Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
Documentos inéditos y originales
El legado de Torbado, en la Biblioteca Pública de León
Inauguración de la muestra
El delegado territorial de la Junta en León, Guillermo García, inauguró ayer la exposición ‘Juan Crisóstomo Torbado: Hombre, arquitecto y artista’ en la Biblioteca Pública de León. La muestra, que ha sido organizada gracias a la colaboración con la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Juan Crisóstomo Torbado, nacido en 1867 en Galleguillos de Campos (Sahagún).
La exposición llega a la Biblioteca Pública de León tras haber estado expuesta desde el mes de diciembre en el Santuario de la Peregrina de Sahagún. En el acto ha intervenido el delegado territorial, Guillermo García, acompañado de Marisa Zaera Torbado, nieta del arquitecto, Javier Rivera Blanco, catedrático de Historia de la Arquitectura y Vicente Carvajal Vallejo, comisario de la exposición y presidente de Sofcaple.
Juan Crisóstomo Torbado ejerció como arquitecto titular de la Catedral de León después de trabajar como ayudante de Juan Bautista Lázaro, también nacido en León en 1849. Su larga e intensa trayectoria profesional hizo que destacara en sus facetas de “hombre, arquitecto y artista”. Entendiendo como “hombre” su compromiso al denunciar la demolición de Puerta Obispo y oponiéndose al fusilamiento de varios detenidos en la Guerra Civil, entre ellos el alcalde Miguel Castaño. Además, en la muestra, se hace un recorrido a través de fotografías y documentos que explican su procedencia familiar.
Como arquitecto, Juan C. Torbado destacó en León, además de su labor en la Catedral, por haber proyectado numerosos edificios destacados en León, entre ellos, varias iglesias.
A su vez, como artista, Torbado fue un importante dibujante que desarrolló una intensa labor que plasmó en numerosas obras de arte diseminadas por la provincia. Sus obras describían en detalle los paisajes leoneses a los que llegaba gracias a ser miembro de la Asociación de Excursionistas de León. Además, fue un gran aficionado y coleccionista de fotografía.
La exposición se podrá visitar en la Biblioteca Pública de León hasta el día 29 de este mes (el horario de apertura al público es de martes a viernes de 19:00 a 21:00 y sábados de 12:00 a 14:00) y constará de 34 cuadros de paisajes de la provincia, además de pinturas de la Catedral de León y una interesante documentación inédita sobre su vida.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176