Redacción Redacción
Viernes, 24 de Agosto de 2018
Cultura pastoril

La Diputación presenta en el Museo Etnográfico el cencerro como la Pieza del Mes

Ubicado en Mansilla de las Mulas

Puesto de cencerros en la Feria de Santa Cecilia de Cea
 
La Diputación de León, a través del Museo Etnográfico Provincial ubicado en Mansilla de las Mulas ha programado para este sábado, 25 de agosto, a partir de las 18:30 horas, y dentro de la en la actividad `Pieza del Mes´, una conferencia que evoca los sonidos del mundo rural de antaño. La pieza elegida para este paseo por el recuerdo es el cencerro.
En este caso, será el investigador Fernando Barrientos, historiador y coordinador cultural quien hablará sobre este objeto, el cencerro, cencerra, esquila, campano… diferentes palabras para definir un instrumento de percusión que servía al pastor tanto para marcar el paso del rebaño como para reconocer en cada momento el estado de sus reses y su ubicación. Una pieza que se constituye como elemento etnográfico de primer orden, con diversas variaciones y denominaciones según su tamaño y características y también según la zona en la que se encuentre, con un modo de fabricación que, con escasas diferencias, se extiende por toda Europa conservando prácticas ancestrales.
 
Fernando Barrientos hará un recorrido no sólo por la historia de estos objetos vinculados al pastoreo, sino también por su etimología, su fabricación, y por algo que habitualmente suele pasar desapercibido, el mantenimiento de estos. Una tarea que precisaba de conocimientos de herrero, curtidor, guarnicionero… y que era frecuentemente realizada por el propio pastor, de cuya pericia en el desempeño de la misma dependía su prestigio, su estatus y su poder adquisitivo.
 
Barrientos es graduado en Historia por la Universidad de León. Es miembro del equipo técnico del Laboratorio Rural de Historia, Paisaje y Patrimonio dirigido por la doctora Margarita Fernández Mier, y actualmente desempeña el cargo de coordinador cultural y turístico en el Ayuntamiento de Gordoncillo, donde lleva a cabo su actividad investigadora y de gestión relacionada con la puesta en valor del patrimonio arqueológico y etnográfico.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.