Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Pregón de fiestas a cargo de Jesús Maraña
La del ‘chiguito’ de Nila
Redactor en la Tiempo, responsable en Tribuna, colaborador en el Ya… Director de Público, tertuliano en la tele, directivo de Interviú… Pero si le dan a elegir entre todas las vidas, está claro que Jesús Maraña escoge la del ‘chiguito’ de Leonila, Nila, familia numerosa en un Sahagún del 61 sin aceras y peleas de barrio alimentadas con el pan del obrador de ‘la Parra’, ahí, en la que todavía hoy se llama Calle del Arco.
Y esos, y muchos otros recuerdos de infancia y adolescencia, de niño parlanchín criado entre mujeres y lector del Jabato, esos capítulos, que son los que forjan, aunque no se incluyan en el currículo oficial, sirvieron de hilo conductor del pregón que ofreció anoche el periodista Jesús Maraña, nacido en Sahagún y cara conocida de programas como Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde…
Cuarenta años en Madrid, donde marchó a estudiar Periodismo a los 17, no han sido suficientes para que olvide sus raíces, su pueblo, en el que, como cualquier chaval de su tiempo, pasó de monaguillo con Valentín, a camarero del Sergios, en el Caracas, en la Tú y yo… a alumno de Emiliano.
Su pregón, divertido y muy emotivo, sirvió para dar por iniciadas las fiestas patronales de San Juan de Sahagún, que arrancan un tanto deslucidas a consecuencia de la muerte prematura de un joven muy conocido en el pueblo, Francisco José Doyagüe, Kiko. Para él también hubo palabras de cariño en el acto.
Un recital de canto y piano cerró el encuentro presidido por el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda y el concejal responsable de Fiestas, José Luis González Alonso.
![[Img #17452]](upload/img/periodico/img_17452.jpg)
Redactor en la Tiempo, responsable en Tribuna, colaborador en el Ya… Director de Público, tertuliano en la tele, directivo de Interviú… Pero si le dan a elegir entre todas las vidas, está claro que Jesús Maraña escoge la del ‘chiguito’ de Leonila, Nila, familia numerosa en un Sahagún del 61 sin aceras y peleas de barrio alimentadas con el pan del obrador de ‘la Parra’, ahí, en la que todavía hoy se llama Calle del Arco.
Y esos, y muchos otros recuerdos de infancia y adolescencia, de niño parlanchín criado entre mujeres y lector del Jabato, esos capítulos, que son los que forjan, aunque no se incluyan en el currículo oficial, sirvieron de hilo conductor del pregón que ofreció anoche el periodista Jesús Maraña, nacido en Sahagún y cara conocida de programas como Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde…
Cuarenta años en Madrid, donde marchó a estudiar Periodismo a los 17, no han sido suficientes para que olvide sus raíces, su pueblo, en el que, como cualquier chaval de su tiempo, pasó de monaguillo con Valentín, a camarero del Sergios, en el Caracas, en la Tú y yo… a alumno de Emiliano.
Su pregón, divertido y muy emotivo, sirvió para dar por iniciadas las fiestas patronales de San Juan de Sahagún, que arrancan un tanto deslucidas a consecuencia de la muerte prematura de un joven muy conocido en el pueblo, Francisco José Doyagüe, Kiko. Para él también hubo palabras de cariño en el acto.
Un recital de canto y piano cerró el encuentro presidido por el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda y el concejal responsable de Fiestas, José Luis González Alonso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111