Redacción Redacción 2
Sábado, 24 de Marzo de 2018
Todos los domingos desde abril

Almanza recupera su mercado semanal

[Img #17068]

 

La villa de Almanza recupera su mercado semanal. Desde el uno de abril, la calle San Antonio será punto de encuentro para una veintena de puestos de “ropa, calzado, lencería…” que darán forma cada domingo a este ‘zoco’ callejero.

“Almanza ya tuvo en su día mercado semanal”, explica el alcalde, Javier Santiago, “y es el momento de recuperarlo”. “El jueves es mercado en Cistierna, el viernes en Guardo, el sábado en Sahagún y, para cerrar el circuito, recuperamos nuestro rastro”. “No hace falta explicar el impacto socioeconómico que ejerce este tipo de eventos. La gente viene, da una vuelta por el pueblo, hace sus compras, visita los bares…”, apostamos por ello.  

El mercado de Almanza será semanal y se une al calendario de eventos anuales: feria agroalimentaria en febrero, la de la cerveza, en verano, el mercado medieval de abril o las jornadas de la miel.

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • sonia garcia gonzalez

    sonia garcia gonzalez | Sábado, 24 de Marzo de 2018 a las 14:02:18 horas

    Que buen alcalde tienen en Almanza y cuanto tienen que aprender los alcaldes de la zona que no luchan ni se mueven por sus pueblos gracias javi y animo no decaigas con tu ilusion

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Sábado, 24 de Marzo de 2018 a las 13:57:52 horas

    Los mercados medievales estan más vistos que el Tebeo.
    Y de medievales tienen lo que un perroflauta de limpieza.

    Esta muy bien recuperar el mercado normal; veremos si el de Sahagun no acaban cargándoselo con esas ideas de subirlo hasta la estación. De momento muchos gitanos ya no vienen.
    También hacer actos relacionados con cosas autóctonas; lo de la cerveza no tiene nada que ver, pero lo de la miel es otra buena idea; al igual que se hace con los pimientos de Fresno y como debería hacerse con las lentejas y puerros de Sahagun (¡Ah! que no l@s hay!!).

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.