Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Del uno al cinco de agosto
Ayer y hoy en Joarilla, ‘leitmotiv’ de la XX Semana Cultural
Certamen literario, gastronomía y música
La Asociación Santo Tomás Apóstol, de Joarilla de las Matas, organiza del uno al cinco de agosto la vigésima edición de su Semana Cultural, este año inspirada “en el ayer y el hoy” de esa población.
Y ese será el título de la exposición que abra la programación, una muestra de utensilios y cacharros de antaño, también testimonios de oficios de bodega, cedidos por la gente de la asociación que se inaugura el miércoles, día uno, a las 18:00 horas. La muestra será en las antiguas escuelas y, finalizado el acto, se continuará con juegos autóctonos en la alameda. Un vino español cierra la programación del primer día.
El jueves, día del niño, está previsto un espectáculo musical infantil a cargo de Mario Varela a partir de las 11:30 horas. Un partido de fútbol entre el club de Joarilla y Sahagún (19:30 horas) animarán la jornada.
El viernes, a las 19:30 horas en la iglesia parroquial, está prevista la presentación del libro ‘Historia de Joarilla de las Matas’ a cargo de Luis Miguel Bajo de Castro. En este mismo marco se procederá a la venta de ejemplares y su firma por parte del autor.
El sábado, cuatro de agosto, será la tradicional cena de hermandad con baile, amenizado por Julio y sus amigos. La cena tiene un precio por cubierto de 12 euros para adultos, seis para menores (socios de Santo Tomás) y de 15 para adultos y nueve para menores en el caso de no estar asociado. El menú incluye langostino, pollo a l’ast, con ensalada, flan con nata, pan, vino, agua, café, dulces y chupitos. La juerga arranca a las 21:00 horas en la plaza.
Finalmente, el domingo, a las seis de la tarde en la iglesia parroquial, tendrá lugar la lectura y el fallo del IX Certamen Literario José Calvo, evento que cierra la XX Semana Cultural.
En este sentido, hay que concretar que el certamen está abierto a la participación y que los trabajos inspirados en ‘El ayer y el hoy en Joarilla’ tendrá que presentarse en español con una extensión máxima de un folio por ambas caras y mecanografiado a doble espacio. Los trabajos serán inéditos, originales y tendrán que presentarse en el local de la asociación. No hay premio en metálico, pero “sí las muestras de cariño y confraternización de todos los vecinos y forasteros de Joarilla”, explican desde la organización.

La Asociación Santo Tomás Apóstol, de Joarilla de las Matas, organiza del uno al cinco de agosto la vigésima edición de su Semana Cultural, este año inspirada “en el ayer y el hoy” de esa población.
Y ese será el título de la exposición que abra la programación, una muestra de utensilios y cacharros de antaño, también testimonios de oficios de bodega, cedidos por la gente de la asociación que se inaugura el miércoles, día uno, a las 18:00 horas. La muestra será en las antiguas escuelas y, finalizado el acto, se continuará con juegos autóctonos en la alameda. Un vino español cierra la programación del primer día.
El jueves, día del niño, está previsto un espectáculo musical infantil a cargo de Mario Varela a partir de las 11:30 horas. Un partido de fútbol entre el club de Joarilla y Sahagún (19:30 horas) animarán la jornada.
El viernes, a las 19:30 horas en la iglesia parroquial, está prevista la presentación del libro ‘Historia de Joarilla de las Matas’ a cargo de Luis Miguel Bajo de Castro. En este mismo marco se procederá a la venta de ejemplares y su firma por parte del autor.
El sábado, cuatro de agosto, será la tradicional cena de hermandad con baile, amenizado por Julio y sus amigos. La cena tiene un precio por cubierto de 12 euros para adultos, seis para menores (socios de Santo Tomás) y de 15 para adultos y nueve para menores en el caso de no estar asociado. El menú incluye langostino, pollo a l’ast, con ensalada, flan con nata, pan, vino, agua, café, dulces y chupitos. La juerga arranca a las 21:00 horas en la plaza.
Finalmente, el domingo, a las seis de la tarde en la iglesia parroquial, tendrá lugar la lectura y el fallo del IX Certamen Literario José Calvo, evento que cierra la XX Semana Cultural.
En este sentido, hay que concretar que el certamen está abierto a la participación y que los trabajos inspirados en ‘El ayer y el hoy en Joarilla’ tendrá que presentarse en español con una extensión máxima de un folio por ambas caras y mecanografiado a doble espacio. Los trabajos serán inéditos, originales y tendrán que presentarse en el local de la asociación. No hay premio en metálico, pero “sí las muestras de cariño y confraternización de todos los vecinos y forasteros de Joarilla”, explican desde la organización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46