA, sale Ud. corriendo cuando se le terminan los argumentos y le "cazan" en renuncios, no es buena para dialogar, enseguida se ofende y comienza con las andeces. Tiene que responder a las preguntas y si no sabe o no puede, tiene que pedir disculpas. Me recuerda Ud. a otro forero llamado BOINA, que hacia lo mismo, ese ya paso a mejor vida, salvo que resucite cuando se le miente, hacia lo mismo que Ud. metia la pata y despues se largaba por los cerros de Ubeda. Un saludo y recuerde, escriba lo que piense, pero pensando lo que escribe.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Sábado, 24 de Febrero de 2018 a las 15:51:39 horas

    Bastante desgracia tiene usted encima solo por el hecho de ser concejal.Olvídese de mi.Sus comentarios no me interesan carecen DE objetividad.AGUR

    Accede para responder

  • Reverendo

    Reverendo | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 20:28:44 horas

    Un informe encargado por Felpe González a James Petras (sociólogo), deja en evidencia que o no se actuó, o no se quiso actuar, pero que se sabía el modelo de sociedad a la que nos encaminábamos. Por primera vez en la historia conocida de España, una generación iba a vivir peor que la generación anterior. La contradicción entre haberse criado entre algodones y un futuro incierto genera un miedo y frustración social en los jóvenes trabajadores que, si no se encauza a través de la política de clase, puede degenerar en violencia individualizada.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 19:29:35 horas

    Jose Antonio, si aplicamos esa teoría, las personas que trabajan fuera de Sahagun y viven en Sahagun, también tendrían que dejar su puesto de trabajo donde lo tengan. El problema es complejo y como bien dice Piedad Luna, quien por cierto, tendría que dejar su puesto de trabajo en León, tiene que implicarse todo el mundo, y desgraciadamente los que tienen que hacer mas que son los políticos no se mueven, pues perdemos trenes, institutos, médicos, etc..., etc..., no tiene muy buena pinta para las zonas rurales.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 18:50:44 horas

    Los comentario anónimos tienen cierto sentido especialmente cuando esto se hace como precaución para evitar males mayores. ¿No se te puede aplicar a ti también? Todo el mundo sabe que el anonimato total en Internet es prácticamente imposible.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 13:56:02 horas

    Los argumentos que da el concejal cazurro no tienen ni siquiera el comienzo "ar", por lo tanto no me voy a molestar más ni contestando a ese cazurro, ni a cualquiera que no sepa leer entre lineas.El VIGILANTE desaparecido después del pánico ya aparecio! aleluya cantemos al Señor.Y señoras que no sepa lo del librito, desde luego es de Libro.

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 13:25:22 horas

    Mira, Sergio, lo que dije no se debe considerar una alusión a nadie en concreto, menos a ti, sería ideal que pudieras vivir en Sahagún ¿no crees? pero también entiendo la problemática de cada uno. Yo hablo de problemas genéricos y no de casos particulares. Me consta tu compromiso. A fin de cuentas, hablo yo que tengo el caso contrario, trabajo fuera y procuro vivir todo lo que puedo en mi pueblo, eso sí, tampoco merezco un monumento, lo hago porque quiero, que quede claro.

    Accede para responder

  • Jose antonio

    Jose antonio | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 12:03:45 horas

    Piedad no puede ud. Tener más razón.
    Funcionario que no viva aquí, que pida el traslado y deje sitio a otro. Si además viene aqui a "joder" y a las 3 coge el coche y se va, con más motivo aun. Y de estos ultimos hay varios.

    Aquí no son bien recibidos los funcionarios o empleados varios o con negocios que viene aquí a sacarnos el dinero y se lo llevan para gastarlo en León. ¡Fuera!

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas Saldaña

    Sergio Cuevas Saldaña | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 11:39:58 horas

    Piedad (te contesto a ti por ser la única que da la cara y porque lo puedo hablar contigo en cualquier momento ya que sé quien eres): Le das mucha importancia a vivir en el lugar de donde se cobra o se genera ingresos, pero no valoras otros condicionantes, como son los familiares. En una familia no está solo el que, en este caso cobra en Sahagún, sino que hay más miembros de familia y, teniendo que conjugar horarios, se toma la mejor decisión para la unión familiar. Yo por mi parte, te invito a que pagues mis gastos en la localidad, que según muchas teorías aquí expuestas, deberían ser mínimos. A saber: cafés, copas, comida, combustible de vehículos y hogar, peluquerías, compra de TODOS los vehículos, averías mecánicas, repuestos del hogar, reparaciones informáticas, impuesto municipal... No creo que ascienda a menos de 450 euros/mes. No digo que deje más o menos dinero que otra persona que viva en Sahagún, digo que, todo lo que gasto, lo hago en Sahagún.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 11:19:37 horas

    El problema que tiene usted, una tal TERESA, es que Ud. escribe lo que piensa sin pensar lo que escribe. Habla de mis votos y cuando le pregunto sobre mis votos, Ud. habla de su familia y de no se cuantas cosas que enseña. Se lo pongo fácil para su "increíble" inteligencia. En que se basa para hablar de mis votos??, En que se basa para afirmar que siempre leemos el mismo librito??, Fácil, seguro que no necesitara ayuda de sus "ilustres" colegas, seguro que puede Ud. sólita. Veamos si es verdad, dos preguntas, dos respuestas, no se salga por la tangente.

    Accede para responder

  • Eleazar

    Eleazar | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 10:12:26 horas

    Una buena forma de ayudar a Sahagún y su comarca es comprando en Sahagún, desde ropa , a electrodomésticos, pasando por aceite para el coche, y si me apura hasta una azada. Tambien sería conveniente alternar, tomas unos vinos, cenar algún fin de semana en los restaurantes, etc etc. Pero es mucho mas "guay" comprar en el Corte Ingles o en Media Markt.

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 09:22:50 horas

    La despoblación rural es un problema complejo con múltiples causas, atacar ese conjunto es, tal vez, la única solución. Y esa solución pasa por unir y no dispersar, opiniones, esfuerzos, ideas, por muy dispares que puedan parecer. Eso sí, sin el concurso de unas políticas reales y efectivas de fijación de la población poco o nada vamos a conseguir. No basta con participar en foros ni en la barra del bar, hay que hacerse visibles en los órganos competentes. Hubo una manifestación contra los recortes en la sanidad, y de nuestra comarca, una de las más afectadas, éramos 20 personas. Cuando yo era niña, el personal sanitario, notario o notaria, registrador, profesorado, empleados de banca etc, etc, no digamos ya los comerciantes, todos vivían en Sahagún, hoy muchos de estos "productores" que cobran de los que aquí viven, la mayor riqueza que generan es un café a media mañana. Es cierto que se deben mejorar muchas cosas, urbanismo, facilidades administrativas para emprendedores, beneficios fiscales, una mejor comunicación ferroviaria, una sanidad no discriminatoria, casi nada, pero sin el compromiso de la gente, el futuro es muy negro.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Viernes, 23 de Febrero de 2018 a las 06:46:36 horas

    El problema que tiene usted un tal "concejal" es que una persona como yo, que aprende todos los días , tiene sus opiniones porque está informada.Si usted no es capaz de descubrir por si solo cual es el Librito, además de tener un problema todo me indica que si lo consigue no sepa por donde se abre.Usted no es nadie para opinar sobre mi familia, y respecto a que necesito entretenimiento no se me ocurriría buscarlo donde escriba usted.Yo leo libros, enseño Ciencias comparto opiniones con mis colegas, cosa que usted dudo que haya hecho en toda su vida.Saludos.Y para Manolo lo siguiente no hay que ser muy agudo para deducir lo que deduce, simplemente lea a CHOMSKY, le encantará.Lo te la Teoria de la conspiración es algo que muchos sabemos y además que ya está en marcha.Saludos

    Accede para responder

  • Jorge

    Jorge | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 23:26:22 horas

    Ole tus ".......s" Cristina, se puede decir mas alto pero no mas claro.
    Es nuestra realidad y en nuestras manos está que vaya a mejor o a peor, solo en nuestras manos. Trabajemos unidos por el futuro de nuestros pueblos y dejemos las discusiones absurdas de lado.
    Estamos todos en el mismo barco y nadie va a venir a remar por nosotros.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 20:45:03 horas

    Muy esclarecedor el comentario de Cristina: todo esto que nos esta pasando,alguien lo planeó en esta monsrquía bananera donde vivimos. el 90% ha sido programada, para que valoremos y respetemos a nuestros ladrones, y le ayudemos con nuestro voto a seguir saqueando y oprimiendo,la gente piensa que no es real,y si no se les echa , solo se espera la miseria incluso trabajando, y nos harán ver que quienes viven al día y sin deudas serán unos privilegiados(incluso mas que quienes nos han robado a manos llenas impunemente).

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 18:46:07 horas

    El problema Sra. Teresa son sus comentarios, porque no se entera de nada y solo quiere crear polémicas, quizá porque vive sola y necesita entretenerse. Podría explicar, si es tan amable, cuales son mis votos y cuales son los suyos, podría decirnos a que librito se refiere, supongo que el voto sigue siendo secreto, ilustrenos como es capaz de saber cuales son mis votos. En fin, seguiremos entreteniendo a la Sra. teresa, cual si fuésemos una ONG

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 15:54:19 horas

    En el Fuero de Sahagún otorgado por Alfonso VI, ya se daban las claves para fijar y atraer población.

    Entre ellas exenciones fiscales, todo lo contrario de lo que se hace ahora como bien apunta el comentario de "Celdela". A todo aquel que gasta su dinero aquí, se le debería dar una prima o subvención directamente; y subir tasas e impuestos a quien no invierta absolutamente nada en un tiempo determinado.

    Una muestra más de la involución social actual, que no sabe qué hacer frente a una situación que sí supieron resolver en el siglo XII.



    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 14:44:53 horas

    Los jóvenes se van, los viejines se mueren... de asco y los que quedan/quedamos tienen/tenemos dos caminos: resignarse y entrar en depresión constante o luchar, gritar, protestar, exigir y trabajar lo más dignamente posible. Domínguez, a usted le veo en el segundo grupo. Yo, desde luego que también.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 14:13:19 horas

    El problema Sr concejal son sus votos, los de la mayoría que llevan orejeras como los burros.Los mios no son el problema.Si siempre leen el mismo librito, mal vamos.Cambien de libro si quieren diferentes respuestas.

    Accede para responder

  • concejal

    concejal | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 06:30:31 horas

    El dato esta claro. No sumamos ni 8.000, y ademas siempre votamos lo mismo. No interesamos políticamente a nadie y por tanto no miran para nosotros, vienen en tiempo de elecciones, aun sabiendo que los votos de esta comarca ya están repartidos, y cuando tienen que hacer inversiones y esfuerzos para fijar la población, les interesa mas los grandes pueblos y las ciudades. El problema son nuestros votos y nuestros políticos.

    Accede para responder

  • TERESA

    TERESA | Jueves, 22 de Febrero de 2018 a las 01:48:52 horas

    Y lo peor Sra Domínguez son aquellos viejines que están solos en su casa y al segundo dia que no contestan los vecinos llaman a la Guardia Civil.Los encuentran solos y muertos.Esta situación no es sostenible exijamos nuestros derechos.

    Accede para responder

  • Celdela

    Celdela | Miércoles, 21 de Febrero de 2018 a las 22:07:11 horas

    Y un ayuntamiento burocratizado que pone pegas y exige mil tasas y papelines para todo aquel que hace algo. Desde plantar un pino hasta abrir una discoteca.
    Al que no hace nada ni invierte, ese es el "bueno" para el ayto y sus funcionarios.

    Accede para responder

  • Tauro

    Tauro | Miércoles, 21 de Febrero de 2018 a las 20:52:42 horas

    Me ha encantado. Yo estoy feliz de vivir en este lugar vacío, al que sólo vienen para heredar y pagar la entrada del piso en la ciudad, al que algunos sólo acuden en verano porque en invierno para qué con el frío que hace y al que han usurpado vida, cambiando la PAC por pisos en la urbe

    Accede para responder

  • LUIS ÁNGEL

    LUIS ÁNGEL | Miércoles, 21 de Febrero de 2018 a las 20:50:32 horas

    ¡Qué pena, dios!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.