Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cortes de Castilla y León
El PSOE reclama una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas para Sahagún
El grupo socialista de las Cortes de Castilla y León ha presentado una propuesta en la que instan a la Junta a “crear extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas de la ciudad de León” en aquellos puntos de la provincia donde “haya un número de alumnos suficientes para implantar esta oferta educativa”.
El procurador sahagunense, Álvaro Lora, encabeza la iniciativa y defiende: “debemos acercar el conocimiento de idiomas a alumnos que viven en el medio rural o tienen dificultades de transporte”.
Desde el PSOE precisan que la provincia de León dispone de tres centros (León, Astorga y Ponferrada) y que de los siete partidos judiciales que hay en la provincia, cuatro no disponen de Escuela de Idiomas: Sahagún, Cistierna, Villablino y La Bañeza. “Debemos acercar el conocimiento de idiomas a aquellos alumnos que, por encontrarse viviendo en un medio rural o por tener dificultades con el transporte, no cuentan con los medios para poder estudiar uno o varios idiomas, lo que origina que no tengan las mismas oportunidades, los mismos derechos que un alumno de una ciudad como León” apuntó Lora.
![[Img #17314]](upload/img/periodico/img_17314.jpg)
El grupo socialista de las Cortes de Castilla y León ha presentado una propuesta en la que instan a la Junta a “crear extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas de la ciudad de León” en aquellos puntos de la provincia donde “haya un número de alumnos suficientes para implantar esta oferta educativa”.
El procurador sahagunense, Álvaro Lora, encabeza la iniciativa y defiende: “debemos acercar el conocimiento de idiomas a alumnos que viven en el medio rural o tienen dificultades de transporte”.
Desde el PSOE precisan que la provincia de León dispone de tres centros (León, Astorga y Ponferrada) y que de los siete partidos judiciales que hay en la provincia, cuatro no disponen de Escuela de Idiomas: Sahagún, Cistierna, Villablino y La Bañeza. “Debemos acercar el conocimiento de idiomas a aquellos alumnos que, por encontrarse viviendo en un medio rural o por tener dificultades con el transporte, no cuentan con los medios para poder estudiar uno o varios idiomas, lo que origina que no tengan las mismas oportunidades, los mismos derechos que un alumno de una ciudad como León” apuntó Lora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46