Redacción Redacción
Jueves, 26 de Noviembre de 2020
Limpieza de espacios naturales

1m2 por la naturaleza: la gran recogida de 'basuraleza' busca voluntarios

Proyecto Libera

[Img #21827]

 

Ocho millones de toneladas de ‘basuraleza’ se vierten cada año al mar. Un millón de aves marinas perecen cada año por enredo o ingestión de residuos. En tierra firme, se estima que la acumulación de microplásticos puede ser hasta 23 veces mayor que en los océanos. Las cifras ya han convertido a la basuraleza en una catástrofe ambiental que requiere de acción urgente.  Por eso, del 12 al 20 de diciembre, el proyecto Libera convoca una nueva edición de ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basura la naturaleza. Cada persona, cada gesto y cada metro cuadrado cuentan.

‘1m2 por la naturaleza’ pretende unir la toda la sociedad para visibilizar esta catástrofe sigilosa medioambiental. Los protagonistas serán los miles de voluntarios que saldrán a los espacios naturales de todo el país a limpiar de plástico y basuras.

Toda la información sobre la campaña, la forma de adherirse y apoyarla, así como sus diferentes vías de participación, se encuentran disponibles en la web Libera.

 

1m2 por la naturaleza

En su primera edición, ‘1m2 por la naturaleza’ congregó a cerca de 5.000 personas, 5.000 #HéroesLibera. Gracias a su labor desinteresada, se logró recoger más de 30 toneladas de basura en 48 provincias del país.  En total, se organizaron por toda España más de 175 batidas en senderos, playas riberas y puntos de gran valor ecológico, por ejemplo, en el entorno de las lagunas de Calzadilla de los Hermanillos

 

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con el littering. Para ello, Libera plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación. Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos; prevención, a través de campañas de sensibilización y educación; y participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.