Cristina Domínguez Cristina Domínguez 28
Domingo, 17 de Marzo de 2013
SUBASTA DE LOS PASOS

3.725 euros… “y que buen provecho le haga”

[Img #2659]

La Capilla de Jesús, ‘cuartel general’ de la cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, sirvió de escenario para una de las tradiciones más arraigadas,  populares y participativas de cuantas conforman la Semana Mayor sahagunina, declarada de Interés Turístico Regional.
Se trata de la Subasta de los Pasos, que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que sirve para que los fieles devotos (locales o forasteros) se rasquen un poco el bolsillo y pujen por portar los pasos que se procesionarán el Viernes Santo.
Desde hace más de tres décadas, los hermanos Sofío y Valentín Mon hacen las veces de maestros de ceremonias –hermanos subastadores– de esta ‘riña’simpática que, en esta última edición, consiguió recaudar 3.725 euros. Aunque la cantidad pueda resultar abultada, lo cierto es que la crisis está pasando aquí su particular factura y ya han quedado lejos aquellas tardes donde las pesetas se volvían millones.   
Así todo, la subasta, como manda la tradición, comenzó con la presentación del acto a cargo del apoderado y presidente de la cofradía, Leandro Álvarez, y la lectura del protocolo que deben seguir los interesados en participar en la puja o en alguna de las procesiones de la Semana Mayor. 
En este sentido, Álvarez volvió a animar a la sociedad sahagunina a salir a calle “y hacer piña” para que la Semana Santa de Sahagún consiga la declaración de Interés Turístico Nacional, meta que se ha fijado la cofradía y para la que piden el apoyo del pueblo. 
En cuanto a la Subasta de los Pasos, la primera de las piezas presentadas fue, como siempre, La Trompa, uno de los pasos ‘menores’ que, este año, consiguió una recaudación de 25 euros en un total de nueve pujas. Las subastas de El Bombo, Las Banderas y las Cruces Cortas fueron especialmente rápidas y discretas en el campo económico, haciendo “buen provecho” a la de tres con 5, 15 y otros 15 euros respectivamente.   
En la Capilla de Jesús comenzaron los murmullos a la presentación de la primera de las piezas ‘estrella’, la Cruz Grande, que tras un animado rifirrafe entre los fieles devotos y nueve pujas contundentes “100, 120, 200, 250, 350…” consiguió cerrar el diálogo de los Mon con 650 euros.  
Las emociones fuertes de la jornada llegaron con el paso del Santo Cristo de los Entierros. Varios interesados en hacerse con la pieza dejaron afónicos a los hermanos Mon que repitieron hasta la saciedad las frases maestras de la jornada: “¿Hay algún hermano o fiel devoto que de más limosna por su Santa lleva?”. Más de una veintena de posturas acabaron dejando en la bandeja dorada de la cofradía nada menos que 742 euros. En la misma línea, tal vez con un aire más formalista, se desarrollo la puja por el paso del Santo Sepulcro (La Urna) pieza de una belleza excepcional, icono de la Semana Mayor, que mereció un importe total de 1.175 euros. 
El frío de la Capilla de Jesús aceleró la puja por el último de los pasos: La Soledad, que hizo “de buena, a las tres” por 1.100 euros. 

VII Certamen Nacional
Los actos de la Semana Santa sahagunina se iniciaron oficialmente el pasado sábado con el pregón que, este año, corrió a cargo del periodista Eduardo Gordaliza, oriundo de esta última localidad y jefe de informativos en la televisión regional. La Banda Sinfónica de Sahagún puso el broche de oro al acto.
Así, los primeros acordes del sábado dieron el testigo a las cuatro formaciones de otras tantas cofradías que ayer participaron en el VIII Certamen Nacional de Música Procesional: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Piedad  de Oviedo; Banda de Cornetas y Tambores de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas de Burgos; Banda de Tambores y Bombos de la Oración del Huerto de Teruel y, por último, la Agrupación Musical de la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León.
El auditorio de Sahagún se quedó pequeño. Un público totalmente volcado y, de nuevo, la satisfacción del trabajo bien hecho.  

[swf object]

Comentarios (28)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

  • sahagun

    sahagun | Sábado, 23 de Marzo de 2013 a las 16:15:35 horas

    me parece muy bien que la gente exprese sus ideas, pero sin tan mal os parecen las cosas que hace la cofradia, os invito a todos a ser hermanos y participar en los cabildos, que para eso estan, lo que no se puede hacer es criticar el trabajo que se realiza en la cofradia año tras año, las horas que invierten los hermanos en los preparativos, etc. sin pertenecer a la cofradia como miembro activo.
    os puedo asegurar que toda la labor que se lleva a cabo la realizan muy pocos (si hay unos 400 hermanos-no estoy muy seguro-ni siquiera el 1% se presenta los dias previos para realizar el trabajo que hay que llevar a cabo) y ¡¡¡¡¡¡no son precisamente los que salen en las fotos¡¡¡¡¡¡¡
    criticas son las que sobran y no ayudan pero manos para colaborar son las que faltan, no creo que a nadie se le halla negado la posibilidad de llevar pasos, colaborar, cambiar mantos, etc...
    es indiscutible que la cofradia tiene sus normas propias, como otras tantas asociaciones que hay en sahagun, y hay una libertad innegable tanto de pertenecer a ella como de no hacerlo, si realmente os preocupan estas cosas, el funcionamiento, la labor del apoderado, etc. inscribiros como hermanos y os podreis permitir el lujo de opinar e intentar cambiar las cosas.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 10:04:13 horas

    Depués de hablar con Alberto Gordo (por cierto, grata conversación) he de reconocer que desconocía la posibilidad de ceder el derecho de bajar al cristo, asunto que considero un acierto.
    Respecto a la forma de proponer ideas, creo que en el siglo XXI es válido cualquier medio. Otra cosa es que sea el más adecuado en cuanto a como se diga y si es bajo un nombre no reconocido. Sigo opinando que la procesión debería salir antes (dejando a un lado si es de noche o de día) pues lo que debería primar es la afluencia de gente en las calles.Estoy convencido de que mi hija si de casa por la Iglesia,lo hara con un cibercura, por lo que la excusa de que solo hay un cura para toda la comarca no es válida. Lo siento, pero no lo comparto.
    Saludos.

    Accede para responder

  • alvaro g.

    alvaro g. | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 19:44:12 horas

    Como turista asiduo a sahagun me sorprendo de algunos comentarios que parecen centrar todo lo relativo a las procesiones en criticar todo y a todos. Pregunto porque no lo se, ¿no esta regulado en los estatutos quien debe bajar al cristo? ¿no se hacen reuniones en las que se puedan aportar ideas y sugerencias que aquí estais planteando? ¿no se presentan candidatos a apoderado? Creo que ha mejorado mucho la semana santa de sahagun y aunque puedan haberse perdido algunas tradiciones sin duda es para mejor. Era una vergüenza la procesión de los borrachos y totalmente incompatible con buscar el reconocimiento provincial, regional etc de la S. Santa de sahagun fuera de la localidad, salvo que querrais que esta no se fomente desde el punto de vista económico,religioso o turístico. Respecto a que la gente pueda llevar los pasos sin ir con túnica y cosas parecidas, son formas que ya no hay prácticamente en ningun lugar, gracias a dios,y si alguien lo echa de menos pues que saque la imagen de la peregrina o de san juan, que para ello no se necesita túnica. Si quieres Sr Robles una S.Santa participativa empieza por participar en su organización semanas antes si no meses de llegar estas fechas que seguro no lo esta haciendo.

    Accede para responder

  • Juan de Sahagún

    Juan de Sahagún | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 22:34:52 horas

    Pues yo considero que lo que hace grande a la procesión del santo entierro es que salga casi de noche y que a la plaza ya llegue de noche, iluminada por las velas de los hermanos y las luces de los pasos, pero ese es mi punto de vista eh. ( y creo que el de muchos otros) lo que no puedo ni imaginar es el guardar la procesión a las 21:00 o asi.el que quiere verla guardar va a las 21:00, a las 22:00 o a las 23:00 porque al día siguiente los niños no tienen escuela y mucha gente no trabaja, reitero, Mi Opinion.Tampoco considero que llegue vacia, pero desde luego, y no acuso a nadie que quede claro, si la madre o el padre se queda en la plaza de vinos, el chaval prefiere jugar al balón en la plaza que subir hasta san Lorenzo

    Accede para responder

  • Alberto Gordo

    Alberto Gordo | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 20:17:10 horas

    Tendré el placer de hablar en persona con cada uno de los identificados y explicaros dónde, desde mi punto de vista, radica vuestra errónea percepción de este asunto. Por mi parte doy por terminado el debate en este foro.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 19:17:58 horas

    En cuanto a los horarios...¿se va a estropear un cocido (procesión del viernes) por un garbanzo (cura)? Seguro que dialogando, se llega a un acuerdo. Por el bien del pueblo y para evitar calles vacías.
    Saludos.

    Accede para responder

  • vecino

    vecino | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 18:29:23 horas

    Criticar es fácil. Coger una responsabilidad y llevarla a una meta, un martirio. Se puede estar o no a favor de la junta directiva de cofradia, pero es innegable la labor que están haciendo. Se equivocan, seguro y algunos les puede la sobervia a les sobrepasa el cargo. Esto se habla después del evento, cuando surgen los cabildos y se designan nuevos cargos. Los foros, son solo foros, ocultos como lo hago yo, con un Nick (o como se llame). Yo no me voy a presentar, tampoco me gusta como lo llevan. Pero ya que no hago nada para remediarlo, pues...., a ajo y pan. Ahora vas y los cascas

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 16:26:04 horas

    Cofrade y Alberto: se lo que significa bajar al cristo de la cruz porque yo os comenté que lo hice cuando fui mayordomo (recuerdo esa vista desde lo alto de la cruz de la Iglesia de San Lorenzo hasta los topes), Por eso mismo creo que es una experiencia que debe vivir cualquiera que de verdad lo desee, ya sea pagando las cuotas de la cofradía o bien poniendo dinero para poder llevar la urna (si fuera por cuestión de dinero está claro que paga más el que puja, que el cofrade). Hay cofrades que apenas pueden colaborar en las labores del dia a dia de la cofradía (como puedo ser yo) y considero que con solo pagar la cuota establecida no tengo más privilegios que uno que no paga la cuota y si paga por llevar la urna el viernes por la noche. Es más, el año que me vuelva a tocar, y si se puede lógicamente, cedo ese privilegio a quien haya dado limosna por su santa lleva. Y no lo digo porque tenga que trabajar esa procesión, lo digo porque de verdad lo siento. Lo he vivido, me he emocionado y quiero que otros lo vivan y se emocionen(sin necesidad de ser hermano/a de la cofradía). Espero haberme explicado con claridad, solo es una propuesta, sin ánimo de alterar el ambiente.
    Saludos y a por todas.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 15:34:17 horas

    Creo que mis comentarios pueden ser repetitivos, pero quiero mandar el ultimo sobre este tema.
    Por delante mi respetos por todos los que trabajaron, antes y por los que trabajais ahora en la Cofradia, un recuerdo muy especial para mi tio ROMAN ROBLES. El que no este de acuerdo con algunas, importantes, cosas no quiere decir que no valore el esfuerzo. Dicho lo cual.
    Te dire Alberto, creo que de todos mis años, y ya son bastantes faltaria a la Semana Santa 4/5veces, en los ultimos 15 años 2/3 veces, este año me la perderey lo siento, pero que no te quepa la menor duda de que esta procesion no es nuestra procesion.
    ¿Cuando tu fuiste quinto, las vueltas de las Tres Marias, fueron como las de ahora?.
    ¿Cuando Leandro se "agarraba" al Caballo o al Descendimiento, no habia ninguna botella de orujo?.
    ¿Es la procesion de los Pasos (la de los borrachos para todos)tan dinamica como era antes?.
    Tu conoces las respuestas, y es aeso a lo que me refiero con sus señas de identidad, con las caracteristicas que la hacian unica.
    No me digas que cuando tu eras mas joven la procesion era como la de ahora. ¿Porque se marcho D. Manuel (creo que fue el)?, ¿porque se posaron los pasos en el suelo y hasta que no volvio el cura no siguio la procesion?, quiza puedas preguntar a Leandro, tal vez el fue uno de los que puso los pasos en el suelo, no Alberto, no, antes el pueblo participaba en la procesion, ahora les pusisteis una tunica y como corderos al matadero, pero si hasta les dicen, como, cuando y donde tienen que dar las vueltas a los pasos y para que veas la diferencia de antes a ahora, en el tiempo que se da ahora una vuelta a un paso antes, Tu, Leandro, y todos los que ahora estais al mando, podiais dar 10/12 vueltas tranquilamente,. Dime si es la misma procesion.
    Pero escuchando a Piedad, que casi siempre aporta la cordura necesaria, no es este el lugar de aplicar soluciones, es el lugar de dar opiniones, las mias estan claras, y resumiendo, retomad el espiritu de la procesion, controlar los escesos y dejar que el pueblo lleve sus pasos.
    Y respecto a el comentario de Sergio, modificar los horarios, y si el cura no puede, pues contratar otro cura, pedid otro cura, no sera muy dificil, si fuisteis capaces de traer un monton de guardias civiles, no creo que tengais problema para traer un cura.
    Un saludo para todos y por supuesto, disfrutad de la Semana Santa.

    Accede para responder

  • Más de lo mismo!!con el mazo dando

    Más de lo mismo!!con el mazo dando | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 14:05:42 horas

    Cofrade!!Parece que aquí las Tradiciones se respetan depende de quien lo diga!!el pueblo poco puede opinar y decidir en este tema.mas claro el agua!!si esos pasos hablarán de lo que pasa en estos últimos años allí dentro......

    Accede para responder

  • Cofrade

    Cofrade | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 10:52:56 horas

    Sergio, al Cristo lo bajan tradicionalmente los mayordomos o la persona que ellos designen.

    Accede para responder

  • sergio cuevas

    sergio cuevas | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 23:09:07 horas

    Yo quiero aportar nuevas ideas:
    Para el viernes por la noche, propongo que sean los que han pagado por llevar la urna los que bajen al cristo de la cruz, pues es un momento que yo he vivido y todavía se me ponen los pelos de punta y la piel de gallina. Es un momento único que deberian disfrutar los que pagan por llevarla. La foto cada año sería distinta. Y por supuesto, la hora de salida de la procesión, nunca, nunca, nunca podría ser más tarde de la 19:30 horas, pues el frio y las ganas de ir de cena impiden que la procesión sea acompañada hasta el final. La Plaza de San Lorenzo es muy fría, y más a las 22:30 o 23:00 horas. Seamos coherentes con los horarios para que los niños sepan como se "mete" la procesión en San Lorenzo.
    El jueves creo que está bien, el viernes por la mañana retrasaría 30 minutos la salida, pues estamos en las mismas que el viernes por la noche. Hasta la Plaza de Santiago la procesión va sola.
    Espero haber ayudado con ideas, respetando lógicamente las que ya existen.
    Saludos.

    Accede para responder

  • alberto gordo

    alberto gordo | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 22:39:01 horas

    La procesi´´on del Viernes por la mañana sigue siendo como tu la describes. Parece que llevas ya año sin verla. Simplemente hemos erradicado la irrevetencia y se mantiene la infirmalidad. Las t´´unicas fue una imposicion de la gente que no supo manejar la libertad que se le daba. El resto sigue siendo igual. Si hay suerte y este año podemas sacarla a la calle (parece ser que no vas a estar estos d´´ias) temandare un video. No me funciona el acento (perd´´on). Por otro lado antes de quitart el manto a la Virgen hay mucho trabajo que hacer. Invito a todos a colaborar en los preparativos de la Semana Santa. A lo mejor cambian su percepcion de las cosas.

    Accede para responder

  • ito

    ito | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 22:37:55 horas

    no me parece oportuno el comentario de SAHAGUN DIGITAL,libertad de expresión, no considero que se esté insultando a nadie, es el peaje que hay que pagar por estar ahí, a unos gustas, y a otros no.yo personalmente estoy de acuerdo con Javier Robles, para mi la semana santa de Sahagún, ya no es la misma, mucho mejor la de antes,

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 22:17:09 horas

    Todos recordamos la procesion de Semana Santa, todos recordamos lo participativa que era, todos recordamos el antiguo recorrido, todos recordamos "nuestra" procesion, y la recordamos, porque la de ahora no se parece en nada.
    Si quieres ideas, yo te puedo dar alguna, para el viernes por la mañana, dejar que la gente pueda incorporarse a los pasos sin tener que ir vestido con la tunica, hay gente que le apetece llevar el paso unos metros, gente que quiere ayudar en momentos de apuro, eso era participativo y bonito, hay que dejar que los pasos bailen y den vueltas, nuestra procesion era viva y dinamica, hay que dejar que la gente cante, y cante con la"sorna" de siempre, hay que dotar a la procesion del viernes por la mañana de la identidad que nunca debio perder, controlar los escesos, pero dejarla que sea dinamica, esa era la procesion que todos conociamos.
    La de viernes por la nochetiene el problema del acompañamiento, entra sola, el cura y las autoridades, hay que reactivarla, tiene que salir antes, para que la gente pueda acompañarla hasta el final y cada año y por turnos un numero apropiado de cofrades, tiene que acompañarla hasta el final, de forma "obligatoria".
    Seguro que hay mas ideas y mejores, pero la procesion de nuestra niñez, no se parece en nada a esta, estoy seguro que no se te olvida las vueltas que disteis a todos los pasos, puedes preguntar a Leandro, porque las que el daba tqmpoco se parecen a las de ahora, en fin que quiza es la hora de los cambios, esa seria otra buena idea.
    Por cierto, yo tambien se reconocer la obra de Leandro, siempre habra un antes y un despues de el, pero creo que adquirio demasiado protagonismo, y le esta pudiendo la "fama".
    Espero que todo salga como quereis, el tiempo dira, y ese mismo tiempo quiza tambien diga que pudisteis hacer las cosas de otro modo.
    La soberbia no es buena consegeray tu sabes que existe.

    Accede para responder

  • lo de siempre!!!

    lo de siempre!!! | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 22:15:51 horas

    Bravo porque la Semana Santa de Sahagún haya llegado a donde a llegado !! Pero vale ya de que sean las mismas personas las que salen en las fotos, las que quitan los mantos a la virgen...... La cofradía es de 4????tiene dueños??? creo qué es mucha gente la que paga y a la que no se da oportunidad , todo el mundo tiene derecho

    Accede para responder

  • SAHAGÚN DIGITAL

    SAHAGÚN DIGITAL | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 21:48:02 horas

    Con el fin de no moderar ningún comentario, hecho que nos disgusta profundamente, rogamos a los lectores y lectoras que cuiden su lenguaje y no empleen palabras malsonantes, descalificaciones, insultos o términos que puedan considerarse injuriosos. Ponemos a su disposición este foro para intercambiar opiniones. Muchas gracias a todos.

    Accede para responder

  • Alberto Gordo

    Alberto Gordo | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 21:34:22 horas

    Javi: Llevo en la cofradía desde el año 1961 (52 años). Creo que poca gente de Sahagún puede decir lo mismo. La Semana Santa de ahora es más parecida a la que yo conocí de nuño y luego de joven que la de los ultimos 90 y primeros 2000. Como Hermano de la Cofradía todomi respeto para Leandro por una labor realizada colosal que el tiempo y la distancia le reconcerá sin ninguna duda. Por otro lado lo que necesitamos son ideas para mejorar, Darlas que seguro que se realizan. Seguro, no tengas ninguna duda de ello.

    Accede para responder

  • Más de lo mismo!

    Más de lo mismo! | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 20:43:44 horas

    (SAHAGÚN DIGITAL: INAPROPIADO)...... cuanta razón tiene Javi!!

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 20:27:48 horas

    Alberto, en estos momentos de mi vida, no puedo, pero tu mejor que otros sabes que no me escondo, y cuando puedo ayudar, incluso sin estar de acuerdo lo hice, repito que es mi opinion, y no estoy en posesion de la verdad, sigo felicitando a todos los que trabajais en la cofradia, pero creo que se podian hacer las cosas de otro modo.
    Juan de Sahagun, te preguntaste alguna vez porque no se presenta nadie?, intentaste hacer alguna actividad que no gustase a los mandamases?, no te engañes, la cofradia, actualmente es un cortijo y tiene un señorito (no pretendo insultar, es metafora), que si no se hace lo que le gusta, no se hace, pregunta a alguno de los curas que pasaron por Sahagun, en fin, creo que es algo del dominio publico, hay mucho a favor, pero no hacen nada para mejorar lo que esta en contra.
    Un saludo y me quedare con las ganas de ver lo que queda de la Semana Santa que conoci.

    Accede para responder

  • alberto gordo

    alberto gordo | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 19:40:46 horas

    Javi: Con cariño: Mi cargo a tu disposición, que parece que tienes muchas ganas

    Accede para responder

  • Juan de Sahagún

    Juan de Sahagún | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 18:08:41 horas

    El que quiera ser apoderado que se presente en el próximo cabildo, repito, nunca se presenta nadie

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 16:30:44 horas

    Podeis hacer que la Semana Santa sea declarada de interes turistico nacional, despues internacional, y mas tarde de interes turistico galactico, pero sigo diciendo que le quitasteis la identidad a la Semana Santa de Sahagun, era diferente, unica, podria gustar o no gustar pero era nuestra Semana Santa.
    No es extraño que cada vez v3nga menos gente, al pregon y a todo, llegara un dia que sacareis los pasos en tractores, porque no encontrareis gente suficiente para llevarlos. La procesion de La Urna llega sin genta a la plaza de San Lorenzo, y asi un largo etc, etc,.
    Mientras, los mandamases de la cofradia, poniendose guapos para salir en la foto.
    Algun mandamas de la cofradia, puede responder a esta pregunta.
    Si la Semana Santa de Sahagun, es de interes turistico nacional, ¿que tendria que ser la de Leon, La de Valladolid, la de Palencia, la de Salamanca?. Por citar las mas cercanas.
    Que tengais suerte en vuestro cometido, y que el tiempo vuelva a poner nuestras procesiones en nuestro corazones.
    Un saludo para todos los que podeis disfrutar de nuestra, a pesar de todo, SEMANA SANTA?

    Accede para responder

  • Juan de Sahagun

    Juan de Sahagun | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 16:08:50 horas

    Pues no tengo ningun reparo en dar las GRACIAS A LEANDRO, por haber hecho que nuestra semana santa sea reconocida en todos los puntos de CyLeon y casi ya de España. Era vergonzoso el ver como cientos de turistas venian a ver la procesion de los pasos( que mas que procesion de los pasos parecia la de genarin de León), y se ivan por la verguenza ajena que daba. A los turistas y a la inmensa mayoria del pueblo, mucho han durado las imagenes, y mas que duraran, gracias a la intensa labor de la junta directiva, y del apoderado .He leido que ponia alguien,El dictador, pues #Dato cuando se celebran las reuniones de la cofradia, NADIE se ofrece para sustituir a Leandro. Te puede caer mejor o peor, pero no se puede negar la gran labor que ha hecho, hace, y esperemos que siga haciendo por esta cofradia y por Sahagún en definitiva

    Accede para responder

  • Más de lo mismo.

    Más de lo mismo. | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 14:40:11 horas

    Unión dice el presidente de la cofradía cuando es el mayor dictador desde que nos dejo el caudillo!!lla gente esta cansada de la misma directiva,mismos sabelotodo.dejen paso señores 'políticos'.gracias

    Accede para responder

  • otro cofrade

    otro cofrade | Lunes, 18 de Marzo de 2013 a las 02:05:10 horas

    a estos menesteres tambien le ha llegado la crisis,es una pena porque pierde la cofradia,en lineas generales ha estado bien la subasta,ya solo queda que esta semana santa no llueva y objetivo cumplido. !!!VIVA SAHAGUN!!!!

    Accede para responder

  • por una semana santa para TODOS

    por una semana santa para TODOS | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 23:55:53 horas

    Me resulta indignante que el presidente de la cofradía pida respeto por las tradiciones etc… cuando tiene muy cerca a quien no guarda la compostura y le rie todas las gracias que no tienen ninguna gracia

    Accede para responder

  • Cofrade

    Cofrade | Domingo, 17 de Marzo de 2013 a las 23:52:15 horas

    Bien por la subasta. Los Mon en su línea, simpáticos. La capilla de Jesús como una nevera. La recaudación floja, no me extraña, la crisis es la crisis.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.