Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Conferencia de Javier Rivera Blanco
De hombres, piedras y Camino
Jornadas jacobeas en Sahagún

El doctor en Historia del Arte y sahagunense de adopción, Javier Rivera Blanco, ofreció esta tarde en la iglesia de San Tirso de Sahagún la segunda de las tres ponencias sobre el Camino de Santiago organizadas por la Asociación Peregrina Iacobus a propósito del XXV aniversario de la ruta.
En esta ocasión, el encuentro se dedicó a otro ilustre de la tierra, Fray Bernardino, cuya obra es también Patrimonio de la Humanidad.
El investigador repasó además en su exposición otros nombres propios ligados a la villa: desde los santos Facundo y Primitivo al rey Alfonso VI, Fray Bernardino, San Juan, el feminista Fernando de Castro y otros más próximos como el profesor de Las Grañeras, Millán Bravo, o el periodista de Calzadilla de los Hermanillos, Félix Pacho.
Rivera también disertó sobre el fenómeno de las peregrinaciones, sus momentos de depresión y apogeo, reiniciados en el siglo XIX, y el papel de la villa en ese contexto.
Como asesor para la restauración de diversos monumentos (Palacio Real de Valladolid, Palacio de los Guzmanes y Casa de las Carnicerías de León, Palacio Foral de Vizcaya en Bilbao, Catedral y claustro de Palencia…) Rivera hizo un recorrido virtual por los principales hitos arquitectónicos, desde Roncesvalles a Finisterre, cerrando la intervención con los grandes edificios sahagunenses: La Peregrina, San Tirso -donde se desarrolló el encuentro-, San Lorenzo…


El doctor en Historia del Arte y sahagunense de adopción, Javier Rivera Blanco, ofreció esta tarde en la iglesia de San Tirso de Sahagún la segunda de las tres ponencias sobre el Camino de Santiago organizadas por la Asociación Peregrina Iacobus a propósito del XXV aniversario de la ruta.
En esta ocasión, el encuentro se dedicó a otro ilustre de la tierra, Fray Bernardino, cuya obra es también Patrimonio de la Humanidad.
El investigador repasó además en su exposición otros nombres propios ligados a la villa: desde los santos Facundo y Primitivo al rey Alfonso VI, Fray Bernardino, San Juan, el feminista Fernando de Castro y otros más próximos como el profesor de Las Grañeras, Millán Bravo, o el periodista de Calzadilla de los Hermanillos, Félix Pacho.
Rivera también disertó sobre el fenómeno de las peregrinaciones, sus momentos de depresión y apogeo, reiniciados en el siglo XIX, y el papel de la villa en ese contexto.
Como asesor para la restauración de diversos monumentos (Palacio Real de Valladolid, Palacio de los Guzmanes y Casa de las Carnicerías de León, Palacio Foral de Vizcaya en Bilbao, Catedral y claustro de Palencia…) Rivera hizo un recorrido virtual por los principales hitos arquitectónicos, desde Roncesvalles a Finisterre, cerrando la intervención con los grandes edificios sahagunenses: La Peregrina, San Tirso -donde se desarrolló el encuentro-, San Lorenzo…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23