Cristina Domínguez Cristina Domínguez 10
Domingo, 17 de Marzo de 2013
SAHAGÚN

Eduardo Gordaliza abre el tiempo de Pasión que hoy protagoniza la Subasta de los Pasos

[Img #2628]

El director de Informativos de Castilla y León Televisión, Eduardo Gordaliza, fue ayer el encargado de ofrecer el pregón de la Semana Santa de Sahagún, manifestación declarada de Interés Turístico Regional que hoy escenifica uno de sus ‘guiños’ más característicos: La Subasta de los Pasos.  
La apertura del calendario cofrade también sirvió para anunciar la próxima ‘estación’ de la Pasión sahagunina: alcanzar el reconocimiento nacional, todo un reto que, sin duda, necesitará más que nunca de la colaboración de toda la sociedad como así solicitó el presidente de la hermandad penitencial, Leandro Álvarez. 
En este sentido, y según consta en la orden reguladora, para que una fiesta o acontecimiento cultural o popular consiga esa denominación honorífica (de Interés Turístico Nacional) tiene que cumplir, como primer requisito, “haber sido declarada Regional por parte de la comunidad autónoma” desde hace, al menos, cinco años. 
Hay que recordar aquí que la Semana Santa de Sahagún fue declarada de Interés Turístico Regional el 17 de diciembre de 2007 por lo que hace ahora tres meses que se cumple con la primera condición.  
Se tendrá en cuenta, además, la antigüedad de la celebración, (en el caso de Sahagún avalada por los siglos) su continuidad en el tiempo, el arraigo de la fiesta en la localidad y la participación ciudadana. A este respecto y para evaluar este último requisito, se considerará la existencia de asociaciones o agrupaciones que la respalden. 
La Pasión sahagunina juega también aquí con ventaja. La Cofradía Penitencial de Jesús Nazareno y la sección de la Vera Cruz agrupan actualmente a cerca de medio millar de personas, posicionándose así como el colectivo más numeroso de todos lo que operan en la villa. La originalidad y diversidad de los actos que se realicen también será tenido en cuenta, al igual que el cuidado del entorno “urbano, monumental y paisajístico del lugar de celebración”. 
El pregón de Eduardo Gordaliza, oriundo de ésta última localidad, no dejó pasar ninguno de estos extremos, acompañados de un simpático anecdotario en el que hizo referencia al paso de ‘Las tres Marías’, que portan cada año los quintos del pueblo o el Santo Sepulcro, protagonista en la noche del Viernes y que admira desde su más tierna infancia. El director de Informativos de Castilla y León Televisión también se ofreció públicamente a recibir  ‘La Isa’ nombre con el que se conoce a un capítulo de la Semana Santa de Sahagún (Viernes Santo por la mañana) en el que la mocedad toma a los forasteros en volandas para aporrear con los pies de éstos y de forma simbólica  las puertas de la Capilla de Jesús.
El acto de ayer incluyó además la entrega de la insignia al pregonero por parte de la cofradía y un magistral concierto de la Banda de Música de Sahagún que, a su vez, dedicó un minuto de silencio al recientemente fallecido Bernardino de las Cuevas, veterano director de la agrupación musical. 

Domingo Tortillero
La programación de actos de la Semana Santa de Sahagún continúa hoy, conocido como Domingo Tortillero, a las 17: 00 horas, con la tradicional Subasta de los Pasos en la Capilla de Jesús Nazareno. A las 18:00 horas se celebrará una misa en la iglesia de San Juan de Sahagún y, a su finalización, dará comienzo el VIII Certamen Nacional de Música Procesional en el auditorio municipal y en el que intervendrán las siguientes formaciones: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Piedad  de Oviedo; Banda de Cornetas y Tambores de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas de Burgos; Banda de Tambores y Bombos de la Oración del Huerto de Teruel y, por último, la Agrupación Musical de la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León.

Comentarios (10)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 19:16:52 horas

    Alvaro, de las siete personas que escriben, 2 no hacen mencion al pregon y las otras 5 le califican de brillante, ameno, divertido, de 10, el "pregonero" , brillante, muy profesional, entendido, muy bien informado, etc..., etc....
    Imagino que te referiras a otras personas que tu conoces.
    De todos modos, es dificil hacer algo en Sahagun y que tenga mucha afluencia de gente, exceptuando la banda de musica, tanto el teatro, el coro, los bailes, las exposiciones, etc, etc.... es complicado y un poco decepcionante, pero sera de esta manera, triste pero real.
    Un saludo.

    Accede para responder

  • alvaro

    alvaro | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 14:08:28 horas

    Aquellos que critican los pregones por aburridos ¿porque no escriben uno y lo publican aqui a modo de muestra para que todos veamos como harian ellso un pregon entretenido? Que facil es criticar todo pero no involucrarse en cambiar nada.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 16:45:12 horas

    Respecto a lo que dice Juan sobre el sindrome del ORGULLO SAHAGUNENSE. Que nadie hace nada por mantenerlo, ¿lo dices por ti?, porque intentar hacer algo en Semana Santa es imposible sin pasar por el TRAGALA de los directivos de la cofradia (creo que solo es un directivo, y los que trabajan/trabajais en la sombra).
    Pongo un ejemplo, que tengo que hacer si quiero ser el portavoz de la subasta de los pasos?, es decir, sustituir a Sofio/Valentin, y no me digas que no soy socio de la cofradia, que eso tiene facil arreglo, es una cofradia acartonada, que es incapaz de evolucionar, no tienes mas que mirar las fotos de los ultimos 20 años, es la misma, pero un poco mas viejos.
    Lo de la restauracion de los pasos es algo que dadas las circunstancias, cualquier directiva hubiese podido hacer, esta muy bien, pero no es para tanta medalla, y mucho menos para que piensen que la cofradia les pertenece, no son dueños de nada y si se lo creen, que se marchen y se daran cuenta que se puede vivir sin elllos.
    De todos modos mi enhorabuena por su trabajo, yo doy mi opinion, que seguro no coincide con la de mucha gente, pero mis respetos para los que estan, dando la cara y para los que estan en la sombra.
    Feliz Semana Santa.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 14:59:03 horas

    Os mande antes un comentario que se me corto. Sigo, respecto a la afluencia de gente, teniendo en cuenta que el pregonero "era" de aqui, penosa. Por mucho que la cofradia quiera hacer que la semana santa sea de ITNacional, si no encuentra el respaldo del pueblo, lo veo demasiado dificil.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 14:55:46 horas

    A mi yambien me da pena el sindrome del "Orgullo Sahagunense" que todos estan orgullos de sahagun, y nadie hace nada por mantenerlo. Respecto al pregon, muy bueno y ameno,( no como el de otros años) y el concierto de la banda genial. La afluencia de gente, teniendo en cuenta de que el pregonero era"

    Accede para responder

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 00:18:58 horas

    Es verdad que había menos gente que otros años, pero también es cierto que había una cena de la Asociación de Amas de Casa y las asistentes sonpúblico fiel a estos actos. Por otra parte, si hay que modificar el formato del acto, pues tendrán que hacerlo, si quieren asistencia masiva. En cuanto a la Banda, no podemos permitirnos el fracaso de este proyecto musical que es también una institución representativa de toda la comarca. Diálogo y negociación es el único modo de no naufragar.

    Accede para responder

  • desde santarder

    desde santarder | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 13:27:58 horas

    Pena me da. De corazón. Como nos gusta decir con el pecho hinchado que somos de Sahagún, que si Sahagún para arriba, que si Sahagún para abajo, que a mi Sahagún no me lo toques… y luego llega a Semana Santa, que es un atractivo turístico incalculabre y la gente se queda en los bares y da de lado el pregón. Dicen que si es ñoño y que está aburrido y desfasado pero nadie da prpuestas para cambiar y es mejor criticar a la cofradía en el bar viendo el partido. La gente de esta villa se implica muy poco en las cosas poniendo como escusa que la gente que las organiza no lo merece pero luego cuando toca cambiar a esos mandatarios nadie acude a las elecciones dando asi el beneplácito. SI NO TE GUSTA, INTENTA QUE CAMBIE. SI NO LO INTENTAS NO TE QUEJES. Dicen que el ayuntamiento y la banda de musica tienen sus mas y sus menos. Espero que se arregle todo oprque tocan como los angeles. Un beso a todo y anhorabuena por este periodico que lo leo todos los dias

    Accede para responder

  • jijiji

    jijiji | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 13:07:24 horas

    es penoso ver a algunas personas hablar en publico que dicen representar al pueblo - si se quiere dignificar y hacer que la s.s. sea nacional tienen que empezar a leer mas los señores que la representan pues lo de hablar en publico no es facil y hay gente que habla fatal - el pregon de 10 pero cada año va menos gente x k se hace un poco aburrido todos los años los mismo VIVA LA BANDA DE SAHAGUN LE PESE A QUIEN LE PESE

    Accede para responder

  • Pepa

    Pepa | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 13:04:59 horas

    aplaudo a gordaliza, me gusto mucho el pregon

    Accede para responder

  • Sahagunense

    Sahagunense | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 13:03:54 horas

    Muy bien el pregón, me gustó mucho y el señor Eduardo Gordaliza demostró que sabía de lo que hablaba. La periodista se olvida de decir que la afluencia de público es cada vez menor. Creo que el pregón debería de modernizarse un poco más y hacerlo llegar a un público más joven. Lo de las autoridades en primera fila, en espacios reservados es un poco rancio

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.