Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Inversión de 23.000 euros
San Juan de Sahagún 'estrena' plaza
![[Img #17543]](upload/img/periodico/img_17543.jpg)
Más accesible, mejor iluminada y con una imagen más limpia, espaciosa y contemporánea. Así se presenta la ‘nueva’ plaza de la iglesia de San Juan de Sahagún, un espacio totalmente remodelado en las últimas semanas en el que se han invertido cerca de 23.000 euros en tres líneas de actuación principales: resolver problemas de accesibilidad, limpiar los elementos de cantería e incorporar un nuevo sistema de iluminación.
La intervención incluyó así la sustitución del antiguo pavimento -muy deteriorado- a la vez que se incorpora una rampa en el acceso sur a la plaza. “En el pavimento se ha utilizado un encintado perimetral con caliza, conocida como Piedra de Boñar, con un pasillo central también de este material; se han sustituido los alcorques de los árboles (el agujero que se practica alrededor del tronco) y se ha vertido una solera de hormigón con árido visto en los paños centrales”, informan desde el Consistorio.
Añadir además la limpieza de la cantería (bancos perimetrales) y la reparación o reposición de alguna pieza del revestimiento, peldaños y esquinas ‘comidas’ por el paso del tiempo.
Finalmente, la iluminación ornamental con LED acentúa la belleza de este rincón de la villa: “se ha colocado una iluminación perimetral LED en el contorno de la plaza para resaltar el encintado de piedra sin competir con la fachada de la iglesia”, precisan fuentes municipales.
Más accesible, mejor iluminada y con una imagen más limpia, espaciosa y contemporánea. Así se presenta la ‘nueva’ plaza de la iglesia de San Juan de Sahagún, un espacio totalmente remodelado en las últimas semanas en el que se han invertido cerca de 23.000 euros en tres líneas de actuación principales: resolver problemas de accesibilidad, limpiar los elementos de cantería e incorporar un nuevo sistema de iluminación.
La intervención incluyó así la sustitución del antiguo pavimento -muy deteriorado- a la vez que se incorpora una rampa en el acceso sur a la plaza. “En el pavimento se ha utilizado un encintado perimetral con caliza, conocida como Piedra de Boñar, con un pasillo central también de este material; se han sustituido los alcorques de los árboles (el agujero que se practica alrededor del tronco) y se ha vertido una solera de hormigón con árido visto en los paños centrales”, informan desde el Consistorio.
Añadir además la limpieza de la cantería (bancos perimetrales) y la reparación o reposición de alguna pieza del revestimiento, peldaños y esquinas ‘comidas’ por el paso del tiempo.
Finalmente, la iluminación ornamental con LED acentúa la belleza de este rincón de la villa: “se ha colocado una iluminación perimetral LED en el contorno de la plaza para resaltar el encintado de piedra sin competir con la fachada de la iglesia”, precisan fuentes municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23