Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Seguridad vial
Quiero llegar a casa con mi familia
Desde pequeño soy un enamorado de las bicicletas y he disfrutado cada metro que he recorrido por las carreteras y caminos. Ahora bien, no se si es la edad o la realidad, pero cada día me da más miedo salir a la carretera con la bicicleta. Eso, por suerte, no me pasa por el monte.
Si lees la prensa a diario te encontrarás con noticias como “un ciclista fallece atropellado…” o “un conductor se da a la fuga tras dejar malherido a un ciclista”. Noticias como esas, ¿las leemos y pensamos en lo que ha pasado o solamente las leemos?No me gusta hablar de sanciones económicas en mis artículos, en este caso mucho menos; cuando lo hago es porque se que os pica la curiosidad por saberlo. De lo que me gustaría hablar es de cuántas vidas no se acaban en la carretera, de cuántas familias no se quedan sin uno de sus miembros mientras practica su deporte favorito, de cuántas personas son felices haciendo lo que de verdad les gusta.La norma dice que cuando vamos conduciendo un vehículo a motor y nos encontramos con un ciclista o un grupo de ciclistas debemos dejar una distancia lateral de 1,5 metros como mínimo, ¿es tan difícil de cumplir?Tengo un amigo que es un apasionado del deporte del pedal y ha creado un video muy corto pero muy explícito sobre la realidad de la que estoy hablando. Os ruego que lo veáis.Se ha estado hablando estos días de la posibilidad de que los ciclistas tuvieran que obtener un carné para poder circular con la bicicleta. ¿A qué edad se lo tendrían que sacar?, ¿a los cuatro años?, ¿a los diez?, ¿a los dieciocho?... Creo que, además de ser una idea con carácter recaudatorio, es algo imposible de ejecutar. ¿No es más fácil que en el currículo escolar lo incluyan como un ‘miniapartado’ de las clases de gimnasia? Los agentes encargados del tráfico estamos dispuestos a colaborar con estas ideas y acercar la vía pública a los más pequeños, enseñándoles los peligros y realidades que irán encontrándose por ellas en su larga vida. Consigamos que nuestros amigos o los amigos de nuestros amigos lleguen a casa después de montar en bicicleta y se duchen para ir con su familia a cenar.
“Optimista es aquel que cree que un atasco se resuelve tocando la bocina”
![[Img #2633]](upload/img/periodico/img_2633.jpg)
Sergio Cuevas | Martes, 30 de Abril de 2013 a las 19:37:06 horas
Vecino, comparto totalmente tu opinión sobre la asignatura de educación vial, pues ahora mismo es la mayor causa de fallecidos en nuestro país. Y esto no se soluciona con las multas, que tambien, sino con una temprana educación. Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder