Redacción Redacción
Miércoles, 22 de Agosto de 2018
Catas para restaurar el recinto amurallado

Belleza enterrada a los pies de Almanza

Solado de canto rodado

La Diputación sufraga la restauración del conjuntoCanto rodado en el suelo de Almanza
 
El estudio arqueológico previo a la restauración y puesta en valor de la muralla de Almanza ya está dejando al descubierto parte de la belleza ‘enterrada’ de esta construcción histórica. 
Las tareas, catas y mediciones iniciadas el pasado lunes han liberado de la tierra parte del solado que la circunda, realizado en canto rodado no artístico, pero que se encuentra en un estado conservación muy bueno. 
La recuperación de la muralla de Almanza es una del medio centenar de intervenciones que subvencionará la Diputación a través del Plan de Recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico de la provincia y cuenta con una partida de 200.000 euros. 
Se hace necesario recordar que la fortificación defensiva de la villa fue declarada como Bien de Interés Cultural en el año 1949.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.