Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Licitación
36 meses y 13,4 millones de euros para transformar en regadío el sector XXIII de Payuelos
Santa María del Monte, El Burgo y Bercianos
La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León sacó ayer a licitación las obras de transformación en regadío del Sector XXIII de la Subzona de Payuelos-Área Cea de la zona regable de Riaño por un importe, IVA excluido, de 13,4 millones de euros.
La intervención afectará a 4.573 hectáreas para poner en regadío una superficie de 1.683 hectáreas, pertenecientes a 386 propietarios, distribuidas en 580 parcelas, en los términos municipales de Santa María del Monte de Cea, el Burgo Ranero y Bercianos del Real Camino.
La obra de transformación consiste en la ejecución de una estación de bombeo (cinco bombas principales y tres auxiliares), instalación eléctrica en alta y baja tensión, red de riego con 40,4 kilómetros de tuberías (de diámetros comprendidos entre 140 y 630 milímetros), red de caminos (114 kilómetros de caminos principales y secundarios y 62 kilómetros de desagües (excavación de nuevos desagües y limpieza de los existentes)).
La obra tendrá una duración de 36 meses y está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La apertura de ofertas tendrá lugar el tres de septiembre.

La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León sacó ayer a licitación las obras de transformación en regadío del Sector XXIII de la Subzona de Payuelos-Área Cea de la zona regable de Riaño por un importe, IVA excluido, de 13,4 millones de euros.
La intervención afectará a 4.573 hectáreas para poner en regadío una superficie de 1.683 hectáreas, pertenecientes a 386 propietarios, distribuidas en 580 parcelas, en los términos municipales de Santa María del Monte de Cea, el Burgo Ranero y Bercianos del Real Camino.
La obra de transformación consiste en la ejecución de una estación de bombeo (cinco bombas principales y tres auxiliares), instalación eléctrica en alta y baja tensión, red de riego con 40,4 kilómetros de tuberías (de diámetros comprendidos entre 140 y 630 milímetros), red de caminos (114 kilómetros de caminos principales y secundarios y 62 kilómetros de desagües (excavación de nuevos desagües y limpieza de los existentes)).
La obra tendrá una duración de 36 meses y está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La apertura de ofertas tendrá lugar el tres de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27