L.A.R. Peradejordi L.A.R. Peradejordi 3
Sábado, 16 de Marzo de 2013
Esperando la primavera

Sábado, dieciséis de marzo

[Img #2627]

Impropia de marzo, la tarde se llena de calor y sol. Una sensación de pesadez, agobio, me invade saturándome de cansancio. Me detengo. Cervatos, un rincón perdido en Cantabria; de esa Cantabria ajena al cliché turístico, que se ofrece seca, árida y pelada, toda piedras, agotada en sí misma, paradigma de pobreza. Despegada del pueblo al que sirve y a quien domina, distante, altiva, en piedra sobre las piedras, se levanta la colegiata. Serena y bella, rebosa un particular encanto que invita a contemplarla. Sentado frente a ella, me hace llegar su voz, el eco tranquilo de las manos que la tallaron, y, poco a poco, el susurro se va alzando, alcanzándome, llegándome como un grito que incomprensibles misterios tratara. 
El alborozo de una boda rompe por la puerta; Bajo el tímpano del tejaroz, los novios se retratan. Cuando se han ido, penetro al interior de tenue luz y frescura que se agradece. El párroco, gordo y malencarado, no responde a mí saludo, mientras se encarga, con una larga percha y un trapo, de quitar las telarañas. La arquería ciega, juega al corro en el ábside, bajo las ménsulas y la mirada atenta de animales esculpidos en los capiteles de las ventanas. Un íntimo recogimiento se apodera del alma.
La iglesia toda es un canto a la dualidad, al yo completo. Al uno más uno que dará la unidad total y perfecta.
Voy al exterior y los canecillos y las metopas piden tu nombre. Tu ausencia se vuelve acusada y urgente en mi yo limitado. Al meterme en el automóvil, por el atrio pasea el sacerdote leyendo el breviario, ignorante, o ajeno a lo que los muros hablan.
Grito tu nombre al viento y ha quedado, para siempre, junto al mío entre la piedra recogido.

Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

  • Angel G. Moral

    Angel G. Moral | Martes, 07 de Mayo de 2013 a las 11:30:19 horas

    Enhorabuena por el artículo.Tuve la fortuna de visitar hace poco la colegiata de San Pedro y la visita me supo a poco. Volveré más de una vez.Otra joya más por descubrir cerca de nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • Luis Ángel

    Luis Ángel | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 12:43:38 horas

    El pasaje se refiere a la colegiata de San Pedro de Cervatos, en la provincia de Santander, muy cerca del límite con la provincia de Palencia.

    Accede para responder

  • rogelio

    rogelio | Sábado, 16 de Marzo de 2013 a las 22:55:45 horas

    ¿Qué relación es la de Cervatos y Cantabria?Quizá no sea Cervatos de la Cueza, donde antaño, el aire empezaba a oler a Leon, a casa, amistad, abrigo y madre, a felicidad y emoción...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.