Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Sahagún Digital
Natural de Bercianos del Real Camino
Desamor y peregrinaciones en la última novela de Agustín Molleda
El escritor Agustín Molleda (Bercianos del Real Camino, 1949) regresa a la actualidad literaria con la novela ‘Hispania Ambulata’, inspirada en la Ruta Jacobea y que descubre, de manera muy singular y atrevida, “los sinsabores y angustias de muchos peregrinos”.
La historia tiene como protagonista al juez leonés Jaime Sangrador, despechado por su joven amante, que escapa de su mundo diario para hacerse un hueco entre los numerosos peregrinos que a diario recorren, entre otros, los caminos jacobeos de España y Portugal.
Envuelto en una tragedia personal sin precedentes, recurre a la vieja estrategia de mirar el ombligo de los demás para no tener que mirar el suyo propio. Y así, kilómetros a kilómetro, va encontrando alivio y consuelo en la pesadumbre y la desventura de otros compañeros de peregrinaje. Mientras escarba en la tragedia de ellos, olvida la suya, pareciéndole ahora su infortunio amoroso una nimiedad. Con ello consigue que el ultraje del que fuera objeto por parte de su enamorada duela menos, hasta que llega la noche y resurgen de nuevo las tinieblas del desamor.
Un éxodo a plazos que el veterano juez Jaime Sangrador nos irá desgranando día a día a través de paisajes y personajes de todo pelaje y condición, para concluir finalmente que la fe cristiana que se presume en todos los peregrinos no es tal fe, sino un intento, como el suyo, de escapar de la triste y contundente realidad. Solo en casos excepcionales topará con hombres y mujeres movidos por los hilos de Dios. Porque la otra mayoría se encargará con sus miserias humanas, de dejarle muy claro que el Camino de Santiago ofrece más mentiras y fariseísmos que verdades y claridades religiosas.
El escritor Agustín Molleda (Bercianos del Real Camino, 1949) regresa a la actualidad literaria con la novela ‘Hispania Ambulata’, inspirada en la Ruta Jacobea y que descubre, de manera muy singular y atrevida, “los sinsabores y angustias de muchos peregrinos”.
La historia tiene como protagonista al juez leonés Jaime Sangrador, despechado por su joven amante, que escapa de su mundo diario para hacerse un hueco entre los numerosos peregrinos que a diario recorren, entre otros, los caminos jacobeos de España y Portugal.
Envuelto en una tragedia personal sin precedentes, recurre a la vieja estrategia de mirar el ombligo de los demás para no tener que mirar el suyo propio. Y así, kilómetros a kilómetro, va encontrando alivio y consuelo en la pesadumbre y la desventura de otros compañeros de peregrinaje. Mientras escarba en la tragedia de ellos, olvida la suya, pareciéndole ahora su infortunio amoroso una nimiedad. Con ello consigue que el ultraje del que fuera objeto por parte de su enamorada duela menos, hasta que llega la noche y resurgen de nuevo las tinieblas del desamor.
Un éxodo a plazos que el veterano juez Jaime Sangrador nos irá desgranando día a día a través de paisajes y personajes de todo pelaje y condición, para concluir finalmente que la fe cristiana que se presume en todos los peregrinos no es tal fe, sino un intento, como el suyo, de escapar de la triste y contundente realidad. Solo en casos excepcionales topará con hombres y mujeres movidos por los hilos de Dios. Porque la otra mayoría se encargará con sus miserias humanas, de dejarle muy claro que el Camino de Santiago ofrece más mentiras y fariseísmos que verdades y claridades religiosas.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13