Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 31 de Mayo de 2018
Encuentro gastronómico ‘Entre dos Mundos’

Ritmos nicaragüenses en los fogones medievales del San Facundo

[Img #17448]
 
Los cocineros de origen nicaragüense Lydia Mejía (San Facundo, en Sahagún) y Javier Álvarez (Sezz Meddi, Vermillion, Graffiti Earth, Me and You… en Nueva York) se ‘conjuran’ este fin de semana tras los fogones para dar forma a una experiencia gastronómica (‘Entre dos Mundos’) con lo mejor de cada continente: “reminiscencias medievales europeas y la naturalidad y los sabores íntegros de Centroamérica con un toque neoyorquino”, explica Mejía. 
El programa incluye un vino-degustación el viernes, en el auditorio municipal a partir de las diez, donde se fusionarán los productos ‘estrella’ y técnicas de ambos profesionales. “Serán un par de pinchos, una creación de cada chef, muy sencillos, pero con la esencia de ambas cocinas”. La participación es gratuita. 
El sábado, ya previa reserva, Álvarez y Mejía propondrán un interesante menú en el que no faltará el ayote, la guayaba, el aguacate, el coco, la yuca, pero también los puerros o la vainilla de las galletas de Sahagún. Las personas interesadas en participar pueden reservar mesa en el Restaurante San Facundo a través del teléfono: 987 780 276.
Además de visitar al gremio de hostelería, Javier Álvarez ofrecerá un taller en las aulas del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún y visitará la ciudad de León y sus mercados. 
El currículo de Javier Álvarez se puede sintetizar como un "viaje culinario" que comenzó en  la cocina de su abuela, en Estelí, su población natal, y el aterrizaje en la ciudad de New York. “Mi filosofía pasa por reducir al mínimo el desperdicio de comida. Así hago mi contribución personal a la protección de los recursos naturales y estimula el trabajo de los productores de frutas y vegetales, lácteos… Me defino como un loco enamorado de Nicaragua. Curioso, insistente, caprichoso y estudioso de la historia de la cocina. Sueño con ubicar a Nicaragua en el mapa global de la alta cocina y tiene los ingredientes perfectos para desarrollar un turismo gastronómico más avanzado y competir con las nouvelle cuisine francesa, americana o peruana; esa es mi principal meta profesional”, explica Álvarez.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.