Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Lonja Agropecuaria de León
Comienza a cotizar el trigo en la lonja a 168 euros la tonelada
El ovino de carne a cinco euros kilo
Ayer comenzó a cotizar el trigo en la Lonja de León a 168 euros la tonelada en finca y 171 si el agricultor lo lleva al centro de recepción o si la carga se hace en era o en la nave del mismo.
Además, ha habido subida generalizada en el resto de los cereales; el maíz ha pasado a cotizar a 178 euros, la cebada a 157 y la avena a 122 euros la tonelada. Hay que señalar que también ha comenzado a cotizar el triticale a 162 euros la tonelada.
Esta subida ha sido debida principalmente a la coyuntura positiva que experimentan los mercados internacionales y que por el momento continúa, hoy mismo en Francia el Matif (precio de referencia en el mercado francés) vuelve a batir récord y ya sitúa el trigo en 206,50 euros la tonelada. En la misma línea se sitúan los principales mercados europeos con unos precios medios entre 20 y 25 euros superiores a los de la pasada campaña.
En el sector del ovino de carne, como preveíamos en la lonja anterior, ha alcanzado los cinco euros por kilo vivo debido al incremento de la demanda y a una disminución de la oferta.
Ayer comenzó a cotizar el trigo en la Lonja de León a 168 euros la tonelada en finca y 171 si el agricultor lo lleva al centro de recepción o si la carga se hace en era o en la nave del mismo.
Además, ha habido subida generalizada en el resto de los cereales; el maíz ha pasado a cotizar a 178 euros, la cebada a 157 y la avena a 122 euros la tonelada. Hay que señalar que también ha comenzado a cotizar el triticale a 162 euros la tonelada.
Esta subida ha sido debida principalmente a la coyuntura positiva que experimentan los mercados internacionales y que por el momento continúa, hoy mismo en Francia el Matif (precio de referencia en el mercado francés) vuelve a batir récord y ya sitúa el trigo en 206,50 euros la tonelada. En la misma línea se sitúan los principales mercados europeos con unos precios medios entre 20 y 25 euros superiores a los de la pasada campaña.
En el sector del ovino de carne, como preveíamos en la lonja anterior, ha alcanzado los cinco euros por kilo vivo debido al incremento de la demanda y a una disminución de la oferta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27