Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Grajalejo – Castromudarra
Déficit de conservación ‘nivel Dios’ en la LE-6620
![[Img #17123]](upload/img/periodico/img_17123.jpg)
Si hay una carretera en la comarca que se merezca un premio al déficit de conservación es la LE-6620, un auténtico campo de minas que vertebra a trompicones y de oeste a norte el partido judicial de Sahagún.
Pocos metros de vía se libran de ser ‘punto negro’ en este peligroso trazado de unos 43 kilómetros. Las obras del AVE han molido los primeros tramos de esta provincial (Grajalejo-El Burgo Ranero) y el paso del tiempo y el olvido institucional han hecho el resto entre aquel municipio y Villamartín, tal vez el segmento más peligroso.
![[Img #17121]](upload/img/periodico/img_17121.jpg)
Del total de kilómetros, y según los datos que maneja la Diputación provincial, “hay casi 10 acondicionados, concretamente entre el 10 y el 20 y, en abril del pasado año, se hizo la travesía de Villamuñío. También se ha intervenido en la de El Burgo Ranero”.
A excepción de los segmentos que mencionan desde la Institución provincial, el resto presenta un estado propio del siglo en el que se ejecutó la obra, inaugurada en los setenta: la capa de rodadura ha desaparecido en buena parte del trayecto y se cuentan por decenas los ‘remiendos’ que hacen incluso más caótica esta vía de comunicación. Ni huella de la señalización horizontal, que ha desaparecido al mismo ritmo que el propio asfalto, ahora terreno natural como arcén.
![[Img #17125]](upload/img/periodico/img_17125.jpg)
La presencia de grietas, baches, deformaciones y acumulaciones de agua aumentan el riesgo de sufrir un deslizamiento y, a la dificultad del tránsito seguro, se unen las averías que pueden causar el mal estado del firme: ruedas desgastadas de forma prematura, reventones, suspensión, dirección… Cero barreras de contención incluso sobre arroyos y cero iluminación completa este ‘safari’ por la peor carretera de todo el sureste leonés.
![[Img #17124]](upload/img/periodico/img_17124.jpg)
La LE-6620 es una carretera de la red provincial que parte de la Nacional 601 (Valladolid-León) a la altura de Grajalejo de las Matas y ‘muere’ a la altura de Castromudarra, uniéndose allí a la LE-232 (Sahagún-Puente Almuhey). En su trazado, la LE-6620 pasa por Grajalejo y Villamoratiel de las Matas, El Burgo Ranero, Villamuñío, Villacintor, Villamizar, Villamartín de Don Sancho y un ‘pico’ de Castromudarra.
Si hay una carretera en la comarca que se merezca un premio al déficit de conservación es la LE-6620, un auténtico campo de minas que vertebra a trompicones y de oeste a norte el partido judicial de Sahagún.
Pocos metros de vía se libran de ser ‘punto negro’ en este peligroso trazado de unos 43 kilómetros. Las obras del AVE han molido los primeros tramos de esta provincial (Grajalejo-El Burgo Ranero) y el paso del tiempo y el olvido institucional han hecho el resto entre aquel municipio y Villamartín, tal vez el segmento más peligroso.
Del total de kilómetros, y según los datos que maneja la Diputación provincial, “hay casi 10 acondicionados, concretamente entre el 10 y el 20 y, en abril del pasado año, se hizo la travesía de Villamuñío. También se ha intervenido en la de El Burgo Ranero”.
A excepción de los segmentos que mencionan desde la Institución provincial, el resto presenta un estado propio del siglo en el que se ejecutó la obra, inaugurada en los setenta: la capa de rodadura ha desaparecido en buena parte del trayecto y se cuentan por decenas los ‘remiendos’ que hacen incluso más caótica esta vía de comunicación. Ni huella de la señalización horizontal, que ha desaparecido al mismo ritmo que el propio asfalto, ahora terreno natural como arcén.
La presencia de grietas, baches, deformaciones y acumulaciones de agua aumentan el riesgo de sufrir un deslizamiento y, a la dificultad del tránsito seguro, se unen las averías que pueden causar el mal estado del firme: ruedas desgastadas de forma prematura, reventones, suspensión, dirección… Cero barreras de contención incluso sobre arroyos y cero iluminación completa este ‘safari’ por la peor carretera de todo el sureste leonés.
La LE-6620 es una carretera de la red provincial que parte de la Nacional 601 (Valladolid-León) a la altura de Grajalejo de las Matas y ‘muere’ a la altura de Castromudarra, uniéndose allí a la LE-232 (Sahagún-Puente Almuhey). En su trazado, la LE-6620 pasa por Grajalejo y Villamoratiel de las Matas, El Burgo Ranero, Villamuñío, Villacintor, Villamizar, Villamartín de Don Sancho y un ‘pico’ de Castromudarra.
Támara | Sábado, 07 de Abril de 2018 a las 17:31:54 horas
Esta autonomía está en la UVI
Accede para votar (0) (0) Accede para responder