Redacción Redacción
Viernes, 15 de Marzo de 2013
ENERGÍA

Iberdrola pone en manos de Gamesa el mantenimiento de Cueza, Valdecarrión y Valdeperondo

[Img #2608]

Iberdrola ha adjudicado hoy a la empresa Gamesa (uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, líder en España en la fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas) la operación y mantenimiento de los tres parques eólicos de la comarca: La Cueza, Valdecarrión y Valdeperondo, cuya potencia total instalada asciende a 88 megavatios.
Ambas empresas han firmado hoy un acuerdo en la sede de Iberdrola en Madrid por el que Gamesa se encargará del mantenimiento durante los próximos tres años (plazo prorrogable por otros dos años más) de un total de 1.143 aerogeneradores de la compañía, todos ellos equipados con tecnología Gamesa y de dos megavatios de potencia.
“La operación y mantenimiento de los parques eólicos son claves para la eficiencia, disponibilidad y rentabilidad de estas instalaciones, por lo que IBERDROLA tiene unos criterios muy exigentes a la hora de escoger a las empresas que realizan estas labores”, informan desde la compañía. 
Todos estos contratos consolidan a Gamesa como empresa de referencia para Iberdrola,  ya que desarrolla la operación y mantenimiento cerca de 6.000 megavatios de la empresa y es su primer fabricante de aerogeneradores.
Además, los proyectos eólicos más relevantes que está llevando a cabo en la actualidad incorporan la tecnología de esta empresa. Entre éstos destacan los 10 parques que está construyendo en Brasil, que suman 288 Mw. de potencia, o sus dos primeras instalaciones eólicas en Asturias, que acaba de poner en marcha.
Iberdrola es la Empresa líder mundial en el sector de las energías renovables, tanto por potencia -con más de 14.000 MW de capacidad al cierre de 2012- como por producción eléctrica -con casi 31.800 millones de kilovatios hora generados durante los tres primeros meses del año en curso-.

Las ‘granjas de viento’
La empresa Iberdrola Renovables puso en marcha a finales de 2010 las tres ‘granjas de viento’ de la comarca, que suman un total de 44 aerogeneradores, y que producen una potencia nominal de 88 megavatios, la energía equivalente al consumo anual de 41.000 hogares.
La inversión total realizada  –lo que incluye la construcción de las propias granjas y la correspondiente línea de evacuación– fue de más de 136 millones de euros según estimaciones de la propia empresa promotora.
Desglosando por parques, Valdecarrión, está situado entres las localidades de San Martín de la Cueza y Celada de Cea y cuenta con 17 aerogeneradores; La Cueza, ubicado en Sahagún, está constituido por cuatro aerogeneradores y, el de mayor capacidad instalada, Valdeperondo, en el municipio de Cea, tiene 23 aerogeneradores. En los tres casos, se han empleando molinos de 78 metros de altura, en color blanco neutro y de acero tubular.
Todos los parques han sido diseñados con modelo de aerogenerador Gamesa G90-2000 de dos megavatios de potencia unitaria, con rotor tripala de 90 metros de diámetro de rotor y torre de acero tubular de 78 metros de altura.
Este tipo de aerogenerador transforma la energía mecánica del viento en energía eléctrica a 690 voltios, a través de un transformador interior se eleva la tensión hasta 20.000 vatios, transportándose la energía a través de los circuitos subterráneos hasta la subestación transformadora del parque.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.