Redacción Redacción
Miércoles, 08 de Agosto de 2018
Por un entorno verde

Diputación y Junta ponen en marcha una campaña de prevención de incendios en el medio rural

Charla en Cea el día 17 de agosto

La Diputación de León y la Junta de Castilla y León han puesto en marcha una campaña que lleva por nombre `Por un entorno verde´, que se engloba en la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León, se cuyo objetivo es sensibilizar a la población y a los responsables municipales de las actuaciones de prevención de incendios en el entorno de los núcleos urbanos. 
Entre las actuaciones que se van a desarrollar se encuentra la elaboración de un modelo de Ordenanza Municipal en materia de prevención de incendios en los núcleos rurales, proporcionando de esta forma una base legal a los ayuntamientos para mantener una franja perimetral en el entorno de los núcleos de población limpia y accesible a los medios de extinción. 
Se han programado un total de 32 coloquios (en Cea el día 17 de agosto a las 10:30 horas en el Ayuntamiento) dirigidos tanto a la población como a técnicos y responsables de la toma de decisiones en el medio rural, autoridades y representantes de la sociedad organizada de los municipios. Así, a lo largo de los meses de julio y agosto, los técnicos del proyecto recorrerán la provincia informando acerca de las buenas prácticas a llevar cabo en esta materia. Además, se repartirá material informativo sobre estadísticas del fuego en la provincia y buenas prácticas para evitar los incendios en la interfaz urbano-forestal.
Así, se han programado tres proyectos piloto en los municipios de Torre del Bierzo (Santa Marina de Torre) donde ha comenzado esta mañana, Boñar (Veneros) el 21 de agosto  y La Pola de Gordón (Ciñera), donde se realizarán labores de limpieza de una franja perimetral para romper la continuidad horizontal y vertical del combustible forestal, de manera que sirva de ejemplo para otros territorios provinciales. En estos proyectos piloto participan cuadrillas de Diputación dirigidas por un ingeniero de montes, junto a voluntarios que acudan de apoyo a las brigadas, ya sea con desbrozadoras, motosierras, guadañas, hachas o cualquier otra herramienta con la que puedan contribuir a la eliminación de la maleza que circunda las casas. Se pretende, además, contar con tractores dotados con desbrozadora a través de la colaboración con ayuntamientos, mancomunidades, empresarios o ganaderos que deseen participar en este programa de voluntariado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.